Human Rights Watch culpa a Rajoy de que “el sueño” de tener casa sea ahora “una pesadilla”Human Rights Watch (HRW) achaca al Gobierno de Mariano Rajoy que “el sueño” de tener casa en España se haya transformado actualmente en “una pesadilla”, porque no ha tomado medidas suficientes para mitigar el impacto de “la crisis de vivienda y de deuda” de las familias más vulnerables
Europeas. Lara a Rosell: “Aquí no va a llegar la tercera reforma laboral”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, respondió este miércoles en Córdoba al presidente de la CEOE, Juan Rosell, que “aquí no va a llegar una tercera reforma laboral”, y advirtió de que “si algo llega es la tercera república para acabar con empresarios” como él
El 41% de los españoles tiene insomnioEl insomnio ocasional afecta a uno de cada tres españoles (31%) y el insomnio crónico al 10% de la población. Así lo desveló este jueves la Sociedad Española de Sueño (SES) en la inauguración de su vigésimo segunda reunión anual, celebrada en el País Vasco
Sólo un tercio de las personas con enfermedades reumáticas practica ejercicio físico con asiduidadEl jefe de la Unidad de Reumatología del Hospital Fundación Alcorcón, Pedro Zarco, aseguró este jueves que sólo un tercio de los pacientes con enfermedades reumáticas realiza ejercicio de forma habitual, es decir, unos tres días a la semana, a pesar de la importancia de mantenerse activo para fortalecer huesos, músculos, evitar caídas o mantener un bajo peso, “algo fundamental para las articulaciones de estas personas”
Cambio hora. Irritables por el cambio de horaEsta próxima madrugada los relojes se adelantan 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que deja días más largos y luminosos, pero también "molestias pasajeras" para algunos, que se vuelven más perezosos a la hora de irse a la cama y de levantarse y que no pueden sacudirse el malhumor y la irritabilidad que les provoca dormir menos
Cambio hora. Irritables por el cambio de horaEn la madrugada de este domingo los relojes se adelantarán 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que deja días más largos y luminosos, pero también "molestias pasajeras" para algunos, que se vuelven más perezosos a la hora de irse a la cama y de levantarse y que no pueden sacudirse el malhumor y la irritabilidad que les provoca dormir menos
La apnea del sueño puede aumentar el riesgo de tener cáncerLa apnea del sueño grave podría aumentar el riesgo de tener cáncer y de que éste se extienda con más rapidez, según sugieren varios estudios desarrollados por el Grupo Español de Sueño de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Los jesuitas celebran 200 años de su restauraciónLa Compañía de Jesús celebra este año dos siglos de su restauración con el objetivo de “conocer y aprender de la historia” y con el “subidón” que la elección del Papa Francisco ha supuesto para las vocaciones de esta congregación, que durante 41 años (1773-1814) desapareció casi por completo salvo un pequeño reducto en la no católica Europa oriental
Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos
La violencia contra menores aumentó un 14% en España el último añoLas agresiones contra menores de edad aumentaron un 14% durante el último año en España, y en la mayoría de los casos la violencia que sufren los niños y adolescentes procede de sus padres y de compañeros de clase
(VÍDEO) La Iglesia afirma que hay socialistas molestos con Rubalcaba por querer romper el ConcordatoLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha recibido “un cierto malestar” desde sectores socialistas que no niegan sus convicciones cristianas y que se ven afectados por esta “concesión a sensibilidades radicales que en el PSOE se suponían superadas”, en referencia al anuncio de Alfredo Pérez Rubalcaba de romper el Concordato si los socialistas gobiernan
Santalucía renueva con el Plan ADOPSantalucía se ha convertido en patrocinador del equipo paralímpico español para los Juegos de Río 2016, gracias al acuerdo firmado este jueves en la sede del Consejo Superior de Deportes, en presencia del secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal. La compañía aseguradora se une así al Plan ADOP 2013-2016, tras haber formado ya parte de él en el ciclo pasado
Cataluña. Ballart (PSC) considera necesarios los referendos vinculantes en políticaEl alcalde de Terrassa y primer secretario de los socialistas en la ciudad, Jordi Ballart, reivindicó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' un cambio en la política que conlleve una mayor participación ciudadana. En este sentido, dijo que "hace falta consultar al pueblo más a menudo y no con referendos consultivos, que no dejan de ser unas macroencuestas, sino con referendos vinculantes y irrevocablemente decisivos"
AmpliaciónEl Príncipe afirma que España es "una gran nación por la que merece la pena luchar"El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, reivindicó este viernes el "proyecto compartido" que representa España e hizo un llamamiento global a la "responsabilidad de continuar" esa misión, convencido de que el país es "una gran nación que vale la pena vivir, que vale la pena querer y por la que merece la pena luchar"
Cospedal apuesta por la iniciativa público-privada para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidadLa presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, destacó este jueves el modelo de gestión público-privado del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) en su labor por facilitar el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías. "Cualquiera podemos necesitar estas tecnologías", por lo que aseguró que también "hay que abordar el tema desde el punto de vista empresarial"
El 70% de conductores confiesa tener sueño al volanteEl 70% de los conductores aseguran haber sentido sueño al conducir en los dos últimos años. Los trastornos del sueño son la causa de múltiples accidentes en España, y si se diagnosticaran y se trataran adecuadamente estas personas tendrían un 60% menos de posibilidades de sufrir un accidente, según un estudio de la Sociedad Europea del Sueño, que ha contado con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Más de tres millones y medio de españoles padecen migrañaMás de tres millones y medio de personas padecen migraña, una enfermedad que provoca discapacidad al 42,5% de los pacientes y que en absentismo y pérdida de productividad laboral supone un coste anual de 2.000 millones de euros. Del total de personas con migraña, casi un millón, el 2% de la población, sufre migraña crónica, fuertes dolores de cabeza durante más de 15 días al mes, según los datos facilitados este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Tráfico. La DGT inicia un estudio sobre somnolencia y accidentes de tráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT), junto a la Sociedad Española del Sueño (SES), ha iniciado un estudio sobre la somnolencia y su relación con los accidentes de tráfico. Se trata de una iniciativa europea en la que participan todas las sociedades nacionales de medicina del sueño pertenecientes a la Sociedad Europea del Sueño (ESRS)
Puesta en marcha la tómbola benéfica ‘Platos Solidarios’ en MadridEste jueves se inauguró en el Centro Comercial ABC Serrano de Madrid, la tómbola benéfica ‘Platos Solidarios’, iniciativa que bajo el lema ‘¡A la mesa!, se celebrará hasta el 31 de agosto organizada por Deco Reciclaje Solidario
Madrid 2020 designa como abanderados a otras 20 promesas del deporte españolLa candidatura Madrid 2020 presentó este martes como abanderados del proyecto olímpico y paralímpico a 20 jóvenes deportistas de diferentes ciudades y disciplinas que aspiran a competir en los Juegos de 2020, en un acto celebrado en la sede del Comité Olímpico Español (COE), en Madrid, bajo el lema '20/20. Unidos por un sueño', conducido por los atletas Chema Martínez y Lorena Luaces