AmpliaciónEl Supremo anula la condena de la Audiencia Nacional a un grupo de “kale borroka”El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia con la que la Audiencia Nacional condenó a penas de seis años de cárcel a 15 jóvenes acusados de formar un “talde” de violencia callejera en San Sebastián y ha ordenado al órgano jurídico que dicte una nueva resolución al no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados
El TS anula la condena de la Audiencia Nacional a un grupo de “kale borroka” en San SebastiánEl Tribunal Supremo ha anulado la sentencia con la que la Audiencia Nacional condenó a penas de seis años de cárcel a 15 jóvenes acusados de formar un “talde” de violencia callejera en San Sebastián y ha ordenado al órgano jurídico que dicte una nueva resolución al no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados
20-N. Designadas 29.871 personas para las mesas electorales de Madrid capitalEl Ayuntamiento de Madrid celebró este martes un Pleno Extraordinario para seleccionar a los ciudadanos que formarán parte de las mesas electorales que se han de constituir en la capital del Estado el próximo día 20 de noviembre con motivo de la celebración de las elecciones generales
Detenido un joven por un fraude de más de 80.000 euros a través de InternetLa Policía Nacional ha detenido en Toledo a un joven a quien se atribuye un fraude de más de 80.000 euros cometido mediante ventas fraudulentas a través de Internet. Al parecer, ofrecía teléfonos móviles de alta gama que luego no enviaba a sus compradores
Cataluña tiene atascados en los juzgados 40.000 millones de eurosLa consejera de Justicia de la Generalitat catalana, Pilar Fernández i Bozal, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que en estos momentos existen 870.000 procedimientos judiciales en curso en los juzgados catalanes, unos asuntos en los que se reclaman 40.000 millones de euros, cifra que equivale al 20% del PIB catalán o al total del presupuesto del Gobierno de Artur Mas para este año
Las familias de víctimas de violencia de género siguen sin denunciar al agresorSólo el 0,97 de las denuncias por violencia de género las presentaron familiares de las víctimas, según los datos estadísticos judiciales del segundo trimestre de 2011 difundidos este jueves por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Violencia Género. Las familias de las víctimas siguen sin denunciar al agresorSólo el 0,97 de las denuncias por violencia de género las presentaron familiares de la víctima, según los datos estadísticos judiciales del segundo trimestre de 2011 difundidos este jueves por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
La Policía detiene a 25 personas por fraude a la Seguridad SocialLa Policía Nacional ha detenido a 25 personas y ha destapado un fraude superior a 2,3 millones de euros en dos operaciones paralelas por delitos contra la Seguridad Social y estafa al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE)
En arresto domiciliario nada más conocer el Nobel de su esposoAmnistía Internacional exigió este viernes la inmediata liberación de la esposa del ganador del Nobel de la Paz de 2010, en arresto domiciliario desde pocas horas después de conocer la concesión del premio a su marido
BAA podrá vender primero un aeropuerto escocés antes que StanstedLa Comisión de Competencia británica ha aceptado la propuesta del gestor aeroportuario BAA para vender primero uno de sus aeropuertos escoceses, Edimburgo o Glasgow, y posteriormente el de Stansted (Londres)
Vivienda. Los desahucios crecen un 28,5% en el primer semestre, hasta los 32.010 procesosEn el primer semestre del año los juzgados españoles registraron 32.010 procesos de desahucio, lo que supone un aumento del 28,5% en comparación con el mismo periodo de 2010, cuando la cifra fue de 24.942. Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicados este viernes, en el segundo trimestre del año los desahucios marcaron un nuevo máximo, al situarse en 16.464 procesos
El Supremo proclama el “derecho de admisión” en los partidos políticosLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado definitivamente la demanda interpuesta por once personas contra Izquierda Unidad de Castilla y León por negarles la afiliación, al concluir que los partidos políticos tienen derecho a rechazar de forma “discrecional” las inscripciones que deseen sin que ello suponga una vulneración del derecho a la participación política
Violencia género. Pajín: “No se puede consentir que un insulto y una vejación no se considere como tal”La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, dijo hoy que el sistema judicial “es un aliado imprescindible” en la lucha contra la violencia de género y que, por eso, “no se puede consentir que un insulto y una vejación no se considere como tal” desde los tribunales, "porque el resultado es demasiado caro"
Galicia. Negreira: “Me gustaría tener cien empresarios en la ciudad como Amancio Ortega”El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, del PP, destacó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", de entre las medidas que ha tomado o favorecido durante sus primeros cien de Gobierno, la instalación de la primera estación gallega de autogás, el acuerdo para invertir 10 millones de euros en la obtención de un ciclo integral del agua o el “anuncio de la vuelta de Fenosa a la ciudad”. Asimismo, indicó que “me gustaría tener cien empresarios en la ciudad como Amancio Ortega”
Internet y la demanda informativa elevan el consumo mundial de televisiónFenómenos informativos de alcance planetario como la "primavera árabe" y la crisis nuclear de Japón, unidos al creciente éxito de la tecnología digital e Internet como vías de acceso a los contenidos, han contribuido al aumento del consumo mundial de televisión en 2011, según un estudio de Mediametrie/Eurodata TV
El Gobierno cree que "empieza a haber una indigestión de faisán para algunos"El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, afirmó este viernes que "empieza a haber una indigestión de faisán para algunos" por la sucesión de acontecimientos sobre la investigación judicial del chivatazo a la banda terrorista ETA ocurrido en el año 2006, conocido como "caso Faisán"
AmpliaciónEl Gobierno expresa su "máximo respeto" por la condena a OtegiEl ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, expresó este viernes su "máximo respeto" por la condena a diez años de cárcel para el exdirigente de Batasuna Arnaldo Otegi
Dívar: “El Estado de Derecho exige el cumplimiento de las resoluciones judiciales”El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, aprovechó hoy el acto oficial de apertura del nuevo Año Judicial para reclamar a las administraciones e “instituciones públicas” el respeto y cumplimiento de las sentencias judiciales, en referencia a las resoluciones que obligan a la Generalitat de Cataluña a equiparar el castellano y el catalán como lenguas vehiculares en la escuela. “El Estado de Derecho exige el cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes”, dijo
ETA. Conde-Pumpido pide al TC que mantenga la ilegalización de SortuEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para reclamar al Tribunal Constitucional que mantengan la ilegalización del partido de la izquierda abertzale Sortu, al entender que la formación todavía se encuentra supeditada a ETA