Búsqueda

  • Tráfico. Casi 1,5 millones de pasajeros cruzaron el Estrecho este verano desde la península La fase de salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE), desarrollada entre el 15 de junio y el 15 de agosto, ha concluido con un total de 1.471.432 pasajeros y 351.191 vehículos que se han dirigido desde la península hacia África, lo que supone un incremento del 4,1% más en el número de pasajeros y un 5,5% en el de vehículos, según datos difundidos este miércoles por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior Noticia pública
  • El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepesca El tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores Noticia pública
  • Inmigración. España sólo recibe el 7% de entradas a la UE pese al aumento de llegadas de inmigrantes El Comité Español de Ayuda al Refugiado destacó este viernes que España "tan solo recibe el 7% de las entradas de inmigrantes a la Unión Europea”, a pesar de que los datos a su disposición indican que las llegadas se están incrementando notablemente en los últimos meses Noticia pública
  • Podemos denuncia a Catalá ante la Agencia de Protección de Datos por el fallo de seguridad de LexNET El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Senado anunció este jueves que ha registrado una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos contra el ministro de Justicia, Rafael Catalá, por la quiebra en la seguridad del sistema de comunicaciones electrónicas en la plataforma LexNET Noticia pública
  • Las aseguradoras realizan unos cuatro millones de asistencias en carretera al año en España Cada año, las aseguradoras realizan casi cuatro millones de asistencias en carretera en España, según datos recogidos en el informe 'Estamos Seguros 2016’, publicado por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) Noticia pública
  • El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepesca El tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores Noticia pública
  • Más de media España, en riesgo extremo de incendios forestales Más de la mitad de la Península Ibérica y las medianías de Canarias están este lunes en riesgo extremo de incendios forestales, ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 18 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago canario, por temperaturas de 34 a 40 grados Noticia pública
  • La AEPD premiará iniciativas públicas y privadas para adaptarse al Reglamento de Protección de Datos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado las bases de los ‘Premios Protección de Datos Personales 2017’, que en esta edición contemplan una nueva categoría destinada a reconocer las ‘Buenas prácticas en privacidad y protección de datos sobre iniciativas para adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos’, que se une a las ya existentes de ‘Comunicación’ y ‘Buenas prácticas educativas para un uso seguro de Internet’ Noticia pública
  • Media España, en riesgo extremo de incendios forestales La mitad de la Península Ibérica y el interior de la isla de Mallorca están este sábado en riesgo extremo de incendios forestales, ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados Noticia pública
  • Media España estará mañana en riesgo extremo de incendios forestales La mitad de la península y el interior de la isla de Mallorca estarán este sábado en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados Noticia pública
  • Inmigración. Cruz Roja duplica las atenciones a personas llegadas en pateras Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes han duplicado su atención a personas llegadas a nuestras costas y a Ceuta y Melilla en el primer semestre en relación al mismo periodo del año anterior. En total, son 7.400 personas frente a las 3.600 atendidas en los primeros seis meses de 2016 Noticia pública
  • El sur de Asia se expone a olas de calor mortales a finales de siglo El cambio climático podría devastar a finales de este siglo el sur de Asia, región donde reside una quinta parte de la humanidad, debido a olas de calor mortales que superarían el umbral de supervivencia para los seres humanos si no se ponen en marcha medidas de mitigación contra el cambio climático Noticia pública
  • Paro. UGT denuncia “el empeoramiento de la calidad en el empleo” UGT denunció este miércoles que los datos de paro correspondientes al mes de julio “mantienen la trayectoria del empeoramiento de la calidad en el empleo, marcada por más precariedad, derivada del abuso de la temporalidad, que conduce a un continuado desgaste del bienestar de las familias” Noticia pública
  • Empleo no aclara si prorrogará el Plan Prepara El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, no aclaró este miércoles si el Gobierno está dispuesto a prorrogar el Plan Prepara a partir del 15 de agosto, después de que la tasa de paro haya caído por debajo del 18%, el porcentaje que hasta este momento justificaba su continuidad Noticia pública
  • La AEPD convoca los Premios Protección de Datos Personales 2017 La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha convocado una nueva edición de los Premios Protección de Datos Personales en las categorías de ‘Comunicación’ y ‘Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos para un uso seguro de Internet’ Noticia pública
  • Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia materna Ningún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025 Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide reforzar la protección de los menores víctimas de trata El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, pidió este lunes reforzar la protección de los niños y niñas víctimas de trata y reclamó un protocolo nacional para su detección, con motivo del Día Mundial contra la Trata Noticia pública
  • El BOE publica la plantilla para que los bancos informen sobre la devolución de cláusulas suelo El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy la plantilla que las entidades de crédito deberán remitir al Banco de España para informar sobre el procedimiento extrajudicial de devolución de cláusulas suelo Noticia pública
  • Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niños Los niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas Noticia pública
  • El CGPJ investiga el fallo de seguridad de LexNET, que dejó al descubierto los datos de todas las causas investigadas en juzgados españoles La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunida hoy en sesión extraordinaria, ha acordado abrir diligencias informativas para esclarecer si la posible quiebra de seguridad del sistema de comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia (LexNET) sucedida ayer produjo una violación de las normativa en materia de protección de datos de carácter personal Noticia pública
  • La AEPD lanza un espacio web con consejos para evitar recibir publicidad no deseada La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un espacio web con consejos prácticos para ayudar a los ciudadanos a evitar la recepción de publicidad no deseada, incluyendo tanto llamadas telefónicas como correos electrónicos Noticia pública
  • Paro. El PSOE celebra la “disminución del desempleo” pero denuncia que “queda mucho por hacer” El PSOE valoró este jueves los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) que reflejan una “disminución del desempleo” pero denunció que “no es oro todo lo que reluce” y “queda mucho por hacer” Noticia pública
  • La 'jardinería de coral' beneficia a los arrecifes degradados del Caribe El coral cuerno de ciervo se está beneficiando de la 'jardinería de coral' en el Caribe, esto es, la restauración poblaciones coralinas cerca de las costas con viveros de corales submarinos amenazados que luego son trasplantados a los arrecifes degradados con el fin de protegerlos y de mejorar su salud, atrayendo así la fauna marina y balanceando los ecosistemas marinos Noticia pública
  • Vivienda. Andalucía sanciona a BMN con casi 1,6 millones por cláusulas abusivas en hipotecas El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó hoy sancionar con 1,58 millones de euros a Banco Mare Nostrum (BMN) por introducir “cláusulas abusivas” en contratos de préstamos hipotecarios y por incumplimiento de la información de prestación de servicio Noticia pública
  • MSF denuncia el “dramático deterioro” de la salud de quienes piden asilo en Lesbos Médicos Sin Fronteras (MSF) hizo público este lunes un nuevo informe en el que destaca el “dramático deterioro” de la protección y la atención de personas vulnerables que llegaron a la isla de Lesbos (Grecia) huyendo de la violencia y de guerras en Siria, Iraq y Afganistán Noticia pública