Andalucía. Castreño dice que el desconocimiento del Puerto de Sevilla incide negativamente en esta infraestructuraLa Presidenta de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Carmen Castreño, reflexiono hoy en el ' Forum Europa. Tribuna Andalucía' sobre la situación actual que vive el Puerto de Sevilla. Profundizando en esta idea, destacó que el desconocimiento de este espacio incide negativamente en la propia imagen del Puerto, "a pesar de tratarse de una infraestructura relevante para nuestro territorio"'
La consejera vasca de Medio Ambiente propone una alianza para reducir las emisiones de CO2 a cero en 2050La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Isabel Oregi, propuso hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' una alianza entre todas las instituciones y los agentes sociales para desarrollar una estrategia con el fin de que en el año 2050 las ciudades vascas “se acerquen a la neutralidad en carbono”
Hidalgo (Globalia) confirma su interés en la portuguesa TAPEl presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, confirmó este jueves que su grupo está interesado en la compra de la aerolínea pública portuguesa TAP y reveló que ha remitido una carta al Gobierno de ese país anunciando dicho interés
El alcalde de Oporto descarta el AVE a Galicia por culpa del “centralismo” de LisboaEl alcalde de Oporto, Rui Moreira, aseguró hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que “no habrá” tren de alta velocidad a Galicia porque el Gobierno de Portugal ha concentrado toda la inversión en la conexión Madrid-Lisboa, algo que le parece “una desgracia” de la que culpó a la concepción centralista del país
Adif considera “un contrasentido” que el AVE llegue a BarajasEl presidente de Adif, Gonzalo Ferre, considera “un contrasentido” que la red de alta velocidad ferroviaria pueda llegar al aeropuerto de Madrid-Barajas porque apenas se ganarían dos o tres minutos
Adif incrementará su deuda en más de 2.600 millones para poner en servicio mil nuevos kilómetros de AVE en 2015El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, destacó este jueves que el gestor ferroviario espera poner en servicio unos 1.000 kilómetros de líneas de alta velocidad antes de que concluya 2015, último año de legislatura, para lo que contempla una inversión de 3.526 millones de euros para el próximo año que requerirá un endeudamiento adicional de más de 2.600 millones
El Gobierno licitará el primer tramo del AVE Murcia-Almería en el último trimestre del añoLa ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció este martes en el Senado que el Gobierno ha sometido a trámite de audiencia el tramo de Alta Velocidad (AVE) entre los municipios almerienses de Pulpí y Cuevas de Almanzora, como paso previo para su aprobación y licitación en el último trimestre de este año
Europeas. Pons se enfrenta con CiU y ERC por Cataluña: "Estamos mejor juntos"El número dos del PP a las elecciones europeas de este domingo, Esteban González Pons, reprochó este lunes a CiU y ERC que “los independentistas y sus referéndums” asustan a los inversores que están en Cataluña o que quiere invertir en esta parte de España
Anfac advierte de la “gran amenaza” de la falta de transporte de mercancías para el sectorEl vicepresidente ejecutivo de Peugeot España y presidente de la patronal Anfac, Rafael Prieto, advirtió hoy en el Foro España Innova de la “gran amenaza” que supone para el sector el “déficit” del transporte de mercancías, y otros factores como el coste energético y el gran volumen de normas
Ángeles Muñoz: “Romper la estacionalidad del turismo es nuestro reto”La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, afirmó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” que romper la estacionalidad del sector turístico de la ciudad es el reto que tiene marcado el ayuntamiento de la localidad, por lo que reivindicó mayores facilidades tanto para los viajeros como para los extranjeros que quieran residir en España
Accidente Tren. El juez interrogará a tres empleados de Renfe sobre la elección del sistema de seguridadEl titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago de Compostela, el juez Luis Aláez, ha citado a declarar en calidad de testigos a tres empleados de Renfe, a los que preguntará sobre las consecuencias que la elección del sistema de seguridad pudo tener en el accidente ferroviario que tuvo lugar el pasado 24 de julio a las afueras de la capital gallega y en el que murieron 78 personas