LA JUNTA APRUEBA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO ANDALUZ DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESLa Junta de Andalucía aprobó hoy el proyecto de la Ley de creación del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, organismo autónomo que estará integrado por la Junta y las principales organizaciones sindicales y empresariales y que se encargará de fomentar la seguridad laboral en la comunidad autónoma
NARBONA GASTARÁ 18 MILLONES EN RECUPERACIÓN DE BOSQUES Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LA COMUNIDADLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el Consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Alfredo Suárez, presentaron hoy en Santiago de Compostela las actuaciones conjuntas que desarrollan ambas administraciones en materia de planificación y restauración hidrológico-forestal, lucha contra la erosión, aprovechamiento de la biomasa forestal y recuperación de zonas quemadas, para lo que el Estado aportará 18 millones de euros
CALDERA SE REUNIRÁ CON LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA, URUGUAY Y BRASILEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, inicia hoy un viaje de tres días a Latinoamérica, donde se reunirá con los presidentes de Venezuela, Uruguay y Brasil, Hugo Chávez, Tabaré Vázquez y Luiz Inácio "Lula" da Silva, respectivamente
MÁS DE 4.000 PROFESIONALES SANITARIOS AGREDIDOS EN 2005VERBAL O FÍSICAMENTEMás de 4.000 profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid sufrieron, en 2005, algún tipo de agresión verbal o física por parte de usuarios y pacientes de hospitales y centros de salud, según un comunicado emitido hoy por el Sindicato de Enfermería, SATSE
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE LAS MINISTRAS DE FOMENTO, VIVIENDA Y EDUCACIÓNEl Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia de las ministras de Fomento, Vivienda y Educación para informar sobre la seguridad en las obras públicas, la nueva Ley del Suelo y la situación de la investigación en España
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE LAS MINISTRAS DE FOMENTO, VIVIENDA Y EDUCACIÓNEl Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia de las ministras de Fomento, Vivienda y Educación para informar sobre la seguridad en las obras públicas, la nueva Ley del Suelo y la situación de la investigación en España
1,3 MILLONES DE PERSONAS DE PAÍSES POBRES YA RECIBEN TRATAMIENTO CONTRA LA ENFERMEDADEl número de personas que reciben tratamiento antirretroviral contra el VIH en los países de ingresos medios y bajos se ha triplicado, pasando de los 400.000 en 2003 hasta 1,3 millones en 2005, según un nuevo informe elaborado or la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA)
LA JUNTA GARANTIZA LA ASISTENCIA A TODOS LOS MENORES INMIGRANTES NO ACOMPAÑADOS QUE LLEGAN A LA REGIÓNLa consejera andaluza para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, aseguró hoy en el Parlamento andaluz que todos los menores inmigrantes no acompañados que llegan a Andalucía tienen "cubiertas sus necesidades básicas", al tiempo que reconoció que la Junta "necesita de la colaboración" de ayuntamientos y ONG en esta materia
EL NUEVO PLAN DE VIGILANCIA DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS ESTARÁ EN MARCHA ANTES DE VERANOEl nuevo Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos entrará en funcionamiento antes del verano, según las previsiones de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que hoy asistió a la celebración del Día Meteorológico Mundial, centrado este año en la prevención de los desastres naturales
SANIDAD SE REÚNE CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA PONER EN COMÚN LOS PLANES REGIONALES DE PREVENCIÓNEl secretario general de Sanidad, José Martínez, y el director general de Salud Pública, Manuel Oñorbe, presidieron hoy en Madrid una reunión entre representantes del Ministerio de Sanidad y Consumo y de las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, con el fin de coordinar y poner en común los planes regionales de prevención y respuesta frente a la gripe aviar
LA MITAD DE LOS PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS ABANDONA EL TRATAMIENTO DURANTE EL PRIMER AÑO DE ENFERMEDADEl 50% de las personas que padecen esquizofrenia abandona los fármacos durante el primer año de tratamiento de la enfermedad, un porcentaje que sube hasta el 75% en pacientes que están en el segundo año de la enfermedad, según se ha hecho público hoy en un acto celebrado en Madrid con motivo de la II Semana de Concienciación en la Esquizofrenia