UGT Y CCOO PEDIRAN CLAUSULAS DE MANTENIMIENTO DEL EMPLEO Y 6,5 POR CIEN DE SUBIDALos sindicatos UGT y CCOO pedirán en la negociación colectiva de este año subidas salariales en torno al 6,5 por ciento y la inclusión en los convenos de cláusulas que garanticen el mantenimiento del empleo en las empresas durante la vigencia de los convenios
EL CONSEJERO DE ECONOMIA SE MUESTRA RETICENTE A QUE LA GENERALITAT ASUMA LAS DEUDAS DEL HOSPITAL GENERAL D CATALUÑAEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, MaciÀ Alavedra, se mostró hoy reticente ante la posibilidad de que el Gobierno autonómico tenga que asumir las deudas del Hospital General de Cataluña, que suspendió pagos el pasado lunes, en el caso de que los responsables del centro no lleguen a un acuerdo con el sector privado para reflotarlo
TRABAJO AUTORIZA EXPEDIENTES DE REGULACION EN LA CSI A 522 TRABAJADORES MENOS DE LOS SOLICITADOSEl Ministerio de Trabajo autorizó hoy los expedientes de regulación de empleo para 9.185 trabajadores de la Corporación de Siderurgia Integral (CSI) solicitados por la dirección de este "holding", que integraa Altos Hornos de Vizcaya (AHV) y Ensidesa, dentro del Plan de Competitividad elaborado para este empresa
Su presidente afirma que debió ser del 3 por cien -------------------------------------------------La Federación de Industrias Químicas (FEIQUE) firmó ayer la revisión del convenio colectivo del sector, que afecta a 150.000 trabajadores, con una subida salarial del 6 por cien, 8 horas de reducción de jornada y cláusula de revisión, según confirmó hoy a Servimedia el presidente de esta organización patronal, Juan José Nava
LA PATRONAL DE QUIMICAS PACTA UN 6 POR CIENTO DE SUBIDA PARA 1993Los sindicatos UGT y CCOO pactaron hoy con la patronal FEIQUE el convenio colectivo del sector químico en 1993, que establece una subida salarial del 6 por ciento y la reducción de jornada de 8 horas, según informaron esta nochea Servimedia fuentes de UGT
LOS PAROS DE RENFE PARALIZARON LAS CERCANIAS EN HORA PUNTA EN LAS GRANDES CIUDADESLa quinta jornada de paros intermitentes realizada en Renfe paralizó hoy las cercanías en hora punta en las grandes ciudades, como Madrid y Barelona, y provocó importantes retrasos, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía ferroviaria y de CCOO, sindicato convocante de la huelga
SOLCHAGA AFIRMA QUE SOLO EL GOBIERNO SOCIALISTA TIENE "VALOR POLITICO" PARA REFORMAR EL MERCADO LABORALEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy ante un selecto grupo de grandes empresarios españoles y extranjeros reunidos en Madrid por "The Economist" que sólo el Gobierno socialista tiene "valor político" suficiente para flexibilizar el mercado de trabajoy elaborar una Ley de Huelga aceptable para los empresarios
DESIGUAL SEGUIMIENTO EN LA PRIMERA JORNADA DE PAROS INTERMITENTES EN RENFELa primera jornada de paros intermitentes en Renfe tuvo "muy poca incidencia" en el servicio a los usuarios, según la compañía ferroviaria, mientras que CCOO asegura que fue secundada por el 70 por ciento de los trabajadores y que se registraron retrasosen la llegada de los trenes
CCOO Y UGT PIDEN EN EL CONVENIO DE SEGUROS SUBIDAS SUPERIORES AL IPCLa negociación colectiva del convenio de seguros comenzó hoy con la presentación de las plataformas sindicales, que incluyen una subida salarial del 6 por ciento en el caso e CCOO y de 1 punto por encima de la inflación, en el caso de UGT, según informaron fuentes de ambos sindicatos
CCOO PEDIRA UNA SUBIDA DEL 6 POR CIEN EN EL CONVENIO DE SEGUROSCCOO solicitará un incremento salarial del 6 por ciento, con cláusula de revisión que garantice un punto de poder adquisitivo, en el convenio colectivo del sector de seguros, reaseguros y mutuasde accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, que comienza a negociarse mañana, según informó hoy el sindicato
EL PAPA AFIRMA EN SU MENSAJE DE AÑO NUEVO QUE LA POBREZA ES UNA AMENAZA PARA LA PAZJuan Pablo II advirtió en su mensaje de Año Nuevo que la pobreza en la que viven poblaciones enteras, tanto en Africa como en Asia y en América, es una amenaza para la pz y criticó "el ansia frenética de poseer bienes materiales" que domina a la sociedades de los países industrializados
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL 1 DE ENERO)Juan Pablo II advirtió en su mensaje de Año Nuevo que la pobreza en la que viven poblaciones enteras, tanto en Africa como en Asia y en América es una amenaza para la paz y criticó "el ansia frenética de poseer bienes materiales" que domina a la sociedades de los países industrializados
LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTARON UN 24 POR CIENTO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 58.809 trabajadores perdieron su empleo entre enero y setiembre de este año como consecuencia de expedientes de despido colectivo autorizados por el Ministerio de Trabajo, un 24 por ciento más que en el mismo periodo del año asado, según datos de este departamento a los que tuvo acceso Servimedia
LA CONFLICTIVIDAD LABORAL DISMINUYO UN 2,5 POR CIENTO HASTA AGOSTOLos trabajadores realizaron 904 huelgas entre enero y agosto de este año, 233 menos que en el mismo periodo de 1991, lo que supone una reducción del 20,5 por cien, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia