Búsqueda

  • La ONU lleva a las empresas la no discriminación mundial contra personas LGTBI La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha lanzado un conjunto de normas mundiales sin precedentes para apoyar a las empresas en la lucha contra la discriminación a las personas LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales) Noticia pública
  • Rosa Torres-Pardo y Teresa Catalán, Premios Nacionales de Música 2017 Rosa Torres-Pardo, en la modalidad de Interpretación, y Teresa Catalán, en la modalidad de Composición, fueron galardonadas hoy con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2017, dotado cada uno con 30.000 euros Noticia pública
  • Un estudio revela que más del 60% de las familias españolas gasta más de lo que ingresa Más del 60% de las familias españolas gasta recurrentemente más de lo que ingresa, lo que les obliga a recurrir al endeudamiento de forma continua, especialmente para financiar la compra de vivienda Noticia pública
  • Madrid celebra la Noche Europea de los Investigadores Madrid celebrará el 29 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores, un proyecto de divulgación científica promovido y financiado por la Comisión Europea, bajo las Acciones Marie Sklodowwska-Curie –programa para fomentar las carreras científicas en Europa- Noticia pública
  • La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especies El planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) Noticia pública
  • La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especies El planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) Noticia pública
  • España y otros 138 países funcionarán con energía 100% renovable en 2050 Un total de 139 países, entre ellos España, tienen la capacidad suficiente para funcionar en 2050 con energías renovables procedentes del viento, el agua y el sol, lo que supondría la creación a largo plazo de 24 millones de empleos, una reducción anual de entre cuatro y siete millones de muertes por contaminación atmosférica, la estabilización de los precios de la energía y un ahorro de más de 20 billones de dólares (16,8 billones de euros) al año en costes asociados a la salud y el clima Noticia pública
  • Ampliación Atentados. El juez encarcela a dos de los yihadistas y dice que preparaban un atentado con explosivos de “gran envergadura” El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado esta noche el ingreso en prisión de dos de los cuatro detenidos por los atentados de la semana pasada en Cataluña, mientras que para el tercero se decreta libertad provisional y sobre el cuarto se decidirá en 72 horas Noticia pública
  • El Gobierno vasco destaca la “rapidez y eficacia” para evitar que el huevo contaminado pase a la cadena de alimentación La directora de Salud Pública del Gobierno vasco, Miren Dorronsoro, destacó este sábado la “rápidez” y la “eficacia” del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) para evitar que los huevos presuntamente contaminados con el insecticida fipronil “puedan pasar a la cadena de alimentación” Noticia pública
  • Ampliación Llega a España la primera partida de huevos contaminados con fipronil Una partida de huevo líquido pasteurizada, presuntamente contaminada con el insecticida fipronil, ha sido inmovilizada a su entrada al País Vasco desde Francia, antes de que haya entrado en ningún proceso de fabricación de producto Noticia pública
  • Facua pide al Gobierno que publique las marcas que hayan podido utilizar los huevos contaminados con fipronil Facua – Consumidores en Acción reclamó este viernes un esfuerzo de transparencia tanto al Gobierno como a los propios productores para que hagan públicas las marcas que hayan podido utilizar los huevos contaminados con el insecticida fipronil Noticia pública
  • Qatar permitirá la entrada sin visado a ciudadanos de 80 países, entre ellos España Qatar permitirá con efecto inmediato la entrada sin visado a los ciudadanos de 80 países, entre ellos España Noticia pública
  • CaixaBank abre en Lima su cuarta oficina en América del Sur CaixaBank ha abierto una oficina de representación en la capital de Perú, Lima, con el objetivo de potenciar el acompañamiento internacional a las empresas y apoyar la inversión y el comercio exterior entre España y Perú Noticia pública
  • Un nuevo canal en Nicaragua amenaza con dejar sin casa a miles de personas, según AI La construcción de un nuevo canal y otros proyectos paralelos en Nicaragua pone en riesgo de desalojo forzoso a cerca de 120.000 personas, que podrían perder sus medios de vida y sus hogares, por lo que el Gobierno de este país “debe dejar de anteponer los negocios al futuro del país y de su pueblo”, según un informe de Amnistía Internacional (AI) hecho público este jueves Noticia pública
  • Los líquenes antárticos crecen más en los veranos con mayor temperatura Los cambios de temperatura en la península antártica afectan a los líquenes, porque estos organismos que surgen de la simbiosis entre hongos y algas unicelulares crecen más en los veranos de mayor temperatura y detienen su crecimiendo o frenan su población cuando la estación estival es más fresca de lo normal Noticia pública
  • Comienza en Sevilla el Open Mundial de Boccia Bisfed 2017 Hoy comienza en Sevilla el Open Mundial de Boccia Bisfed 2017, que finalizará el próximo 7 de agosto. Es una de las competiciones más destacadas del calendario internacional de este deporte paralímpico, en la que participarán un centenar de jugadores procedentes de 19 países, con Vasile Agache y la pareja Wafid Boucherit-Javier Martínez Aceytuno como principales bazas españolas para luchar por los primeros puestos Noticia pública
  • Mañana arranca en Sevilla el Open Mundial de Boccia Bisfed 2017 El Open Mundial de Boccia Bisfed 2017 arrancára mañana en Sevilla y terminará el próximo 7 de agosto. Es una de las competiciones más destacadas del calendario internacional de este deporte paralímpico, en la que participarán un centenar de jugadores procedentes de 19 países, con Vasile Agache y la pareja Wafid Boucherit—Javier Martínez Aceytuno como principales bazas españolas para luchar por los primeros puestos Noticia pública
  • Descubren tres especies de ranas pequeñas en los Andes peruanos Un grupo de científicos de Estados Unidos, Chequia y Perú ha descubierto tres especies de ranas en los Andes peruanos, con lo que se eleva a cinco el número total de nuevas especies de anfibios que estos investigadores han encontrado en un bosque protegido desde 2012 Noticia pública
  • Sevilla acoge el Open Mundial de Boccia Bisfed 2017 Sevilla acogerá entre 31 de julio y el 7 de agosto próximos el Open Mundial de Boccia Bisfed 2017, una de las competiciones más destacadas del calendario internacional de este deporte paralímpico, en la que van a participar un centenar de jugadores procedentes de 19 países, con Vasile Agache y la pareja Wafid Boucherit—Javier Martínez Aceytuno como principales bazas españolas para luchar por los primeros puestos Noticia pública
  • Ocho universidades españolas, entre las 100 mejores del mundo con menos de 50 años Un total de ocho universidades españolas con menos de 50 años de antigüedad figuran entre las 100 mejores del mundo con la misma trayectoria, según el ranking 'QS top 50 Under 50' Noticia pública
  • Descubierto un mecanismo inmunológico clave en la regulación de la flora intestinal Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han demostrado por primera vez que la inmunoglobulina M (IgM), secretada por el intestino humano, tiene un papel fundamental para mantener la diversidad de la flora intestinal, mediante la inclusión y mantenimiento de microorganismos beneficiosos para la salud Noticia pública
  • Los podólogos aconsejan moderar los paseos descalzos por la playa por lesiones El Colegio de Podólogos de Andalucía aconsejó este martes moderar los paseos descalzos por la playa para evitar sobrecargas musculares y lesiones, además de advertir sobre el especial cuidado en piscinas comunitarias para prevenir el contagio de hongos y verrugas plantares en los pies Noticia pública
  • Siete detenidos por estafar más de 30 millones con ‘apps’ que generaban llamadas y mensajes de pago La Guardia Civil ha detenido a siete personas como responsables de una banda que estafó más de 30 millones de euros con ‘apps’ de móvil maliciosas, que llamaban automáticamente a números de tarificación adicional o que suscribían automáticamente al usuario a u servicio de mensajes ‘Premium’ Noticia pública
  • Hallan el hongo fósil más antiguo del mundo, de hace 115 millones de años Un equipo de ocho investigadores de Estados Unidos ha encontrado la seta fósil más antigua del mundo en el noreste de Brasil y la han fechado en hace cerca de 115 millones de años, cuando el supercontinente Gondwana se estaba rompiendo y el hongo cayó en un río hasta convertirse en un fósil mineralizado conservado en piedra caliza Noticia pública
  • Hallan la seta fósil más antigua del mundo, de hace 115 millones de años Un equipo de ocho investigadores de Estados Unidos ha encontrado la seta fósil más antigua del mundo en el noreste de Brasil y la han fechado en hace cerca de 115 millones de años, cuando el supercontinente Gondwana se estaba rompiendo y el hongo cayó en un río hasta convertirse en un fósil mineralizado conservado en piedra caliza Noticia pública