LOS ABOGADOS DE OFICIO DECIDIRÁN HOY SI VAN A LA HUELGATres asociaciones de abogados de la Comunidad de Madrid decidirán hoy en asamblea si los letrados del turno de oficio de la región van a la huelga a partir del 1 de febrero y suspenden indefinidamente el turno de oficio hasta que el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Justicia les abonen los impagos de todo el año 2008
LOS ABOGADOS DE OFICIO DECIDEN MAÑANA SI VAN A LA HUELGATres asociaciones de abogados de la Comunidad de Madrid decidirán mañana en asamblea si los abogados de turno de oficio de la región van a la huelga a partir del 1 de febrero, y suspenden "indefinidamente" el turno de oficio hasta que el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Justicia no les abonen los impagos de todo el año 2008
LOS CONSUMIDORES DE ASGECO DENUNCIAN LA SUBIDA DE LOS ALQUILERESLa Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) denunció hoy el fuerte aumento del precio del alquiler de vivienda, que experimentó en 2008 una subida media del 4,4%, superando en 3 décimas el IPC
LOS ALQUILERES SUBIERON UN 4,4% EN 2008El precio medio del alquiler de vivienda en España creció un 4,4% el año pasado, lo que supone 3 puntos porcentuales más que la tasa del IPC general, que se situó en el 1,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS ORDENADORES SE ABARATARON CASI UN 20% EN 2008Los equipos informáticos se abarataron un 1,1% durante el pasado mes de diciembre y cerarron el año 2008 con una caída en su precio del 19,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
DE LA VEGA RECUERDA A LOS JUECES SU SUBIDA SALARIAL "POR ENCIMA DEL ICP"El Gobierno manifestó hoy su "disposición total" a reunirse con las asociaciones de jueces y escuchar las reivindicaciones que les han llevado a amenazar con la convocatoria de una huelga, pero les recordó que en los últimos años se han beneficiado de una subida salarial "por encima del IPC"
EL PSOE DESCARTA QUE ESPAÑA VAYA A ENTRAR EN DEFLACIÓN EN 2009La secretaria de Vivienda del PSOE y portavoz de Economía en el Congreso del Grupo Socialista, Inmaculada Rodríguez-Piñero, descartó hoy que España vaya a entrar en deflación en 2009, tal y como augura el Partido Popular. Rodríguez-Piñero valoró a través de una nota la bajada de la inflación en España reflejada en el IPC de diciembre, y destacó que la moderación de los precios, unida a la bajada de las hipotecas (con el Euribor al 2,6%), suponen un "alivio para las economías familiares, cuando no una importante ganancia en su poder adquisitivo"
CEOE PREVÉ QUE LA INFLACIÓN SIGA CAYENDO DURANTE LOS PRÓXIMOS MESESLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó hoy que es "previsible" que la inflación continúe su senda de desaceleración en los próximos meses y que llegue a situarse por debajo del 1%
UGT ESPERA QUE LA BAJA INFLACIÓN AYUDE A REACTIVAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICAUGT destacó hoy que una reducción en el nivel general de precios puede ser un factor que invite al aumento del consumo y de este modo al aumento de la producción, ayudando de esta forma a que no se estanque la actividad económica
CiU ATRIBUYE EL DESCENSO DE LA INFLACIÓN A LA CAÍDA DE LA ACTIVIDADEl portavoz de Economía y Hacienda de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, advirtió hoy que el Gobierno no debe engañarse con la cifra del IPC porque "no es producto de las reformas estructurales que debió haber impulsado en su momento sino fruto de la caída de la actividad"
FUNCAS PREVÉ QUE 2009 PUEDA CERRARSE CON UNA INFLACIÓN DEL 0,1%La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) señaló hoy que de mantenerse el precio del petróleo en el nivel de los últimos días, la tasa de inflación continuaría bajando a lo largo de 2009, hasta cerrar dicho ejercicio con un IPC del 0,1%