Búsqueda

  • Semana Santa El 34% de los indultos por cofradías en los últimos años son a mujeres De los 26 indultos a reclusos concedidos por cofradías y hermandades religiosas en los últimos tres años con motivo de la Semana Santa, el 34,6% corresponden a mujeres. Este ‘perdón’ concedido por el Gobierno a petición de estas entidades católicas se basa en una tradición centenaria sin obligación legal Noticia pública
  • La Policía desarticula una banda especializada en desvalijar viviendas a las que accedían forzando la cerradura Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Madrid una célula operativa especializada en el robo de viviendas y han recuperado más de 2.000 objetos sustraídos. Los arrestados están vinculados a la organización criminal Kutaiskaya y actuaban bajo las órdenes directas de un 'ladrón de ley', la máxima autoridad en las organizaciones criminales de origen exsoviético Noticia pública
  • Rajoy muestra su “pleno apoyo” a Reino Unido por el envenenamiento del espía Skripal El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostró este viernes su “pleno apoyo y solidaridad” a Reino Unido por el envenenamiento doble del espía Serguéi Skripal y su hija Yulia, ocurrido el pasado 4 de marzo en Salisbury, unos hechos que “no pueden ser más que condenados en los términos más rotundos” Noticia pública
  • Madrid El Pleno municipal pide responsabilidades políticas a Barbero por Lavapiés y poner en marcha la tarjeta de vecindad El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una moción de urgencia del PSOE apoyada por el PP y Ciudadanos que pide responsabilidades políticas al delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, por tardar 20 horas en aclarar que el mantero Mame Mbayé, y poner en marcha la tarjeta de vecindad que otorga derechos a los inmigrantes sin papeles Noticia pública
  • Caso Nóos La defensa de Urdangarin pide la absolución porque ya está “condenado por la sociedad” El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha pedido la libre absolución del marido de la infanta Cristina, que fue condenado a seis años y tres meses de prisión por la Audiencia Provincial de Baleares por un total de siete delitos relacionados con la contratación del Instituto Nóos con administraciones públicas. Según su argumentación, el exduque de Palma ya está “condenado por una parte de la sociedad” Noticia pública
  • Caso Nóos La Fiscalía pide aumentar la pena a Urdangarin y Torres por ser el “motor” de los delitos La Fiscalía ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que aumente las penas que se impusieron a Iñaki Urdangarin y a su socio Diego Torres en el juicio por el caso Nóos al entender que ambos fueron “motor” y “origen” de los delitos que se cometieron. Para el cuñado del Rey, el ministerio público quiere que la pena pase de seis años y tres meses a 10 años. En el caso de Torres, pide que pase de ocho a 12 años Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo estudia hoy los recursos de Urdangarin, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para este miércoles, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el 'caso Nóos'. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • Salud Mental Salud Mental España afirma que una persona con problema de salud mental “no debería entrar nunca en prisión” El presidente de Confederación Salud Mental España, Nel González, defendió este martes en el Congreso de los Diputados que una persona con problemas de salud mental “no debiera entrar nunca en prisión bajo ningún concepto”, puesto que allí “no se trata adecuadamente a estas personas”, provocando que no se puedan curar de su problema de salud mental Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo estudirá mañana los recursos de Urdangarin, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para este miércoles, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el 'caso Nóos'. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • ETA Covite lanza una campaña para evitar actos de homenaje a miembros de ETA El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) inició este lunes una campaña para sensibilizar a las instituciones públicas españolas y europeas de la gravedad de los homenajes a miembros de ETA excarcelados, por constituir una "humillación a las víctimas” Noticia pública
  • Podemos culpa del “bulo” sobre el mantero de Lavapiés a los medios de comunicación y la Policía Podemos atribuyó hoy a algunos medios de comunicación y a la Policía que el jueves pasado se extendiera el "bulo" de que el senegalés Mame Mbaye había muerto en Lavapiés como consecuencia de una redada contra manteros y no de un infarto cuando volvía andando a su casa Noticia pública
  • Prisión permanente El PP valora que el debate sobre la prisión permanente revisable fue “bochornoso” para las víctimas El Partido Popular valoró este lunes que el debate sobre la prisión permanente revisable del Congreso de los Diputados fue “bochornoso” y “lamentable”, sobre todo para los familiares de desaparecidos y víctimas de asesinatos Noticia pública
  • Corrupción Los jueces abrieron juicio oral o procesaron por delitos de corrupción a 411 personas en 2017 Los jueces españoles concluyeron en 2017 un total de 97 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de juicio oral o de procesamiento contra 411 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por delitos de este tipo. Así lo revela el repositorio de datos sobre procedimientos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que se han incorporado los correspondientes al último trimestre de 2017 Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo estudirá el próximo miércoles los recursos de Urdangarin, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo miércoles 21 de marzo, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el 'caso Nóos'. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • Prisión permanente El Supremo podría no aplicar prisión permanente revisable a asesinos que confiesen el paradero del cadáver La aplicación del atenuante de confesión hecha por el Tribunal Supremo en el caso de Raúl A.R., condenado por el asesinato de su pareja y la hija de ésta, de nueve años, en julio de 2014, respaldaría la no aplicación de la prisión permanente revisable a aquellos asesinos que confiesen el paradero del cadáver de su víctima a lo largo de la investigación Noticia pública
  • El Supremo establece que se puede prohibir acceder al metro a condenados por hurto El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo establece que se puede imponer como pena a un condenado por un delito de hurto la prohibición de acceder a las instalaciones del metro de una ciudad, aunque los hechos se hayan cometido en una estación o en una línea concreta y no en todo el suburbano Noticia pública
  • Código Penal IU propone derogar el artículo que castiga el enaltecimiento del terrorismo El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este viernes en el registro del Congreso una proposición de ley para "proteger la libertad de expresión" en la que plantean la derogación del artículo 578 del Código Penal, que a su juicio define “con ambigüedad” el delito de enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • Delincuencia Detenidos 18 delincuentes que compraron armas por Internet a una antisistema gallega La Guardia Civil ha detenido en distintos puntos de España a 18 personas, la mayoría de ellas con antecedentes policiales, que habían comprado armas por Internet a una militante gallega, que se dedicaba a trucar pistolas y metralletas detonadoras para que hicieran fuego real Noticia pública
  • Prisión permanente La AVT critica el “circo político” sobre la prisión permanente revisable La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha lamentado que el debate sobre la prisión permanente revisable se haya convertido en un “circo político”, en vez de tener en cuenta a las víctimas y que los jueces dispongan de instrumentos para imponer “la mayor pena posible” a los condenados Noticia pública
  • El Congreso debate seguir adelante con la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados debatirá este jueves si sigue adelante con la derogación de la prisión permanente revisable o, por el contrario, aprueba una enmienda de totalidad y esa posiblidad queda por el momento descartada Noticia pública
  • Prisión permanente El Congreso debatirá mañana seguir adelante con la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados debatirá mañana, jueves, si sigue adelante con la derogación de la prisión permanente revisable o, por el contrario, aprueba una enmienda de totalidad y esa posiblidad queda por el momento descartada Noticia pública
  • El director de Amnistía sobre el enaltecimiento del terrorismo: “La libertad de expresión es para molestar” El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, explicó este martes, en una concentración convocada por la ONG para respaldar a raperos y tuiteros condenados por delitos de enaltecimiento del terrorismo, que “la libertad de expresión es para molestar”, y añadió que “si no, no lo es” Noticia pública
  • Varapalo de Estrasburgo a la justicia española al dictar que quemar fotos del Rey es libertad de expresión El Tribunal Derechos Humanos de Estrasburgo ha sentenciado que la condena a Enric Stern y Jaume Roura por quemar fotos del Rey en Girona el año 2007 fue desproporcionada y que sus actos no constituyeron una incitación al odio, sino que deben encuadrarse en el derecho a la libertad de expresión y a la crítica legítima. Esta decisión supone un varapalo a la Audiencia Nacional y el Tribunal Constitucional, ya que avalaron la condena Noticia pública
  • Libertad de expresión Uno de los raperos condenados por sus letras: “Me quedé corto” El rapero Nyto Rukely, perteneciente al colectivo musical ‘La Insurgencia’ y condenado por la Audiencia Nacional a dos años y un día de cárcel por enaltecimiento del terrorismo en sus letras, aseguró este martes en una manifestación en defensa de la libertad de expresión que “volvería a escribir todo lo que he escrito” y “pienso que me he quedado corto” Noticia pública
  • La AVT critica el “circo político” sobre la prisión permanente revisable La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) lamentó este lunes que el debate sobre la prisión permanente revisable se haya convertido en un “circo político”, en vez de tener en cuenta a las víctimas y que los jueces tengan instrumentos para imponer “la mayor pena posible” a los condenados Noticia pública