Búsqueda

  • Báñez destaca que solo se han recuperado una de cada tres pymes destruidas durante la crisis La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó este miércoles que solo se han recuperado una de cada tres pequeñas y medianas empresas destruidas durante la crisis y señaló que para el Gobierno es “clave” favorecer la creación de empresas y fortalecer las que ya están en marcha, así que "lo primero" que hará será "no estorbar" Noticia pública
  • Rosell (CEOE) afirma que “cada cual tiene su propia responsabilidad”, en la negociación colectiva y en el Gobierno El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este miércoles que “cada cual tiene su propia responsabilidad, unos tenemos una y otros, otra”, en referencia a las palabras de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que instó a los interlocutores sociales a seguir sumando por el empleo en el proceso de negociación colectiva Noticia pública
  • El chef Álvaro Smit enseña cómo un 'tupper' saludable puede mejorar el rendimiento de una empresa Sustituir el típico tentempié de media mañana de la máquina de 'vending' por un aperitivo preperado por el consumidor o conocer los trucos para hacer más sabrosa y saludable la comida del 'tupper' diario contribuye a eliminar digestiones pesadas, a encontrarnos mejor y, en resumen, a trabajar más a gusto, según el chef Álvaro Smit Noticia pública
  • Upta y Alares firman un convenio por el que se beneficiarán 177.000 autónomos de servicios asistenciales La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) y Alares han firmado un convenio de colaboración por el que 177.000 asociados autónomos podrán beneficiarse de servicios asistenciales para mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Madrid. Los accesos a las chabolas de ‘El Gallinero’ ya están asfaltados El Ayuntamiento de Madrid ya ha asfaltado el acceso a las chabolas de lo que se conoce popularmente como ‘El Gallinero’, después de la voz de alarma alertando de que los niños de las 50 familias que allí habitan cruzaban auténticos barrizales para coger el autobús que les lleva al colegio Noticia pública
  • Rosell propone que los subsidios como la renta mínima estén ligados a la formación El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, aseguró este miércoles que propuestas como la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de renta mínima presentada por CCOO y UGT “son correctas”, pero indicó que quienes se beneficien de algún tipo de subsidio deben dar "algo a cambio", como es recibir formación Noticia pública
  • IPC. USO pide subir salarios por encima de los precios La Unión Sindical Obrera (USO) consideró este viernes que ante el crecimiento del 1,6% de los precios en 2016 en comparación con el año anterior, "es más que necesario que se lleven a cabo incrementos reales de los salarios, por encima del IPC" y que contemplen la pérdida de poder adquisitivo que se ha producido en los últimos años Noticia pública
  • Cepyme plantea subir los salarios este año hasta un 1,5% y atender a la circunstancias de las pymes La Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) planteó este jueves subir los salarios hasta un 1,5% este año, con la posibilidad de un 0,5% adicional ligado a la productividad y a un menor absentismo, similar a la propuesta de la CEOE, pero advirtió de que "en ningún caso este incremento debe agotar el aumento de la productividad en las pymes" Noticia pública
  • CEOE propone que los salarios suban hasta el 1,5% este año La Junta Directiva de la patronal CEOE aprobó en su reunión de hoy la recomendación de subida salarial para 2017 de hasta el 1,5%, y otra adicional de hasta el 0,5% vinculada a la productividad de las empresas y la reducción del absentismo laboral Noticia pública
  • La Justicia obliga al Tribunal de Cuentas y a la Consejería de Educación de Madrid a repetir sus concursos de limpieza El Tribunal de Cuentas y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid licitaron la contratación de sus servicios de limpieza por un precio inferior al del coste real del servicio, según consideran sendas sentencias del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales y del Tribunal Administrativo de Contratación de la Comunidad de Madrid, que se conocieron este miércoles Noticia pública
  • El PSOE pospondrá sus iniciativas legales contra la reforma laboral a la subcomisión sobre la materia El Grupo Socialista del Congreso de los Diputados, que someterá mañana a debate en el Pleno su anunciada proposición no de ley para derogar la reforma laboral, pospondrá sin embargo sus propuestas legalmente vinculantes a los resultados de la subcomisión que ha propuesto constituir sobre este tema Noticia pública
  • Sida. UGT denuncia que casi la mitad de las personas con VIH están desempleadas UGT denunció este jueves, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que “el nivel de desempleo de las personas con VIH supera claramente el de la sociedad española en su conjunto, encontrándose entre el 35% y el 55%”, a pesar de que, asegura el sindicato, “un elevado porcentaje de estas personas desearía encontrar un trabajo” Noticia pública
  • Ampliación CEOE rechaza el 'destope' de cotizaciones para equilibrar el déficit de la Seguridad Social El responsable de Relaciones Laborales de CEOE, Jordi García Viña, rechazo este miércoles 'destopar' las bases máximas de cotización para hacer sostenible el sistema de la Seguridad Social, ya que "podría suponer un riesgo para la creación de empleo" Noticia pública
  • Unicef espera que la nueva ley 'anitbotellón' cuente con la mayor “participación y consenso posibles” La responsable de Incidencia Política y Estudios de Unicef, Cristina Junquera, manifestó a Servimedia este miércoles que espera que la nueva ley 'antibotellón' que ha anunciado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, cuente con “el mayor consenso posible” y “la mayor participación posible de los agentes que tenemos algo que decir” Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno mayor control sobre los alimentos con azúcares añadidos La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 22 votos a favor, 14 votos en contra y una abstención, una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre el etiquetado y comercialización de productos con un alto componente de azúcares añadidos, con el objetivo de “acabar con un política de brazos caídos de las administraciones con respecto a estos productos que tienen altos contenido en azucares, pero también grasas, calorías o sal” Noticia pública
  • Violencia género. UGT pide un permiso retribuido para las víctimas de violencia de género La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, reclamó este lunes "un Pacto de Estado contra la Violencia de Género con la participación de todas las administraciones públicas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales y demás entidades especializadas" Noticia pública
  • Hacen cola en una ‘letrina’ ante la Puerta de Alcalá por el Día Mundial del Retrete Alrededor de un centenar de ciudadanos hicieron cola este sábado provistos de rollos de papel higiénico ante una ‘letrina’ improvisada que la organización ONGAWA situó cerca de una de las entradas principales del Parque del Retiro y frente a la Puerta de Alcalá (Madrid) con el fin de reivindicar el derecho humano al saneamiento Noticia pública
  • Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodoros Unos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año Noticia pública
  • Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renales La Federación Nacional de Asociaciones Alcer ha advertido del riesgo de empobrecimiento y exclusión social que corren los pacientes renales, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción” Noticia pública
  • Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renales La Federación Nacional de Asociaciones Alcer advirtió este martes del riesgo que pueden tener los pacientes renales de empobrecimiento y exclusión social, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción” Noticia pública
  • La artrosis es la principal causa de discapacidad entre la población mayor El 10% de la población española tiene artrosis, la principal causa de discapacidad entre las personas mayores y la primera causa de consulta en los centros de Atención Primaria, según afirmaron este lunes varios expertos de la Sociedad Española del Dolor (SED) con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Dolor, que este año se centra en el dolor articular Noticia pública
  • Madrid. La justicia anula los concursos de limpieza de los ayuntamientos de Pozuelo y Torrelodones Los ayuntamientos madrileños de Pozuelo de Alarcón y Torrelodones tendrán que hacer una nueva licitación del servicio de limpieza de sus edificios y dependencias municipales, después de que el Tribunal Administrativo de Contratación de la Comunidad de Madrid haya dado la razón a la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), que recurrió sendos concursos públicos ante ese juzgado Noticia pública
  • ILUNION inicia una encuesta sobre la siniestralidad laboral de los trabajadores con discapacidad ILUNION Tecnología y Accesibilidad, que pertenece al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha lanzado un encuesta para estudiar el absentismo y la siniestralidad laboral de las personas con discapacidad en las empresas Noticia pública
  • Cerca del 50% de los pacientes crónicos no cumple los tratamientos médicos Cerca del 50% de los pacientes crónicos y del 20% de los enfermos agudos no cumplen con los tratamientos pautados para sus dolencias, lo que implica que la no adherencia al tratamiento conlleve un tercio de los ingresos hospitalarios y el incremento del gasto farmacéutico y del absentismo laboral, según afirmó este jueves el Consejo General de Enfermería Noticia pública
  • El Grupo Sepi aumenta la plantilla un 0,4% pero reduce la contratación indefinida El Grupo Sepi aumentó su plantilla final en el ejercicio 2015 hasta los 73.239 empleados, lo que supone un 0,4% más con respecto al año anterior, pero la contratación indefinida descendió hasta alcanzar al 77,48% de la plantilla Noticia pública