SaludSalud Mental España lanza una campaña para agradecer a los trabajadores esenciales su laborLa Confederación Salud Mental España ha puesto en marcha la campaña ‘#GraciasXTuValor’ con el objetivo de mandar un mensaje de apoyo y agradecimiento a los profesionales que están trabajando “por el bienestar y la tranquilidad” de la ciudadanía durante el actual periodo de aislamiento ante la crisis sanitaria
CoronavirusAmpliaciónSanidad insta a analizar “con cuidado” la bajada de ingresos en la UCI, cuya ocupación es “crítica” en algunas regionesLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, instó este jueves a analizar “con cuidado” la bajada “importante” en el incremento del número de pacientes que ingresan en las UCI de los hospitales españoles afectados por coronavirus en los últimos días y puntualizó que la ocupación en algunas de ellas “sigue siendo crítica” porque la estancia en estas unidades “es muy larga”
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno vaticina que se “va a mejorar en los próximos días” con una “disminución del incremento de casos”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad vaticinó este jueves que la situación que vive España a cuenta del coronavirus “va a mejorar en los próximos días” porque “empezaremos a ver una disminución en el incremento de casos” tras las medidas en vigor para atajar el contagio de la pandemia
AvanceSanidad insta a analizar “con cuidado” la bajada de ingresos en la UCI, cuya ocupación es “crítica” en algunas regionesLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, instó este jueves a analizar “con cuidado” la bajada “importante” en el incremento del número de pacientes que ingresan en las UCI de los hospitales españoles afectados por coronavirus en los últimos días y puntualizó que la ocupación en algunas de ellas “sigue siendo crítica” porque la estancia en estas unidades “es muy larga”
CoronavirusEl Tercer Sector reivindica una atención médica “inclusiva” que no discrimine a personas con discapacidad o mayoresLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, reivindicó este miércoles una atención médica “inclusiva” que no discrimine a personas con discapacidad o mayores, ya que estos colectivos se están viendo afectados en mayor proporción por el Covid-19 y necesitan ser atendidos en igualdad de condiciones porque “todas las vidas tienen el mismo valor”
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno cree que España ha llegado al pico y “parece que estamos descendiendo”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias resaltó este miércoles que “ya no estamos en el caballo de batalla de si llegamos o no al pico” de contagiados por coronavirus porque “parece que ya estamos ahí y que ya estamos descendiendo”. Por lo tanto, ahora hay que “conseguir que nuestro sistema nacional de salud sea capaz de garantizar la cobertura adecuada de todos nuestros pacientes”
SanidadAmpliaciónDescienden los ingresos en UCI y se mantiene la fase de estabilización en EspañaLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, destacó este miércoles que descienden los ingresos en las unidades de cuidados intensivos al pasar de 376 pacientes hace 48 horas a los 265 en las últimas 24 horas, una estabilización que "en día de hoy baja la presión asistencial, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid"
SanidadAvanceDescienden los ingresos en UCI y se mantiene la fase de estabilización en EspañaLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, destacó este miércoles que descienden los ingresos en las unidades de cuidados intensivos al pasar de 376 pacientes hace 48 horas a los 265 en las últimas 24 horas, una estabilización que destaca en la Comunidad de Madrid
SanidadAvanceEl número de casos por coronavirus baja al 8% y se mantiene la fase de estabilizaciónLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, destacó este miércoles que el número de casos notificados por coronavirus baja al 8%, por lo que "se mantiene la fase de estabilización" en España
CoronavirusEl Cermi agradece que no se retire la prestación por cuidados de menores con cáncer u otra enfermedad grave si los progenitores pasan a un ERTEEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mostró este miércoles su agradecimiento al Gobierno por el hecho de que, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, haya atendido su demanda de que durante la crisis generada por la pandemia de coronavirus no se pierda la prestación de Seguridad Social por cuidados de menores con cáncer u otra enfermedad grave, si el progenitor que la percibe ve suspendida su relación laboral como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE)
CoronavirusUDP, Ceoma y Cermi piden que no se discrimine a personas mayores o con discapacidad en la atención sanitaria por coronavirusEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) exigieron este martes que las personas con discapacidad y mayores no sean discriminadas en el acceso a la atención médica y a tratamientos en unidades de cuidados intensivos durante la pandemia del nuevo coronavirus
SanidadAmpliaciónSanidad no descarta el traslado de pacientes con Covid-19 entre CCAALa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, anunció este lunes que no se descarta el traslado entre comunidades autónomas de pacientes con Covid-19, sobre todo entre las regiones más afectadas por esta enfermedad
SanidadAvanceLos nuevos casos por coronavirus bajan del 20% al 12% en EspañaLa doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, aseguró este lunes que los nuevos casos por coronavirus descienden del 20% al 12%, un aminoramiento "que se debe a las medidas de aislamiento adoptadas en toda España"
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno ve una estabilización en nuevos casos pero alerta de colapsos en las UCIEl Gobierno hizo este domingo una lectura de la evolución de casos de coronavirus Covid-19 que le llevó a afirmar que se está produciendo una estabilización en las cifras de nuevos contagios, si bien el “objetivo fundamental” ahora radica en evitar un colapso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que han albergado a casi 5.000 personas
CoronavirusAvanceEl Gobierno percibe que la pandemia “está empezando a descender” en EspañaEl Gobierno de España afirmó este domingo que la pandemia del Covid-19, que ha desatado una alarma sanitaria en todo el mundo y que ha obligado a decretar en este país el estado de alarma, “está empezando a descender”
Covid-19AmpliaciónSanidad pide “esfuerzos extra” para controlar la transmisión pese a estar “estabilizando” el contagioEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, informó este sábado de que “en algunas zonas del país” ya se está superando el “pico” de infecciones y “se está estabilizando” el número de contagios en España, aunque aseguró que es preciso hacer “esfuerzos extra” para controlar la transmisión y evitar el colapso de las UCI
CoronavirusPedro Sánchez preside el Comité Científico del Covid-19 y el Comité de Gestión TécnicaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este sábado la reunión del Comité Científico del Covid-19 y posteriormente el encuentro diario del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, donde analizar con expertos y miembros de su gabinete la evolución de la pandemia en España
CoronavirusFeder pide al Gobierno que los ERTE no suspendan las prestaciones por hijos con enfermedades gravesLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) instó este viernes al Gobierno a establecer que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no supongan el fin de la prestación por cuidado de un menor con esta patología para aquellos familiares que se vean inmersos en ellos a causa de la crisis del coronavirus