EL PSOE celebra unas jornadas sobre economía sostenible y géneroEl PSOE celebrará mañana, miércoles, en Madrid la jornada “Hacia un nuevo modelo productivo. Estrategias para una economía sostenible con perspectiva de género”, en la que se analizarán y debatirán iniciativas que permitan desarrollar la igualdad real entre hombres y mujeres en el ámbito económico y laboral, principalmente, y poder incorporarlas al modelo productivo que el Ejecutivo y el partido están desarrollando para salir de la crisis económica
Griñán destaca que las personas con síndrome de Down "son un ejemplo de vida plena""Las personas con síndrome de Down son un ejemplo de vida plena que toda la sociedad debe tener en cuenta", según afirmó el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante la inauguración del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebra desde este viernes en Granada
Un manual ayudará a los pediatras a detectar el maltrato infantil, que afecta hasta al 18,5% de los menoresEl doctor Jordi Pou Fernández, jefe de los Servicios de Pediatría y Urgencias del Hospital Universitario Sant Joan de Déu (Barcelona), presentó hoy en Madrid el manual "El pediatra y el maltrato infantil", que, junto con unos talleres, formarán a más de 700 pediatras y personal sanitario de España en la detección y actuación de casos de violencia a menores
El SUP avisa de que la reforma del Código Penal no va a tener "ningún efecto práctico en la vida real"El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, no espera "ningún efecto práctico" de la reforma del Código Penal abordada el pasado miércoles por la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, pues el fiscal general del Estado ya desaconsejó la prisión para los robos sin agresión, debido a la saturación de las cárceles, y tampoco hay agentes suficientes para auspiciar la nueva "libertad vigilada"
Miles de manifestantes contra la impunidad del franquismoMiles de personas se manifestaron este sábado por el centro de Madrid y de otras muchas ciudades en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, bajo el lema "Contra la impunidad del franquismo. En solidaridad con las víctimas"
El SUP pronostica que la reforma del Código Penal no va a tener "efecto práctico en la vida real"El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, mostró hoy su escepticismo sobre el "efecto práctico" de la reforma del Código Penal aprobada ayer por la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, advirtiendo de que la saturación de las prisiones ha llevado a la Fiscalía a desaconsejar la prisión para los robos sin agresión y no hay agentes suficientes para auspiciar la nueva "libertad vigilada"
RSC. Ford utiliza más materiales reciclables y renovables en sus vehículosFord está incrementado el porcentaje de materiales renovables y reciclables en sus vehículos, que actualmente ya representan el 85% del peso de sus coches, con el fin de hacerlos más ecológicos, informa en una nota de prensa la compañía de automoción estadounidense
Castilla y León. “La Teoría del Espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes zamoranosEl edificio La Alhóndiga de Zamora fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
El Colegio Villamadrid de Villaverde, ganador del concurso “Un Viaje para Todos” de Fundación ONCEEl Colegio Villamadrid, ubicado en la Colonia Marconi de Villaverde, ha ganado el primer premio del concurso escolar "Un Viaje para Todos", una iniciativa desarrollada por la Fundación ONCE para favorecer la plena inclusión social de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad
Madrid. El certamen "Genios Inéditos" para personas con discapacidad bate su récord de participaciónLa décima edición del certamen "Genios inéditos" ha batido este año su récord de participantes, con 1.654 obras presentadas (un 9,25% más que en 2009), procedentes de 490 asociaciones de personas con discapacidad de Madrid, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. Los premios los han entregado este lunes la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, y la delegada de Familia y Servicios Sociales del consistorio madrileño, Concepción Dancausa
Día Parkinson. Reclaman una red de centros especializados en la enfermedad de parkinsonLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha pedido la creación de una red de centros de referencia especializados en la enfermedad de parkinson, con motivo del día mundial dedicado a dicha dolencia, que se celebra el 11 de abril
El programa del avión militar A400M creará 5.000 empleos en AndalucíaEl consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha destacado en el Parlamento andaluz que el desarrollo del avión de transporte militar A400M supondrá la subcontratación directa a la industria auxiliar andaluza de carga de trabajo por más de 600 millones de euros a lo largo de la vida del programa
Reclaman una red de centros especializados en la enfermedad de parkinsonLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió hoy la creación de una red de centros de referencia especializados en la enfermedad de parkinson, con motivo del día mundial dedicado a dicha dolencia, que se celebra el 11 de abril
Unos 10.000 subsaharianos sin papeles viven en MarruecosAlrededor de 10.000 inmigrantes subsaharianos sin papeles residen actualmente en Marruecos, de los cuales entre 750 y 800, es decir, menos del 1%, están reconocidos como refugiados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Un juez desestima una demanda de autores por el uso de TV en las habitaciones de una clínicaEl magistrado del Juzgado Mercantil nº 1 de Zaragoza ha desestimado la demanda interpuesta por Aisge (Artistas Intérpretes Sociedad Gestión) contra la Clínica Montpellier por la que esta Asociación pretendía que la clínica zaragozana abonara la remuneración prevista en el artículo 108 de la Ley de Propiedad Intelectual “por la comunicación pública de grabaciones audiovisuales en las habitaciones”