Madrid. UGT y CCOO amenazan con “movilizaciones contundentes” si se retrasa la edad de jubilación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de las direcciones regionales de UGT y CCOO de Madrid, que se reunieron hoy con el portavoz de IU en la Asamblea, Gregorio Gordo, para tratar la propuesta del Gobierno central de retrasar la edad de jubilación a 67 años, aseguraron que si esta medida sigue adelante, se producirán “movilizaciones contundentes”.
El responsable de Política Institucional de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, dijo que, “una vez que el consenso político está roto, si al final la propuesta sale adelante, desde luego habrá movilizaciones contundentes”.
El secretario de Políticas Sectoriales de UGT-Madrid, José Luis Martín, rechazó cualquier “recorte o regresión en los derechos consolidados de los trabajadores, como la edad de jubilación”, y aseguró que “si persistieran en esta decisión política, seguro que se producirán movilizaciones, no sé de qué intensidad todavía”.
Ambos dirigentes sindicales señalaron que “no es necesario ni prioritario” modificar el actual sistema de pensiones y se felicitaron por el hecho de que “se hayan retirado las medidas iniciales de ampliar el periodo de carencia de 15 a 17 y de cómputo de 15 a 25 años”. “Esperamos que desaparezca también el retraso de la edad de jubilación”, insistieron Cedrún y Martín.
Gregorio Gordo explicó que informó a los dirigentes sindicales de sus propuestas en el pasado pleno monográfico de la Cámara regional sobre la crisis y el paro en la región, entre ellas una de rechazo a establecer la edad de jubilación a los 67 años, que no salió adelante porque el PSM votó en contra y el PP se abstuvo.
Explicó que hubo una amplio nivel de coincidencia en los asuntos que trataron y destacó que los cerca de medio millón de parados madrileños, entre ellos unos 150.000 sin ningún tipo de prestación, necesitan de medidas que el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre no toma y dijo que la mandataria madrileña, “hasta ahora, lo único que ha hecho es empeorar la situación con sus medidas”.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2010
SMO/caa