Madrid. La oferta hotelera de la Comunidad, más competitiva que la de otras capitales europeasLos hoteles de la Comunidad de Madrid son más competitivos y están mejor valorados que los de otras capitales europeas como Roma, París, Berlín y Londres, según el cuaderno ‘Nuestros hoteles, tu destino: Madrid’, presentado este martes en la sede de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM)
Un activista por la normalización de la discapacidad sustituirá a Echenique en AragónEl periodista y escritor Raúl Gay debutará la próxima semana en las Cortes de Aragón como diputado de Podemos para sustituir a Pablo Echenique, que abandona el escaño para centrarse en labor como responsable de Organización del partido a nivel estatal. El nuevo parlamentario es, al igual que su predecesor, un veterano activista por la normalización de la discapacidad
Discapacidad. El Cermi abordará las claves para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebrará el próximo 29 de septiembre el seminario ‘Hacia una Europa mejor: más empleo para las personas con discapacidad’, en el que se abordarán las claves para luchar contra la elevada tasa de inactividad forzosa que todavía soportan las personas con discapacidad
Madrid. El 90,5% de los extranjeros residentes en Madrid se siente integrado en la sociedadSegún los datos del último Barómetro de Inmigración el 90,5% de los extranjeros residentes de la Comunidad de Madrid se sienten integrados en la sociedad, dato al que contribuyen los ocho Centros de Participación e Integración (CEPI) repartidos por la región que atienden cada año a una media de 100.000 personas
El PSOE prepara una batería de propuestas para impulsar el sector culturalEl secretario de Cultura del PSOE, Ibán García del Blanco, calificó hoy de “negativa” la gestión realizada por el Gobierno del PP en el ámbito de la cultura, y reivindicó este sector “desde una doble perspectiva: como derecho ciudadano esencial y como sector económico estratégico para fomentar el empleo”
Los sindicatos aseguran que la transformación digital destruirá empleo en los próximos añosEl representante del Gabinete Técnico del Sector de Comunicación de UGT José Varela y el del Área de Estrategias Sectoriales de CCOO Industria Estella Acosta, aseguraron este miércoles que el proceso de transformación digital destruirá en los próximos años gran cantidad de empleos
(Vídeo)Presupuestos. UGT pide a Montoro más gasto social en 2018 y un impulso a las políticas industrialesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, trasladará este miércoles al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, la necesidad de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 recojan un “crecimiento del gasto en políticas sociales” y que apuesten por políticas industriales
Economía asegura que la industria manufacturera "o es digital o no será”La secretaria general de la Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, aseguró este martes que las empresas “deben analizar la cadena de valor porque el tiempo de pensar ya ha pasado y es el momento de digitalizarse, porque la industria manufacturera o es digital o no será”
Cerca de 80 empresas implantarán el C.V. ciego antes de que acabe 2017Cerca de 80 empresas implantarán el C.V. ciego antes de que acabe 2017, según aseguró este lunes la ministra de Sanidad, Servcios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en un encuentro-coloquio con mujeres de negocios, celebrado en Barcelona
Iberia acepta la retroactividad de futuras subidas salariales en el ERE voluntarioIberia ha aceptado la aplicación con retroactividad de futuras subidas salariales que se firmen por convenio a los trabajadores que se presenten voluntarios al Expediente de Regulación Empleo (ERE) que la empresa se encuentra negociando con los sindicatos, que reclamaban esta medida entre otras peticiones
Ametic pide que España cuente con todas las empresas "para ser un país de primera"El presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnología de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Ametic), Pedro Mier, reclamó este lunes que España sea un país digital “de primera división, donde todas las empresas cuenten”