AmpliaciónEspaña reduce un 8,7% las emisiones de CO2Las emisiones de gases de efecto invernadero en España disminuyeron un 8,7% en 2009 respecto al año anterior, debido fundamentalmente al impacto de la crisis económica y a la aportación de las energías renovables en el "mix" energético
AmpliaciónEl Plan Extraordinario de Infraestructuras movilizará 17.000 millones, 2.000 más de lo previstoEl Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) movilizará finalmente 17.000 millones de euros entre 2010 y 2011, lo que representa un incremento de 2.000 millones con respecto a la cifra inicialmente anunciada por el Gobierno. Las licitaciones comenzarán en el segundo semestre de 2010
El Gobierno flexibilizará el acceso al subsidio agrario a los afectados por los recientes temporales en Andalucía y ExtremaduraEl Gobierno se comprometió hoy con los sindicatos CCOO y UGT a adoptar con carácter urgente medidas extraordinarias y excepcionales para hacer frente a la enorme pérdida de empleo en el sector agrario motivada por el temporal que ha azotado a diferentes comunidades autónomas del país. Se trata, básicamente, de flexibilizar las condiciones de acceso a la Renta Agraria y el Subsidio Agrario
Pensiones. Familias Numerosas pide que cuidar a los hijos cotice a la Seguridad SocialLa presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas(FEFM), Eva Holgado, defendió hoy la introducción del criterio de “cotización demográfica” en el sistema de pensiones, para que el cuidado de hijos y de personas dependientes compute como tiempo trabajado a efectos de la Seguridad Social
Madrid. UGT y CCOO amenazan con “movilizaciones contundentes” si se retrasa la edad de jubilaciónRepresentantes de las direcciones regionales de UGT y CCOO de Madrid, que se reunieron hoy con el portavoz de IU en la Asamblea, Gregorio Gordo, para tratar la propuesta del Gobierno central de retrasar la edad de jubilación a 67 años, aseguraron que si esta medida sigue adelante, se producirán “movilizaciones contundentes”
Madrid. IU pedirá a la Asamblea que se oponga a ampliar la edad de jubilaciónEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, anunció hoy que la coalición defenderá, en el pleno del próximo jueves, una proposición no de ley (PNL) en la que insta al Gobierno regional a que muestre su rechazo a la propuesta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de aumentar la edad de jubilación hasta los 67 años, por entender que supone una “grave agresión a los derechos de los trabajadores”
El Gobierno presenta hoy su propuesta para la reforma de las pensionesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes un documento con sus propuestas para la reforma de pensiones, que será enviado a los grupos parlamentarios que deberán acordar una serie de recomendaciones en el marco de la comisión sobre el Pacto de Toledo
El Gobierno presentará mañana su propuesta para la reforma de las pensionesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes un documento con sus propuestas para la reforma de pensiones, que será enviado a los grupos parlamentarios que deberán acordar una serie de recomendaciones en el marco de la comisión sobre el Pacto de Toledo
RSC. Iberdrola extendió la formación al 90% de la plantilla en 2009Iberdrola ha proporcionado formación a lo largo del año 2009 a casi el 90% de su plantilla, integrada por alrededor de 33.000 profesionales. Según informó hoy la compañía, esto supone que el número de personas que se han beneficiado de la posibilidad que les ofrece la empresa de mejorar sus habilidades se ha incrementado un 7,5% respecto al ejercicio anterior
AmpliaciónLa inflación deja atrás ocho meses en negativo y se sitúa en el 0,3%La inflación cerró el pasado mes de noviembre en positivo y se situó en el 0,3%, tras avanzar cinco décimas con respecto al mes anterior y un punto en tasa interanual, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS NUEVOS TRENES DESDE MADRID A CÁDIZ Y HUELVA CAPTAN 30.000 VIAJEROS EN TRES MESESLos nuevos trenes Alvia de Alta Velocidad que Renfe puso en circulación el pasado 14 de junio entre Madrid y las ciudades de Cádiz y Huelva han sido utilizados por 131.732 y 44.460 viajeros respectivamente en los tres meses que llevan prestando servicio en ambas relaciones