Búsqueda

  • Cumbre Clima. Ecologistas en Acción obvia “declaraciones y fotos de grupo” en espera de “hechos y compromisos vinculantes” Ecologistas en Acción dio este martes más valor a los compromisos que adquieran los países en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) que a las declaraciones anunciadas por los líderes mundiales en la jornada inaugural de esta conferencia internacional Noticia pública
  • Ampliación Túnez. Margallo dice que "no parece que haya víctimas españolas” en el atentado El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que “no parece que en Túnez haya víctimas españolas" por el atentado perpetrado en la capital del país africano esta tarde Noticia pública
  • Madrid. La Policía Municipal dona al Banco de Alimentos los productos de los tres bares clausurados por facturar en negro La Policía Municipal de Madrid ha donado al Banco de Alimentos la comida y bebida almacenadas en los bares de la Unidad de Escuadrón de Caballería (Puente de los Franceses), la Unidad de Atestados de Tráfico (c/Plomo) y la Unidad Especial de Tráfico (Avenida del Planetario) clausurados por facturar en negro Noticia pública
  • Arrancan las actividades de la Semana Mundial del Espacio para rendir homenaje a la ciencia espacial Las actividades para celebrar a nivel internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana comienzan este sábado, con motivo de la Semana Mundial del Espacio. La Agencia Espacial Europea (ESA) contribuye a esta celebración impulsando varias conferencias y alternativas de ocio relacionadas con la ciencia espacial en diferentes museos, universidades y planetarios Noticia pública
  • Científicos españoles destacan la importancia de que haya agua en Marte para la búsqueda de vida en el 'planeta rojo' La directora del planetario de Madrid, Asunción Sánchez, y el astrofísico del Planetario de Pamplona Fernando Jáuregui, destacaron hoy la importancia del trabajo publicado en Nature Geoscience que analiza las imágenes de Marte tomadas por la sonda MRO de la NASA y que aporta pruebas que podrían evidenciar la existencia de agua líquieda, probablemente salada, ya que consideran que se trata de un aspecto esencial en la búsqueda de vida en el 'planeta rojo' Noticia pública
  • Madrid. El ‘supereclipse’ del próximo lunes podrá observarse desde una pantalla gigante en Planetario de Madrid El fenómeno que se producirá la madrugada del próximo lunes, donde la tierra se posicionará entre el sol y la luna en una alineación casi perfecta, podrá observarse desde una gran pantalla que instalará Planetario de Madrid con la colaboración de Obra Social ‘la Caixa’. La luna, que adquirirá un color rojizo, quedará bastante próxima a la tierra, viéndose su tamaño aumentado en un 14% Noticia pública
  • Miles de dibujos de niños europeos viajarán al espacio a bordo de ‘Chops’ Cerca de 3.000 dibujos de niños europeos, entre ellos unos 250 españoles, viajarán al espacio a bordo de ‘Chops’ (CHaracterizing ExOPlanet Satellite), un telescopio cuyo objetivo es identificar nuevos planetas fuera del Sistema Solar -lo que se conoce como exoplanetas-, que está previsto que se lance al espacio en diciembre de 2017 Noticia pública
  • La teoría de la relatividad se somete a examen en el Planetario de Madrid El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘la Caixa’ han organizado un ciclo de cuatro conferencias con el título 'Un siglo de la Relatividad General', que serán impartidas por especialistas e investigadores. Estas charlas se desarrollaran durante los días 10, 17 y 24 de septiembre y el 1 de octubre Noticia pública
  • Comienzan las votaciones para que una estrella se llame Cervantes Este miércoles se han iniciado las votaciones para bautizar una estrella con el nombre de Cervantes y a los planetas que la orbitan como Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante, los principales personajes de la inmortal obra cervantina Noticia pública
  • La 'lluvia de estrellas' de las Perseidas alcanza esta noche su apogeo La 'lluvia de estrellas' de las Perseidas, también conocida como 'lágrimas de San Lorenzo' por la proximidad de su máximo de actividad con la festividad de San Lorenzo, alcanzará esta noche su apogeo. Este fenómeno astronómico, que todos los veranos invita a mirar al cielo, lo causan los restos del cometa Swift-Tuttle, cuya órbita atraviesa la Tierra todos los años a mediados del mes de agosto. Este año, la escasa Luna y la ausencia de nubes facilitarán su observación Noticia pública
  • SEO/BirdLife aplaude que el Papa predique una "encíclica verde" La organización ecologista SEO/BirdLife celebró este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de defensa de respeto a la naturaleza y relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica Greenpeace ha denunciado la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y ha pedido su protección, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Diversidad Biológica Noticia pública
  • Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques primarios y de los océanos Greenpeace denunció este jueves la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y pidió su protección Noticia pública
  • Los Premios de Física 2014 reconocen a los mejores físicos españoles, en el Año de la Luz La séptima edición de los Premios de la Física 2014, que hoy entregaron la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA, se ha centrado en entender qué es la luz y aprender a usarla como herramienta tecnológica, avances esenciales en que los físicos españoles han tenido y tienen un papel clave Noticia pública
  • Inmigración. Movimiento contra la Intolerancia responsabiliza a Europa de la situación de los refugiados asiáticos Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, considera que Europa tiene "una responsabilidad inexcusable" en la situación que están viviendo miles de refugiados asiáticos que exponen su vida en el mar cuando viajan en pésimas condiciones en busca de un futuro mejor Noticia pública
  • Movimiento contra la Intolerancia condena las penas de muerte de Mursi y del asesino de Boston porque son "un retroceso" Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, considera que los dos últimos casos de condena a pena de muerte conocidos este sábado, el del ex presidente egipcio Mohamed Mursi, y el de Dzhokhar Tsarnaev, artífice del atentado de la maratón de Boston de hace dos años, suponen "un retroceso en el avance" contra esta práctica "inhumana e inútil" Noticia pública
  • Madrid. El Planetario de Madrid invita hoy a los madrileños El Planetario de Madrid se suma al Día Internacional de los Museos, del próximo 18 de mayo, con una serie de actividades en la Sala de Proyección que tendrán lugar el sábado 16 Noticia pública
  • Madrid. Las proyecciones del Planetario de Madrid serán mañana gratuitas El Planetario de Madrid se suma al Día Internacional de los Museos, del próximo 18 de mayo, con una serie de actividades en la Sala de Proyección que tendrán lugar el sábado 16 Noticia pública
  • El 'Hubble' celebra su 25 cumpleaños Científicos estadounidenses y europeos conmemoran hoy el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general Noticia pública
  • El 'Hubble' celebra mañana su 25 cumpleaños Científicos estadounidenses y europeos conmemorarán mañana, viernes, el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general Noticia pública
  • Madrid. El Planetario celebra hoy los 25 años del 'Hubble' con una conferencia El Planetario de Madrid celebra este jueves los 25 años del 'Hubble' con una conferencia de Miguel Mas Hesse, que hablará sobre las aportaciones científicas de este popular observatorio espacial Noticia pública
  • Madrid. El Planetario celebra mañana los 25 años del 'Hubble' con una conferencia El Planetario de Madrid celebrará mañana, jueves, los 25 años del 'Hubble' con una conferencia de Miguel Mas Hesse, que hablará sobre las aportaciones científicas de este popular observatorio espacial Noticia pública
  • Expertos alertan de que el cambio climático degrada el suelo del planeta La secretaria general de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, Irene Ortiz; el ingeniero agrónomo y catedrático emérito de la Universidad de Lleida Jaume Porta, y el director del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de EEUU, Michael Robotham, advirtieron este jueves, en un encuentro informativo en Servimedia, sobre los efectos del cambio climático en la conservación del suelo Noticia pública
  • Las inversiones mundiales en renovables crecen un 16,4% tras dos años de caídas Las inversiones globales en energías renovables ascendieron en 2015 a 270.000 millones de dólares (unos 251.000 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 16,4% respecto a 2014 y la primera subida después de dos años de caídas, pese a la reciente bajada de los precios del petróleo Noticia pública
  • Rumanos y marroquíes, los extranjeros más numerosos en España Rumanía y Marruecos fueron en 2014 los países con un mayor número de ciudadanos residentes en España, según datos facilitados este miércoles por la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, durante el II Encuentro de la Red Española de Inmigración Noticia pública