Los desastres naturales mataron a 1,35 millones de personas en los últimos 20 añosAlrededor de 1,35 millones de personas murieron en 7.056 casos de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas, más de la mitad de ellas por terremotos, seguidos de cerca por los relacionados con el clima, y el 90% de las muertes sucedieron en países pobres y de renta media
Al menos 20 países recurren a la pena de muerte para casos de terrorismo, según AmnistíaUn mínimo de 20 Estados recurren a la pena de muerte en “un equivocado intento” de combatir los delitos relacionados con el terrorismo, según afirmó este viernes Amnistía Internacional en un informe titulado ‘Detener el ciclo de violencia’, hecho público con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se celebrará el próximo lunes
3,7 millones de niños refugiados no tienen escuela a la que irAcnur, la Agencia de Refugiados de la ONU, publicó este jueves un informe que denuncia que unos 3,7 millones de niños refugiados que están bajo su mandato no tienen una escuela a la que ir
Refugiados. 28 millones de niños huyen de sus hogares por la guerra y la violenciaUnos 50 millones de niños en el mundo viven fuera de sus lugares de origen, de los cuales 28 millones han sido forzados a huir de sus hogares por los conflictos y la violencia, según datos de Unicef dados a conoceer este miércoles en su informe 'Desarraigados: Una crisis creciente para los niños refugiados y migrantes'
España condena los dos atentados terroristas perpetrados hoy en PakistánEl Gobierno español condenó “firmemente” este viernes los dos ataques terroristas perpetrados hoy en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste de Pakistán. El primero de ellos ha tenido lugar contra un barrio cristiano en la localidad de Warsak y ha sido repelido por las fuerzas de seguridad, mientras que el segundo tuvo como objetivo la sede del Tribunal de Justicia de la ciudad de Mardán causando una docena de muertos y un gran número de heridos
España condena el ataque contra un hospital civil en PakistánEl Gobierno español condenó “enérgicamente” este lunes el ataque perpetrado hoy contra el hospital civil de Quetta, en la provincia paquistaní de Baluchistán, que ha causado, al menos, 50 muertos y varias decenas de heridos
Los terroristas suicidas han causado casi 40.000 víctimas desde 2011El número de víctimas por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera y alojados en coches-bomba o chalecos de terroristas suicidas ascendió a 39.717 muertos o heridos entre 2011 y 2015 en 21 países, de los que el 79% (31.447) eran civiles
Los terroristas suicidas han causado casi 40.000 víctimas en 21 países desde 2011El número de víctimas por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera y alojados en coches-bomba o chalecos de terroristas suicidas ascendió a 39.717 muertos o heridos entre 2011 y 2015 en 21 países, de los que el 79% (31.447) eran civiles
Yihadismo. Amnistía recuerda que la homosexualidad es ilegal en cerca de 80 paísesAlrededor de 80 países tipifican como ilegales las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo y la gran mayoría (36 en África, 19 en Asia, nueve en Oceanía, ocho en el Caribe y dos en América Central y América del Sur) las castigan con penas de cárcel, según Amnistía Internacional
El 50 aniversario de la Brilat, protagonista del cupón de la ONCE del 7 de junioEl 50 aniversario de la Brigada Galicia VII (Brilat) es el motivo del cupón de la ONCE del martes 7 de junio, cuando un total de cinco millones y medio de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles difundirán esta iniciativa por toda España
Más de 3.400 cascos azules han muerto en operaciones de paz desde 1948Un total de 3.471 cascos azules de Naciones Unidas han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, de los que 124 fallecieron el año pasado
El Himalaya ‘madura’ un terremoto que podría afectar hasta a un millón de personasUna nueva cartografía geológica en las montañas del Himalaya en Cachemira, entre Pakistán y la India, sugiere que esta región está “madura” para un nuevo terremoto de gran magnitud que podría poner en peligro la vida de un máximo de un millón de personas, según un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos)
13 detenidos en varios países por distribución de archivos pedófilos en InternetLa Guardia Civil y cuerpos policiales de 26 países, coordinados por Europol, han detenido en España, Irlanda, Reino Unido, Argentina, México, Brasil, Chile, Alemania y Serbia a 13 personas por producción, tenencia y distribución de material de abusos sexuales a menores en Internet. Entre los arrestados en la 'Operación Plus Ultra 2' se encuentran dos productores de este tipo de materiales
(REPORTAJE)Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humanaEl pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo
España tiene ahora la población más baja desde 2008, tras bajar cuatro años seguidosEl total de personas empadronadas en España a 1 de enero de 2016 es de 46.524.943 habitantes, lo que supone cuatro años consecutivos de descenso y la población más baja desde 2008, según datos provisionales del padrón continuo dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El tratado contra los ensayos nucleares cumple 20 años sin que haya entrado en vigorEl Tratado para la Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) cumple este miércoles 20 años tras abrirse a la firma sin que haya entrado en vigor todavía debido a la falta de ratificación de ocho países con programas atómicos importantes
Dos tercios de los niños no vacunados viven en países afectados por conflictosCasi dos tercios de los niños que no han recibido las vacunas básicas viven en países que están parcial o totalmente afectados por conflictos, según informó este viernes Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra del 24 al 30 de abril
La OMS espera reducir a la mitad la mortalidad del dengue en 2020Los objetivos para el año 2020 de la Estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el dengue son reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en un 25%, según hizo público este viernes, gracias al efecto de una vacuna que ya ha sido aprobada en varios países donde esta enfermedad es endémica
El Rey destaca que "el IV Centenario de Cervantes es un proyecto de Estado que nos une"Los Reyes presidieron este jueves en el Palacio de la Zarzuela la tercera reunión de la Comisión del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que se conmemora este año, en la que participaron la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, los ministros de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, y el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y los presidentes de las autonomías vinculadas con el escritor
España es el décimo país que más dinero aporta a las operaciones de paz de la ONUEspaña es el décimo país del mundo que más contribuye económicamente a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, cuyo presupuesto global es de 7.255 millones de euros, esto es, un 0,47% del gasto militar mundial, que asciende a 1,53 billones