EL BBVA AUMENTA UNA DÉCIMA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 2006, HASTA EL 3,7%La economía española crecerá un 3,7% en 2006, una décima más que la previsión oficial, según el estudio trimestral del BBVA sobre la situación de la economía española que hoy fue presentada en rueda de prensa por el economista jefe del banco, José Luis Escrivá
LA VIVIENDA LIBRE SUBIÓ UN 10,8% EN EL ÚLTIMO AÑO, EL MENOR RITMO EN CINCO AÑOSLa vivienda libre registró una subida entre el segundo trimestre de 2005 y el mismo periodo de 2006 del 10,8%, el menor en los últimos cinco años, y 1,2 puntos por debajo del que se produjo en los tres primeros meses de 2006, que fue del 12%
EL AYUNTAMIENTO HA DERRIBADO 344 CHABOLAS Y HA REALOJADO A 1.759 FAMILIAS DESDE 2003El Ayuntamiento de Madrid ha derribado en lo que va de esta legislatura 344 chabolas en las que vivían familias gitanas y ha realojado a un total de 1.759 familias (1.415 procedentes de infravivienda vertical y 344 de poblados gitanos), según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Juan José de Gracia, coordinador general de Vivienda del consistorio
TRUJILLO MUESTRA SU "PREOCUPACIÓN" POR LA SUBIDA DEL PRECIO DE LOS PISOSLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, admitió hoy su "preocupación" por el encarecimiento del precio de los pisos, y aseguró que el Gobierno "comparte" la inquietud de los jóvenes que, semana tras semana, se manifiestan en España en demanda de una vivienda digna
LA MITAD DE LOS COMPRADORES NECESITAN UNA HIPOTECA POR ENCIMA DEL 100% DEL VALOR DEL PISOCerca de la mitad de los compradores de vivienda que piden un préstamo hipotecario necesitan una financiación por encima del 100% del coste del inmueble, según el V Estudio Nacional de Agentes Inmobiliarios para 2005 elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), entidad participada al 50% por BNP Paribas y Santander
BARCELONA, MADRID Y VIZCAYA REGISTRAN LOS PRECIOS MÁS ALTO EN VIVIENDA DE SEGUNDA MANOBarcelona, Madrid y Vizcaya son las provincias españolas en las que el precio de la vivienda usada alcanzó un precio más alto a finales de 2005, al situarse en torno a los 3.400 euros por metro cuadrado (m2), según el "Informe sobre el mercado de la vivienda" elaborado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) y el Grupo Tecnocasa
MÁS DE LA MITAD DE LOS PISOS EN MADRID ALCANZA UN PRECIO SUPERIOR A LOS200.000 EUROSMás de la mitad de los pisos a la venta en Madrid alcanzan un precio superior a los 200.000 euros, según un estudio publicado por la Sociedad de Valoración y Tasación Euroval. El precio medio del metro cuadrado de pisos de segunda mano en Madrid alcanza los 4.274 euros
LA VIVIENDA USADA SE ENCARECIÓ UN 7,3% EN MADRID EN 2005Los precios de la vivienda usada sufrieron una subida del 7,3% en Madrid a lo largo del pasado año, dos décimas menos que la experimentada en la capital en 2004, lo que, según el informe sobre la evolución del precio de la vivienda del portal "idealista.com", viene a confirmar la desaceleración de precios en el sector
LOS PROMOTORES DICEN QUE YA PONEN LA FORMA DE PAGO DE LA VIVIENDA EN LA ESCRITURAEl presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, aseguró hoy que no les afecta la obligación de que figure en la escritura la forma de pago de un inmueble prevista en el Plan del Gobierno para la Prevención del Fraude Fiscal, ya que es una práctica que ya cumplen
LOS PROMOTORES DICEN QUE YA INCLUYEN LA FORMA DE PAGO DE LA VIVIENDA EN LA ESCRITURAEl presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, considera que no les afecta la obligación de que figure en la escritura la forma de pago de un inmueble prevista en el Plan del Gobierno para la Prevención del Fraude Fiscal, puesto que es una práctica que ya cumplen
PASA DE 68 A 83 DIAS EL PLAZO PARA VENDER UNA VIVIENDA USADA EN ESPAÑA, SEGUN TECNOCASAEl mercado inmobiliario español de segunda mano sufrió un leve enfriamiento durante el pasado ejercicio, lo que se tradujo en un incremento de los plazos de venta de las viviendas de un 22%, ya que el tiempo medio que tarda en venderse un piso en la actualidad es de 83 días, frente a los 68 días del primer semestre de 2004
AUMENTAN LAS RECLAMACIONES DEL CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE INTERNET, ELECTRICIDAD, AGUA Y GASEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Oficina Central de Información al Consumidor (OMIC), ha recibido en los seis primeros meses del año más de 15.900 reclamaciones, de las que 9.116 afectan a empresas de servicios, y de éstas casi un 40% (3.574) corresponden a telefonía fija, móvil y proveedores de acceso a Internet
TRUJILLO PROHIBIRA LAS SUBASTAS DE SUELO PUBLICO PARA QUE SU PRECIO NO SUPERE EL 15% DEL COSTE DE LA VPOLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, declaró hoy durante los cursos de verano de la Complutense, que la futura Ley del Régimen del Suelo y Valoraciones prohibirá las subastas de suelo público para situar así el límite máximo del valor de este suelo en el 15% del coste de las Viviendas de Protección Oficial (VPO)