1.200 MILLONES DE PESONAS VIVEN CON MENOS DE 200 PESETAS AL DIA EN EL MUNDOEn un momento de riqueza sin precedente para muchos países, 1.200 millones de personas vivien en condiciones de extrema marginación con menos de 1 dólar (190 pesetas) diario, según revela el último "Informe sobre el desarrollo mundial 2000/2001: lucha contra la pobreza" del Banco Mundial
AUMENTAN LAS DESGUALDADES REGIONALES DESDE QUE GOBIERNA EL PP, SEGUN UGTLas desigualdades económicas entre las regiones pobres y ricas de España han aumentado desde que llegó al Gobierno el Partido Popular, hace cinco años, según un informe difundido hoy por la Unión General de Trabajadores (UGT)
EL RETRASO EN CONDONAR LA DEUDA MANTIENE EL NUMERO DE POBRES, SEGUN EL BANCO MUNDIALUn informe del Banco Mundial publicado esta semana culpa a las naciones más ricas de que el número de pobres en todo el mundo se haya mantenido a lo largo de la década de 1990. Los expertos consideran qu si estos países hubieran condonado la deuda externa rápidamente no se hubieran mantenido las cifras. El informe estima que cerca de un cuarto de la población mundial vive con menos de doscientas pesetas al día
LA ESPAÑA POBRE TIENE UN 8,6% MAS DE PARO MASCULINO Y UN 6% DE FEMENINOLas nueve regiones más pobres de España, las que forman parte del Objetivo 1 de la Unión Europea por no llegar al 75% de la renta per capita media de los Quince, tienen un 8,6% más de paro masculino que las comunidades más ricas y un 6% más de femenino, según un boletín sobre el "Panorama Socialaboral de la Mujer en España", difundido hoy por el Consejo Económic y Social
UN ESTUDIO ADVIERTE DEL ESCASO PESO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ESPAÑAEl peso de la sociedad civil en España es bastante inferior al de otros países desarrollados de su entorno, debido, sobre todo, a una tradición de dependencia y de consideración de lo público como algo ajeno
MADRID. ECOLOGISTAS SE MANIFIESTAN ANTE LA EMBAJADA DE LA INDIA CONTRA LA CONSTRUCCION DE UNA PRESAMiembros de Ecologistas en Acción realizarán una protesta mañana, a las 17,30 horas, frente a la embajada de la India, situada en la Avenida de Pío XII de Madrid. El motivo es protestar contra la construcción de una macropresa en el vale del río Narmada, que, según los ecologistas, dejará sin hogar y tierras a un millón de personas en esta región
PENSIONES. PIMENTEL: EL GOBIERNO RECURRIRA LA SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMAS ANUNCIADA POR PUJOLEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, anunció hoy que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional la decisión del presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, de subir las pensiones mínimas después del verano, así como la anunciada en la misma línea por el presidente del Gobierno balear, Francesc Antich
EL GOBIERNO ANUNCIA 26 BILLOES DE INVERSION EN EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL 2000-2006El Gobierno ha presentado hoy en rueda de prensa el Plan de Desarrollo Regional 2000-2006, con unas inversiones de 26 billones de pesetas de las Administraciones Central y autonómicas, y fondos europeos, para lograr la equiparacióneconómica de las regiones españolas con la media europea
EL ALCALDE DE MAJADAHONDA (PP) SE OFRECE PARA REALOJAR CHABOLISTAS EN SU MUNICIPIO, SI REPITE EN EL CARGOEl secretario geneal del PP-Madrid, Ricardo Romero de Tejada, actual alcalde de Majadahonda y candidato a la reelección, afirmó hoy en un acto electoral en Tres Cantos, con Alberto Ruiz-Gallardón como testigo, que si vuelve a estar al frente del municipio realojará a chabolistas procedentes, entre otros, de los poblados de La Celsa y La Rosilla, cuyo derribo está en marcha
RODRIGUEZ IBARRA CONSIDERA INJUSTO EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA PROPUESTO POR PUJOLEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy que el sistema de financiación autonómica propuesto por el presidente de la Generalita de Cataluña, Jordi Pujol, es injusto y debe ser interpretado en clave electoralista y por la necesidad de hacer frente a la deuda que ha generado, que asciende, dijo, a casi un billón y medio de pesetas
LLAMAMIENTO INTERNACIONAL EN PRO DEL DESARME Y EL DESARROLLOLa Conferencia Internacional sobre el Desarme y el Desarrollo Duraderos ha finalizado en la capital belga con el denominado "llamamiento de Bruselas", en el que los má de 600 participantes piden a los países del norte un mayor control en la venta de armas ligeras, además de un compromiso de los países ricos con el desarrollo de las regiones más pobres del planeta
EDUCACION. EL PSOE CONSIDERA "ILEGAL" EL NUVO REGLAMENTO DE CENTROS DE SECUNDARIAEl PSOE ha expresado su rechazo al nuevo reglamento de centros de Secundaria que ha presentado el Ministerio de Educación, que a juicio de los socialistas incluso tiene aspectos "ilegales", como el de los nuevos derechos que se conceden a los catedráticos que accedieron al cuerpo antes de la LOGSE