Baleares. 54 millones para actuaciones turísticas en las islasEl Gobierno aprobó este viernes cuatro acuerdos para promover actuaciones turísticas en las Islas Baleares, que supondrán una inversión pública total de 54 millones de euros y que tienen como objetivo combatir la desestacionalización y conseguir un reequilibrio socioterritorial de uno de los destinos vacacionales líderes de España
El Estado autoriza deuda al País Vasco y ExtremaduraEl Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad Autónoma del País Vasco a realizar una o varias emisiones de deuda pública (bonos y obligaciones) o tomar préstamos a largo plazo, hasta un importe máximo de 345.950.000 euros
Madrid. IU critica que Gallardón gaste la cuarta parte de las inversiones de 2011 en Cibeles, Madrid-Río y MataderoEl Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid criticó este jueves las prioridades del Consistorio para el destino de las inversiones previstas para 2011, y aseguró que "ni el Palacio de Cibeles ni Madrid-Río ni Matadero son imprescindibles para los madrileños y menos aún para llevarse casi la cuarta parte del total de las inversiones de la ciudad"
AmpliaciónLas comunidades autónomas cumplirán con su objetivo de déficit en 2010, según SalgadoLas comunidades autónomas cumplirán su objetivo de reducir su déficit público conjunto al 2,4% del PIB al cierre del ejercicio 2010. Sólo dos regiones (Murcia y Castilla-La Mancha) presentan riesgo significativo de desviación, por lo que deberán adoptar medidas "de calado" para corregir esa situación
Baleares. El Estado autoriza deuda al Govern hasta 318 millonesEl Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears a tomar préstamos y realizar una o varias emisiones de deuda pública (obligaciones y bonos) hasta un importe máximo de 317.975.000 euros
COAG rechaza el informe de competencia sobre la ley de calidad agroalimentariaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió este martes al Gobierno que la futura Ley de calidad agroalimentaria suponga el paso definitivo para dotar de seguridad jurídica a la negociación colectiva de precios agrarios y mostró su preocupación por el informe contrario a esa ley de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC)
Las organizaciones agrarias aplauden que el CES les faculte para negociar el precio de los productosLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se felicitaron por la aprobación por parte del Consejo Económico y Social (CES) del dictamen de la ley de calidad agroalimentaria que establece una serie de mecanismos para reequilibrar la cadena de valor como códigos de buenas prácticas comerciales y la negociación de contratos agrarios
Aragón se endeuda 258 millones de euros másEl Pleno de las Cortes ha aprobado este jueves un Proyecto de Ley por el que se autoriza la realización de operaciones de endeudamiento por importe máximo de 258 millones de euros. Esto se suma, según el diputado de Chunta Aragonesista Chesús Yuste, a la deuda de más de 900 millones que ya tiene la Comunidad Autónoma de Aragón. Todo ello, "para poder acabar el año"
Valeriano Gómez acudió a la manifestación contra la reforma laboralValeriano Gómez, posible sustituto de Celestino Corbacho al frente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, acudió el pasado 29 de septiembre a la manifestación convocada por los sindicatos contra la reforma laboral del Gobierno
Moody's rebaja la calificación de la deuda españolaLa agencia de calificación Moody's ha decidido rebajar la calificación de la deuda española y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en los dos casos desde AAA a Aa1 "con perspectiva estable"
El Gobierno aprueba los objetivos de estabilidad presupuestaria para las CCAA durante 2011-2013El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se establecen los objetivos individuales de estabilidad presupuestaria para las comunidades autónomas durante el trienio 2011-2013, en coherencia con el objetivo para el conjunto de las Comunidades fijado en el acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de junio de 2010
Madrid. El Ayuntamiento ha cedido gratis 277 parcelas desde 2003 para crear equipamientos en los distritosEl Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid ha cedido desde el año 2003 un total de 277 parcelas a las distintas administraciones públicas y a otras áreas de Gobierno municipales para la construcción de nuevos equipamientos que contribuyan al reequilibrio territorial y social de la ciudad y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos
Suprimir el Ministerio de Vivienda sólo ahorraría 800.000 euros al Estado, afirma CorredorLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que suprimir el departamento que dirige ahorraría al Estado un 0,08% de su precupuesto, unos 800.000 euros. Una cantidad que "es dinero", pero que es muestra de la "opción política" del Gobierno y de su apuesta por la vivienda
AmpliaciónLas comunidades reducirán su déficit en 11.000 millones en 2011El Consejo de Política Fiscal y Financiera acordó este martes por unanimidad que el límite máximo de déficit para las comunidades autónomas en 2011 sea del 1,3% del PIB. Así, las comunidades reducirán su déficit del 2,4% en 2010 al 1,3% en 2011, lo que supondrá una reducción de 11.000 millones de euros
Recorte gasto. Murcia apremia al Gobierno a tomar medidas firmesLa consejera murciana de Economía y Hacienda, Inmaculada García, apremió hoy al Gobierno de España a “tomar medidas firmes para alcanzar el objetivo de estabilidad presupuestaria que nos exige la Unión Europea para reducir el déficit público”