La Fundación BBVA premia al corresponsal medioambiental de la BBC Matt McGrathEl periodista de la BBC Matt McGrath ha sido galardonado en el I Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental, concebido por la Fundación BBVA para reconocer la labor de profesionales y organizaciones de cualquier lugar del planeta que contribuyen “de manera excepcional” a mejorar la comprensión y sensibilización pública de los retos ambientales
RSCIberdrola analiza el papel de las Fuerzas Armadas y las empresas en el cumplimiento de los ODSIberdrola y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) han celebrado este miércoles la sexta edición del Seminario Fuerzas Armadas y Sociedad Civil, centrada, en esta ocasión, en el papel de las Fuerzas Armadas y las empresas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la ONU
Emergencia climáticaAmpliaciónLos jóvenes lideran una manifestación histórica por el clima en MadridLa primera generación de jóvenes concienciados con el clima abanderó este viernes una gran manifestación en Madrid que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes policiales, en el marco de una jornada mundial de protesta que unió a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas urgentes contra la emergencia climática
Crisis climáticaLa subida del mar afectará en España sobre todo al Mediterráneo y CanariasEl aumento del nivel del mar de hasta 1,1 metros en 2100 previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) tendría consecuencias generalizadas en los cerca de 10.000 kilómetros de costa de España pero, sobre todo, en el área mediterránea y en Canarias
Cambio climáticoRibera destaca que "es ahora" el momento para actuar contra el cambio climáticoLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, señaló este miércoles que el último informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre océanos y criosfera se incorpora a la creciente evidencia científica y a las movilizaciones en las calles de que "el momento es ahora" para actuar contra la crisis climática
Informe especialLa ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas
La ONU insta a los medios a no reproducir el “discurso del odio” extendido por algunos políticosUn total de 30 expertos y relatores de Naciones Unidas publicaron este lunes una carta abierta en la que instan a los medios de comunicación a no abrir “plataformas” que reproduzcan el “discurso del odio” extendido por grupos políticos radicales, al tiempo que se mostraron “alarmados” por un incremento de mensajes contra grupos vulnerables
Iberdrola, reconocida como compañía LEAD en el Pacto Mundial de Naciones UnidasIberdrola ha sido reconocida como una de las compañías con la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo en el marco de la Semana de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York, según informó este lunes el grupo energético
Medio AmbienteSánchez y tres de sus ministros asistirán a la Cumbre del Clima en Nueva YorkLa Cumbre de Acción Climática, organizada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), movilizará mañana, lunes, a casi una cuarta parte del Gobierno de España, pues contará con la participación de Pedro Sánchez y tres de sus ministros
Medio AmbienteLa Cumbre del Clima moviliza a Sánchez y tres ministros en Nueva YorkLa Cumbre de Acción Climática, organizada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), movilizará el lunes a casi una cuarta parte del Gobierno de España, pues contará con la participación de Pedro Sánchez y tres de sus ministros
Crisis climaticaGreenpeace pide ambición a los líderes mundiales en la cumbre climática de la ONUGreenpeace hizo este sábado un llamamiento a los líderes mundiales para que presenten planes climáticos ambiciosos y concretos en la Cumbre de Acción Climática de la ONU, que se celebrará este lunes en Nueva York (Estados Unidos) y que tendrá lugar pocos días después de que miles de jóvenes y estudiantes en huelga salieran a las calles de todo el mundo en el inicio de una semana de movilizaciones que culminarán en la Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre
Naciones UnidasCinco órganos de la ONU piden a los países más ambición contra la crisis climáticaCinco órganos de tratados de derechos humanos de la ONU emitieron este lunes una declaración conjunta en la que solicitan a los países una mayor acción climática para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante más energías renovables y menos combustibles fósiles, y advirtieron de que no hacerlo puede constituir una violación de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de derechos humanos
Derechos humanosExpertos de la ONU piden a los Estados que actúen ante las desapariciones de migrantesLos movimientos cada vez más precarios de migrantes que emprenden viajes largos y peligrosos -a menudo como resultado de las rígidas políticas migratorias de los Estados- exponen a muchos a mayores riesgos de violaciones de los derechos humanos, incluidas las desapariciones forzadas, según expertos del Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias
Derechos humanosExpertos de la ONU instan a los Estados a actuar ante las desapariciones de migrantesLos movimientos cada vez más precarios de migrantes que emprenden viajes largos y peligrosos -a menudo como resultado de las rígidas políticas migratorias de los Estados- exponen a muchos a mayores riesgos de violaciones de los derechos humanos, incluidas las desapariciones forzadas, según aseguraron este jueves expertos del Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias
SaludEuropa retrocede en la lucha contra el sarampiónCuatro países europeos (Albania, Chequia, Grecia y Reino Unido) han perdido la batalla de la erradicación después de varios años de progreso constante hacia la eliminación del sarampión en Europa
SaludEuropa retrocede en la lucha contra el sarampiónCuatro países europeos (Albania, Chequia, Grecia y Reino Unido) han perdido la batalla de la erradicación después de varios años de progreso constante hacia la eliminación del sarampión en Europa
BangladeshEl 97% de los adolescentes rohingya en el exilio carecen de acceso a la educaciónMás de 25.000 niños y niñas rohingya refugiados en Bangladesh están fuera de cualquier programa educativo y el 97% de los adolescentes entre 15 y 18 años no asiste a ningún tipo de centro, según consta en un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este viernes
Medio ambienteEl sector cárnico español asegura que ha reducido un 15% la huella de carbono en el sector vacunoLa Plataforma Carne y Salud, que representa al sector cárnico español, aseguró este viernes que ha reducido un 15% la huella de carbono en el sector vacuno, un 47% las emisiones de amoniaco y un 54% las de metano en el sector porcino, contestando así al informe 'El cambio climático y la tierra' elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que pide consumir menos carne para que disminuya la contaminación
Crisis climáticaLa ONU propone comer menos carne para combatir el calentamiento globalEl Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), grupo de trabajo perteneciente a Naciones Unidas, hizo público este jueves un informe en el que aconseja seguir una dieta equilibrada con más alimentos de origen vegetal, como los basados en granos gruesos, legumbres, frutas, verduras, nueces y semillas, y de origen animal con bajas emisiones de gases de efecto invernadero para proteger la tierra y combatir la crisis climática
BiodiversidadMás de 28.000 especies están amenazadas en el planetaMás de 28.000 especies de animales y plantas están amenazadas en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
BiodiversidadMás de 28.000 especies están amenazadas en el planetaMás de 28.000 especies de animales y plantas están amenazadas en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta