CCOO PIDE UNA AGENCIA MADRILEÑA DE LA ENERGIA PARA ABORDAR EL FUTURO DE LAS ENERGIAS RENOVABLESCCOO de Madrid demandó hoy la creación de una Agencia de Energía en la Comunidad de Madrid que permita coordinar y seguir la aplicación de los planes energéticos para garantizar el ahorro y la eficiencia energética, potenciar las energías renovables y desarrollar las infraestructuras energéticas regionales
BOTIN CREE QUE LA CAIDA DE LA ACCION DEL SANTANDER ES "NORMAL" PORQUE "OCURRE SIEMPRE QUE SE COMPRA ALGO"El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, restó hoy importancia a la caída de la acción del banco español tras el anuncio de la compra de un 19,8% del capital de la entidad norteamericana Sovereign Bankcorp, al considerar que este tipo de operaciones suelen ser penalizadas por el mercado debido a las reticencias iniciales de los inversores ante adquisiciones transfronterizas
EL PP DICE QUE AL AUMENTO "SOLAMENTE BENEFICIA A LOS AMIGOS DEL GOBIERNO"El portavoz parlamentario de Industria del Partido Popular, Fernando Castelló, subrayó hoy que la subida de las tarifas del gas natural, que para algunas industrias es del 18%, "solamente beneficia a los amigos del Gobierno"
LA INDUSTRIA PAGARA 1.100 MILLONES MAS POR EL GASLas industrias azulejera y cerámica, papelera, textil, química, de ladrillos y tejas y los cogeneradores denuncian que la política gasista del Gobierno, con un incremento del recibo de hasta el 18%, les va a suponer un sobrecoste de más de 1.100 millones de euros
MONTILLA LLEVA MAÑANA LA SUBIDA DE LAS TARIFAS DE GAS A LA COMISION DELEGADA DEL GOBIERNO PARA ASUNTOS ECONOMICOSEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, propondrá mañana a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos unas subidas de las tarifas del gas, que, a su juicio, se corresponden con la evolución creciente del Coste de la Materia Prima (CMP) en los últimos seis meses y con la paridad del euro frente al dólar del pasado trimestre
LAS ELECTRICAS CASI DUPLICARAN LA INVERSION EN EL PERIODO 2002-2011 Y LAS GASISTAS LA AUMENTARAN UN 45%Las empresas eléctricas deberán invertir 5.038,8 millones de euros en el periodo 2002-2011 para reforzar la red de infraestructuras electricas (subestaciones, transformadores, estaciones de compensación reactiva), lo que supone aumentar un 85% la inversión prevista en la planificación vigente, acordada por el Gobierno del Partido Popular en 2002, según acordó hoy la Conferencia Sectorial de Industria y Energía, presidida por el ministro José Montilla
LOS GLP POR CANALIZACION SUBEN HOY UN 10,5%Los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales suben hoy un 10,5% en su término variable, hasta 77,4502 céntimos de euro por kilo, en cumplimiento de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
LOS GLP POR CANALIZACION SUBEN UN 10,5% A PARTIR DE MAÑANALos gases licuados del petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales suben un 10,5% a partir de mañana en su término variable, hasta 77,4502 céntimos de euro por kilo, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
IU CALIFICA EL DATO DE "NEGATIVO" Y DICE QUE LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA "NO SON NADA HALAGÜEÑAS"El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, calificó hoy de "negativo" el aumento del IPC del 0,6% en septiembre, "un dato que viene a corroborar la idea de que existen ciertos sectores en la economía española que están aprovechando la subida del precio de los carburantes para subir el precio del resto de productos"
VESTIDO, CALZADO Y PETRÓLEO TIRAN DEL IPC HASTA EL 3,7%El precio de vestidos y calzado, y el alza del precio del petróleo y su repercusión en el sector del transporte, elevó el IPC en septiembre un 0,6%, hasta alcanzar una tasa interanual del 3,7%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INFLACION ALCANZA EL 3,7%, AL AUMENTAR EN SEPTIEMBRE UN 0,6%El Indice de Precios de Consumo (IPC) se situó al finalizar el pasado mes de septiembre en el 3,7% en tasa interanual, al crecer los precios en ese mes un 0,6%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que llevamos de 2005 los precios han aumentado ya un 2,5%
LA INFLACION ALCANZA EL 3,7%, AL AUMENTAR EN SEPTIEMBRE UN 0,6%El Indice de Precios de Consumo (IPC) se situó al finalizar el pasado mes de septiembre en el 3,7% en tasa interanual, al crecer los precios en ese mes un 0,6%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que llevamos de 2005 los precios han aumentado ya un 2,5%
LA INFLACION RONDARA EL 4% ESTE AÑO POR LA SUBIDA DEL GAS Y DEL PETROLEOLa inflación cerrará este año con un incremento cercano al 4%, debido al alza del precio del gas para empresas y particulares, que se producirá a partir del próximo 18 de octubre, así como por el espectacular encarecimiento que ha experimentado el barril de crudo en lo que va de ejercicio
LA INFLACION RONDARA EL 4% ESTE AÑO POR LA SUBIDA DEL GAS Y DEL PETROLEOLa inflación interanual cerrará el presente año con un incremento cercano al 4%, debido al alza del precio del gas para empresas y particulares, que se producirá a partir del próximo 18 de octubre, así como por el espectacular encarecimiento que ha experimentado el barril de crudo en lo que va de ejercicio
CCOO PIDE QUE LAS GASISTAS "SUAVICEN" CON PARTE DE SUS BENEFICIOS LA SUBIDA DE LAS TARIFASCCOO considera "excesivo y perjudicial" para la economía española y las familias el incremento de las tarifas del gas, y opina que, independientemente de los efectos de la evolución del precio de los productos energéticos, su impacto en precios podría suavizarse con una reducción de los "excesivos márgenes obtenidos por las operadoras de gas durante el último año"
CARUANA AUGURA UNA SUBIDA DE TIPOS SI EL ALZA DEL CRUDO CREA UNA ESPIRAL INFLACIONISTAEl gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, auguró hoy una subida de los tipos de interés, que actualmente están en el 2% en la eurozona, si la subida del petróleo provoca una espiral inflacionista y se traslada a salarios o precios de bienes y servicios