La producción industrial cayó un 4,1% en noviembreEl Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 4,1% en noviembre de 2009 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Vivienda. El euríbor arranca el año con subidasEl euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, ha arrancado el año 2010 experimentando un ligero repunte con respecto al cierre de 2009
El consumo de gasóleo cayó un 5,5% hasta noviembreEl consumo de gasóleo A entre enero y noviembre de 2009 en España se situó en 21,6 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior
Los nuevos créditos a familias caen un 20,2% hasta noviembreLas entidades financieras concedieron nuevos créditos a hogares por importe de 137.808 millones de euros entre enero y noviembre, lo que supone un descenso del 20,2% en comparación con el mismo periodo de 2008
El déficit por cuenta corriente cae a la mitad hasta octubreEl déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente durante los diez primeros meses del año se situó en 45.925,2 millones de euros, frente a los 89.230,7 millones que alcanzó en el mismo período de 2008 (-48,5%)
La licitación de obras de Fomento cae un 51,3% hasta octubreLa licitación de obras del Ministerio de Fomento y de sus entidades públicas estatales alcanzó los 5.507,9 millones de euros entre enero y octubre, lo que supone un descenso del 51,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue de 11.321,3 millones
España tendrá que sacar el paraguas para despedir el añoEl último domingo del año será un día soleado para la mayor parte del país, aunque precederá la llegada de nuevos frentes lluviosos y a una Nochevieja y Año Nuevo en los que España tendrá que volver a sacar el paraguas
El consumo de carburantes cayó un 5,7% hasta octubreEl consumo de carburantes de automoción se situó, entre enero y septiembre, en los 24,98 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,7% en comparación con los 26,49 millones de toneladas del año pasado
La demanda de energía eléctrica desciende un 4,6% en 2009La demanda peninsular de energía eléctrica durante 2009 fue de 251.305 GWh, un 4,6% inferior que en el año 2008. Este descenso representa la primera tasa negativa anual en la serie de registros que viene realizando Red Eléctrica sobre la evolución de la demanda desde 1985
El déficit comercial se redujo casi un 50% en los diez primeros meses de 2009En los diez primeros meses de 2009, las exportaciones españolas de mercancías ascendieron a 130.525,1 millones de euros, valor inferior en un 18,8% al registrado en el mismo periodo de 2008, mientras que las importaciones descendieron un 29% en tasa interanual, hasta los 171.780,9 millones de euros. De este modo, el déficit comercial tuvo un retroceso interanual del 49,2%, para alcanzar los 41.255,9 millones de euros
Las pernoctaciones hoteleras cayeron un 3,6% en noviembreDurante el pasado mes de noviembre se registraron 13,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España, lo que supone una disminución del 3,6% respecto al mismo mes de 2008
Rajoy avisa al PP de una "ola de propaganda gubernamental" cuando comience a crearse empleoEl presidente del PP, Mariano Rajoy, advirtió hoy a la cúpula de su partido de que a lo largo de 2010 llegarán los primeros datos positivos de empleo, con la consiguiente reducción del paro, y vaticinó que entonces se producirá una "ola de propaganda gubernamental" a la que habrá que hacer frente
La llegada de turistas extranjeros cayó un 8,9% hasta noviembreEntre enero y noviembre de 2009 llegaron a España 49,5 millones de turistas, un 8,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
El mercado español de vehículos comerciales, uno de los dos que crecieron en la UE en noviembreEl mercado español de vehículos comerciales contabilizó 10,779 matriculaciones en noviembre, lo que supone un aumento del 4% en comparación con las 10,369 unidades de 2008. Se trata del único aumento registrado en las matriculaciones de este tipo de vehículos en la Unión Europea, junto con el del mercado griego, que creció un 5%
Las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses cayeron un 59,5%Las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses alcanzaron las 1.354 unidades de enero a noviembre de 2009, lo que supone un descenso del 53,5% con respecto al mismo período del año anterior, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
El 57% de las tarjetas de crédito se pierden en NavidadEl 57% de las tarjetas de crédito se pierden durante las Navidades. De hecho, durante el mes de diciembre del año pasado el fraude vinculado al dinero de plástico afectó a más de 32 millones de tarjetas