Elecciones. La dirección del PSOE descarta la dimisión de RubalcabaEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, descartó este domingo la dimisión del secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, y subrayó que el Congreso Federal le otorgó un periodo de cuatro años para defender el “interés general” de los ciudadanos y lo seguirá haciendo “hasta el final” de su mandato
Los obispos, "muy inquietos" ante los brotes independentistas en CataluñaLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado en un documento aprobado en la CCXXV Comisión Permanente su "gran inquietud" ante las últimas tendencias de carácter independentista que se están produciendo en Cataluña en las últimas semanas
El Congreso da el visto bueno a la ley contra el fraude fiscalLa Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con competencia legislativa plena, la ley de intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude fiscal
El Congreso frena una iniciativa de UPyD contra la discriminación lingüística del castellanoTodos los grupos parlamentarios, sin excepción, arremetieron hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados contra la proposición de ley de UPyD para prevenir y erradicar la discriminación lingüística, del castellano, en aquellas comunidades autónomas con dos lenguas cooficiales. La iniciativa fue rechazada por 5 votos a favor, 308 en contra y una abstención
El Congreso respalda que Elvira Rodríguez presida la CNMVLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados consideró este martes que no existe conflicto de intereses para que Elvira Rodríguez asuma la presidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Lourdes Centeno, la vicepresidencia de la misma. Los populares sumaron el apoyo de CiU, PNV y Coalición Canaria
El Congreso rechaza un mejor reparto de las subvenciones sociales a CataluñaEl Congreso de los Diputados rechazó esta noche una proposición no de ley de CiU que instaba al Gobierno a cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce que el Estado se extralimita en los requisitos que exige a Cataluña para concederle subvenciones sociales
El Congreso da luz verde a la reforma financiera y la creación del “banco malo”El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto de reestructuración del sistema financiero y de resolución de entidades de crédito, que recoge el esquema básico del “banco malo” que gestionará los activos tóxicos de entidades con problemas
El Parlamento Europeo pide a los Estados que investiguen las supuestas prisiones de la CIA en EuropaEl Parlamento Europeo ha pedido a los países de la Unión Europea que investiguen las acusaciones de participación en el programa de traslados extraordinarios y detenciones secretas de la CIA. En un informe que hoy aprobó el pleno los diputados exigen a Lituania, Polonia y Rumanía que abran investigaciones independientes para aclarar estas acusaciones
La UE denuncia la existencia de "un mercado negro" de esperma y óvulosEl Parlamento Europeo aprobó este martes un informe que denuncia el desarrollo de un "mercado negro" de esperma y óvulos y exige a los Estados miembro que adopten medidas coordinadas para impedir problemas de tipo jurídico, ético y de salud pública
CIS. El PSOE subraya su “lenta” recuperación frente al “derrumbe” del PPLa dirección del PSOE subrayó este martes que el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una recuperación, aunque “lenta”, de su respaldo electoral frente a un “derrumbe” sin precedentes del PP
El Parlament de Catalunya reclama una Agencia Tributaria y un pacto fiscal propiosEl Pleno del Parlament de Catalunya aprobó este miércoles reclamar al Gobierno español un pacto fiscal propio y la constitución de una Agencia Tributaria autonómica. La iniciativa contó con el apoyo de todos los grupos salvo el PP, que se abstuvo en todos los puntos y se opuso en el de la agencia, y la abstención del PSC en este último caso
Los cuatro nuevos magistrados del Constitucional toman posesión de sus cargosLos magistrados Juan José González Rivas, Andrés Ollero, Encarnación Roca y Fernando Valdés tomaron esta tarde posesión oficial de sus nuevos cargos como miembros del Tribunal Constitucional en un acto solemne que tuvo lugar en la sede de la institución
El nuevo presidente del Supremo asegura que no se va a gastar “un euro de más”El nuevo presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, reconoció hoy que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “está herido” y ha tenido que realizar “una travesía del desierto bastante problemática” tras la polémica suscitada por los viajes de su antecesor, Carlos Dívar, y aseguró que él no se va a gastar “un euro de más”
Gonzalo Moliner toma posesión como nuevo presidente del Supremo y del CGPJEl magistrado Gonzalo Moliner tomó hoy posesión como nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un acto solemne celebrado en la sede del Alto Tribunal y después de haber jurado su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela