((AVISO: Este teletipo sustituye al distrubuido anteriormente con el mismo titular por un error en el nombre del diputado))Amaiur reclama en el Congreso la excarcelación de Otegui y la revocación de la sentencia del "caso Bateragune"Amaiur reclamó este martes en el Congreso de los Diputados la revocación de la sentencia del “caso Bateragune” y la inmediata e incondicional puesta en libertad de los cinco detenidos: Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto
El Supremo confirma la condena a Garzón por las escuchas de la "Gürtel"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de inhabilitación impuesta a Baltasar Garzón por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
Madrid. Tomás Gómez pide “caminar hacia el laicismo” para impedir que el PP “trate como feligreses a los ciudadanos”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, explicó a Servimedia que una de las resoluciones del pasado Congreso de los socialistas madrileños, en el que resultó ganador ante Pilar Sánchez Acera, la otra candidata a la Secretaría General, defiende “caminar hacia el laicismo” y de esta manera, impedir que el PP trate a los ciudadanos “como feligreses”
Garzón. El CGPJ ratifica la expulsión de Garzón de la carrera judicialEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ratificó hoy por unanimidad la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial, decretada en virtud de la condena a 11 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por el Tribunal Supremo por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados
Garzón. El Congreso de los Diputados comparte la “profunda preocupación” de Dívar por las críticas al SupremoEl Congreso de los Diputados votó hoy una resolución del PP en la que la Cámara Baja comparte la “profunda preocupación” del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, por las críticas que recibió el Alto Tribunal tras la sentencia condenatoria al magistrado Baltasar Garzón por las escuchas del “caso Gürtel”
Garzón pide al Supremo que anule su condena por la escuchas de la “Gürtel”Baltasar Garzón presentará “entre hoy y mañana” un recurso ante el Tribunal Supremo en el que pide que se anule la condena a 11 años de inhabilitación que le fue impuesta por el Alto Tribunal por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
El CGPJ notifica a Garzón su inhabilitación en la carrera judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)tomó conocimiento este lunes de la condena al juez Baltasar Garzón y se la notificó tanto a él como a la Audiencia Nacional, lo que conlleva la pérdida de la plaza de juez instructor
El CGPJ abordará la expulsión de Garzón de la carrera judicial el 23 de febreroEl Pleno que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará el próximo 23 de febrero abordará la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial en virtud de la condena a 11 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por el Tribunal Supremo por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados
41 jueces fueron sancionados en 2010 por motivos disciplinariosUn total de 41 jueces fueron sancionados en 2010 por motivos disciplinarios, según datos aportados este lunes en el Congreso de los Diputados por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar
El CGPJ expulsará a Garzón de la carrera judicial y sacará su plaza a concursoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá reunirse para hacer efectiva la separación de Baltasar Garzón de la judicatura, después de que el Tribunal Supremo le haya condenado a 11 años de inhabilitación por haber ordenado intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
El Supremo condena a Garzón a 11 años de inhabilitación por actuar como “los regímenes totalitarios”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados. Los magistrados concluyen que Garzón actuó como en “los regímenes totalitarios”
AvanceEl Supremo condena a Garzón a 11 años de inhabilitación por las escuchas de la “Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
Garzón. Juristas internacionales asistirán como observadores al juicioRepresentantes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Comisión Internacional de Juristas se personarán como observadores internacionales en el juicio que este martes comienza en el Tribunal Supremo contra Baltasar Garzón, por un presunto delito de prevaricación relacionado con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco