Búsqueda

  • CCOO SOLICITA QUE SE REGULE EL TRAFICO DE CHATARRA RADIACTIVA El Departamento de Medio Ambiente de CCOO solicitó a la comisaria europea de esta materia, Ritt Bjerregaard, que tome medidas de caracter comunitario para que se establezcan controles fronterizos que eviten la importación de chatarra radiactiva. Este sindicato ya realizó una propuesta de regulación legal a los grupos parlamentarios españoles Noticia pública
  • EL CONSUMO DE CEMENTO CRECIO UN 13% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El consumo de cemento fue de 14,6 millones de toneladas en el primer semestre del año en nuestro país, lo que supone un incremento del 12,9% en relación con el mismo período del año pasado. En el mes de junio la demanda fue de 2,8 millones de tonelada, un 19,7% más, según datos facilitados hoy por la Agrupación de Fabricantes de Cemento (Oficemen) Noticia pública
  • ACERINOX. AEDENAT PIDE A INDUSTRIA UNA LESGISLACION ESTRICTA SOBRE LA IMPORTACION DE CHATARRA La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) exigió hoy al Ministerio de Industria y Energía que promueva una legislacón que obligue a todos las acerías e incineradoras a instalar detectores de radiactividad Noticia pública
  • FRANCIA Y ALEMANIA PROHIBEN LOS "LAPICES LASER" Las autoridades de Francia y Alemania han prohibido la producción, importación y venta de los lápices láser más potentes, ya que estos instrumentos, que se utilizan en la enseñanza como punteros, suelen ser manipulados por jóvenes que los emplean como un juguete y pueden provocar graves daños oculares a otras personas Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO APOYA EL COMERCIO JUSTO Y SOLIDARIO PARA AYUDAR AL DESARROLLO El Parlamento Europeo ha aprobado por amplísima mayoría un informe para el fomento del comercio justo y solidario. La creación de una etiqueta única europa para los productos de "comercio justo" ayudará a los consumidores a identificarlos y fomentará su venta Noticia pública
  • ARGENTARIA PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,9% EN 1998 El PIB crecerá en 1998 un 3,9 por ciento, según el Departamento de Estudios Económicos y Monetarios de Argentaria, mientras que para 1999 la entidad bancaria prevé un crecimiento del 3,7 por ciento Noticia pública
  • EL CES DESTACA LOS BUENOS RESULTADOS DEL SECTOR EXTERIOR EN 1997 El sector exterior, y más concretamente la balanza de bienes y servicios, actuó el año pasado como motor de crecimiento para la economía española, según la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES) de 1997. Por tercer año consecutivo el saldo por cuenta corriente registró superávit, en este caso del 0,5 por ciento del PIB (según la metodología aplicada hasta 1994, que incluía en el saldo por cuenta corriente el actual saldo por cuenta corriente y de capital, el superávit hubiese sido del 1,6%) Noticia pública
  • ESPAÑA AUMENTA MAS DE UN 43 POR CIEN SUS IMPORTACIONES DE PATATAS HOLANDESAS España importó 48.000 toneladas de patatas holandesas en el periodo comprendido entre agosto de 1997 y abril de 1998, un 43,2 por cieno más que en el mismo periodo de los ejercicios anteriores, según datos facilitados por el Instituto Nacional Holandés para la Promoción de la Patata Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 20% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO En el periodo enero-abril, las exportaciones ascendieron a 5,446 billones de pesetas y las importaciones a 6,346 billones, lo que supone incrementos del 13,3% y del 1,2%, respectivamente Noticia pública
  • AZNAR MINIMIZA EL IMPACTO DEL ESCAPE RADIACTIVO DE ACERINOX Y ASEGURA QUE FUE MENOR QUE EL DE UNA RADIOGRAFIA El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy, en relación con el escape radiactivo que sufrió a finales del mes pasado la fábrica de Algeciras de Acerinox, que, desde el punto de vista sanitario, el incidente tiene "menos importancia qe hacerse una simple radiografía" Noticia pública
  • LA ECONOMIA CRECIO UN 3,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN DATOS DE LA CONTABILIDAD NACIONAL El PIB creció un 3,7% durante el primer trimestre del año, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral difundidos hoy por el Gobierno, que demuestran, a su juicio, que "se mantiene el tono expansivo de la actual fase cíclica, aunque de forma progresivamente atenuada" Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DEL METAL CREO 94.000 EMPLEOS EN 1997, SEGUN DATOS DE CONFEMETAL Durante el año 1997 se crearon un total de 94.000 empleos en la industria del metal, con lo que el total de trabajadores empleados en este sector se situó en 914.000 personas, según datos facilitados hoy por Carlos Pérez de Bricio, presidente de la patronal de empresas del metal (Confemetal) Noticia pública
  • GREENPEACE PIDE QUE SE INVESTIGUE LA IMPORTACION DE CHATARRA RADIACTIVA A ESPAÑA Greenpeace solicitó hoy al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) que investigue la posibilidad de que se esté importando chatarra contaminada radiactivamente a España y, en concreto, a la planta de Acerinox en Algeciras Noticia pública
  • BRUSELAS INVESTIGA LAS CONSECUENCIAS DE LAS HORMONAS DEL GANADO EN LA SALUD HUMANA La Comisión Europea ha abierto una investigación científica para evaluar los riesgos sanitarios de la presencia de hormonas en la carne de vaca, según anunció hoy el comisario europeo responsable de Agricultura, Franz Fischler Noticia pública
  • PIQUE VIAJA A LA HABANA PARA FOMENTAR LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES CON CUBA El Comité Bilateral Hispano-Cubano del Consejo Superior de Cámaras de Comercio se reunirá entre los próximos días 22 y 24 en La Habana, en un encuentro que será inaugurado por el ministro de Industria y Energía español, Josep Piqué, y el ministro de Inversion Exterior cubano, Ibrahim Ferradaz Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE MUEBLES CRECIERON UN 26% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Las exportaciones españolas de muebles alcanzaron en el primer trimestre del año un total de 55.474 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 25,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según informó hoy la Asociación Nacional de Exportadores de Mueble de España Noticia pública
  • EL MERCADO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DISMINUYO UN 7,5% EN 1997 1997 El mercado de aparaos de aire acondicionado experimentó enEl mercado de aparatos de aire acondicionado experimentó en 1997 un descenso del 7,5 por ciento, provocando una caída de 1997 un descenso del 7,5 por ciento, provocando una caída de las ventas por debajo de los 75.000 millones de pesetas. las ventas por debajo de los 75.000 millones de pesetas Noticia pública
  • BRUSELAS PROPONE LEVANTAR EL EMBARGO SOBRE LA CARNE BOVINA DE GRAN BRETAÑA La Comisión Europea ha propuesto hoy levantar el embargo sobre la importación de carne bovina procedente de Gan Bretaña. Hace apenas diez días se decidía poner fin a la prohibición de exportación que pesaba sobre la carne de vaca originaria de Irlanda del Norte Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LAS CERVEZAS PILSENSON POBRES EN AROMA Y SABOR, SEGUN UN ESTUDIO DE LA OCU La mayoría de las cervezas tipo Pilsen (de baja fermentación) que se comercializan en España son pobres en aroma y sabor, según un análisis de 33 "rubias" nacionales y de importación realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • EL SUPREMO CONDENA AL ESTADO A INDEMNIZAR A UN EMPRESARIO POR EL CIERRE DE LA FRONTERA CON GIBRALTAR EN 1969 La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha condenado a la Administración al pago de una indemnización de 947.612 pesetas de 1970, actualizadas en función del IPC, a los herederos de un negocio que tuvo que ser cerrado como consecuencia de la decisión del Gobierno de clausurar la frontera con Gibraltar en 1969. La sentencia del Supremo, a la que tuvo acceso Servimedia, considera probado que la decisión del régimen franquista de cerrar el control aduanero y policial de la Linea de la Concepción provocó la ruina de un negocio de importación, representación y distribución de mercancías cuyo dueño disponía de un permiso de trabaja para entrar todos los días al Peñón Noticia pública
  • EL BANCO D ESPAÑA DESTACA LA FORTALEZA DEL CONSUMO Y LA INVERSION El Banco de España considera que los datos disponibles sobre la marcha de la economía española confirman la fortaleza del consumo y de la inversión Noticia pública
  • LOS DEFENSORES DE LO ANIMALES DENUNCIAN LA PRIMACIA DE LOS INTERESES COMERCIALES El Grupo Europeo para la Defensa de los Animales ha levantado su voz de protesta contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su rechazo a la protección de las tortugas de mar Noticia pública
  • ETA HA INVERTIDO EN CUBA VARIAS DECENAS DE MILLONES DE PESETAS La banda terrorista ETA tiene invertidas en Cuba varias decenas de millones de pesetas, según se desprende de parte de la documentación requisada hoy en la operación contra el entramado financiero de ETA Noticia pública
  • ETA. LA POLICIA DESMANTELA PARTE DEL ENTRAMADO FINANCIERO DEL ENTORNO DE ETA EN UNA OPERACION CON NUEVE DETENIDOS Agentes del Cuerpo Nacional de Policía desmanteló estamadrugada en varios puntos de Euskadi una parte del entramado económico del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), utilizado para dar cobertura a etarras huidos de la justicia en diversos países, fundamentalmente en Iberoamérica Noticia pública
  • LA BALANZA CORRIENTE TUVO UN DEFICIT DE 144.000 MILLONES EN MARZO DEL 98 La balanza por cuenta corriente registró un déficit de 144.000 millones de pesetas el pasado me de marzo, frente a los 8.000 millones contabilizados en el mismo mes del 97, según datos facilitados hoy por el Banco de España Noticia pública