Búsqueda

  • Céntimo sanitario. Gestha calcula que el Gobierno debería devolver cerca de 4.000 millones de euros Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que la cifra que deberá devolver el Gobierno español después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya declarado ilegal el ‘céntimo sanitario’ ronda los 3.956 millones de euros, una cifra muy inferior a los 13.000 millones que recaudó el Gobierno por este concepto durante el tiempo que estuvo vigente Noticia pública
  • Céntimo sanitario. Hacienda dice que la cuantía a devolver será “sensiblemente inferior” a 13.000 millones El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas afirmó este jueves que las cuantías que se tendrán que devolver, tras declarar la justicia europea ilegal el ‘céntimo sanitario’, será “sensiblemente inferior” a los 13.000 millones de euros que se recaudaron durante los años que estuvo en vigor la medida Noticia pública
  • Caen un 47,5% las quejas ciudadanas al Defensor del Pueblo La Oficina del Defensor del Pueblo recibió un total de 22.692 quejas ciudadanas (individuales o agrupadas por tratarse de un mismo tema) durante el año pasado, lo que supone un 47,5% menos respecto a las 33.478 de 2012 y la segunda cifra más baja desde la crisis económica disparara el envío de escritos de protesta de ciudadanos a la institución, actualmente dirigida por Soledad Becerril Noticia pública
  • Céntimo sanitario. El Estado debe devolver 16.000 euros por camión y 14.000 por autobús, según Fenadismer La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) estima que, por los últimos 5 años (plazo en que prescriben los delitos fiscales) cada camionero puede reclamar una media de 16.000 euros y cada conductor de autobús unos 14.000 como consecuencia de la sentencia del Tribunal de la UE sobre el ‘céntimo sanitario’ Noticia pública
  • Defensor Pueblo. El informe de 2013 tacha de "inflexible" al Imserso El informe de la Oficina del Defensor del Pueblo relativo a 2013 tacha de "inflexible" al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), por privar, en algunas ocasiones, de ayudas por discapacidad a beneficiarios de la Ley de Dependencia Noticia pública
  • Céntimo sanitario. CiU asume que “habrá que respetar la sentencia” El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, asumió este jueves que “habrá que respetar las sentencias”, al conocer la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de declarar ilegal el ‘céntimo sanitario’ con la regulación que aplicaron algunas comunidades autónomas, entre ellas, Cataluña, hasta enero de 2013 Noticia pública
  • El documento para reclamar la falta de accesibilidad en la Administración es también inaccesible El documento para reclamar una situación de falta de accesibilidad por parte de la Administración es también inaccesible. Así lo denunció Ramón López Corominas, emprendedor y especialista en accesibilidad, durante el Desayuno CENTAC sobre ‘Tecnología, acceso a la Justicia y el ejercicio de los derechos de todos: dificultades y retos’ que celebró hoy en Madrid el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) Noticia pública
  • El CGPJ adjudica al juez del 'caso Alvia' el Juzgado de lo Penal 1 de Santiago La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado adjudicar el Juzgado de lo Penal número 1 de Santiago de Compostela al magistrado Luis Alaez Legerén, que instruye el 'caso Alvia' y que había solicitado la plaza Noticia pública
  • CEIM no descarta adoptar “medidas” en su dirección y pide esclarecer el presunto fraude La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE) aseguró este martes no descartar medidas en el seno de sus órganos de dirección y reiteró su deseo de que sea “investigado y esclarecido en todos sus términos” el presunto fraude en los cursos de formación que afecta a asociaciones empresariales miembros de la patronal Noticia pública
  • Debate Nación. Rajoy anuncia nuevas figuras para penalizar la financiación ilegal de los partidos políticos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó este martes en el Debate sobre el Estado de la Nación que se crearán nuevas figuras que penalicen la financiación ilegal de los partidos políticos para contribuir a la regeneración democrática Noticia pública
  • El Consejo de la Abogacía advierte de que la Ley de Justicia Gratuita puede afectar a garantías constitucionales El Consejo General de la Abogacía cree que el proyecto de ley de Justicia Gratuita, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, merma en la práctica el acceso de los ciudadanos a su defensa e incluso podría afectar "gravemente" a algunas garantías constitucionales Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige una comisión de investigación sobre el fraude en los cursos de formación La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Josefa Navarro exigió hoy al PP que “haga un ejercicio de transparencia, colabore con la justicia y no use el rodillo de su mayoría para vetar la comisión de investigación que registraremos en las próximas horas sobre las irregularidades cometidas en la adjudicación de cursos de formación para el empleo a una empresa que recibió el certificado de calidad ‘Madrid Excelente’ de la Comunidad de Madrid, pese a haber estafado 15 millones de euros de subvenciones del Ejecutivo regional” Noticia pública
  • La justicia gratuita se amplía a personas con discapacidad y víctimas del terrorismo El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció este viernes que la nueva Ley de Justicia Gratuita permitirá el acceso a este servicio a las víctimas del terrorismo, así como a las personas con discapacidad y a los colectivos que les representan Noticia pública
  • El Gobierno aprueba los criterios de distribución del Fondo de Bienes Decomisados para 2014 El Consejo de Ministros aprobó este viernes los criterios de distribución para el año 2014 del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados. Estos bienes decomisados se utilizarán en programas de prevención de toxicomanías, asistencia a drogodependientes e inserción social y laboral de los mismos, así como prevención y formación para voluntarios Noticia pública
  • UGT espera que la sentencia sobre la paga extra de funcionarios se “extienda en breve” al resto del sector público La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT celebró este viernes la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la devolución de parte de la paga extraordinaria a un funcionario de prisiones, y confió en que “se haga extensible en breve” a todo los empleados públicos Noticia pública
  • El delegado del Gobierno en Galicia no cree que haya más corrupción sino que ahora se persigue más El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, sostuvo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que los casos de corrupción que afloran continuamente constituyen una prueba de que "el Estado funciona" y "los jueces son independientes". "Eso no significa que haya más corrupción, sino que en España se persigue", manifestó Juárez Noticia pública
  • La Fiiapp, principal operador europeo de cooperación internacional en América Latina La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp) es el principal operador europeo de cooperación internacional en América Latina, con presencia en todos los países de la región Noticia pública
  • La Marea Naranja Estatal exige la modificación de la Constitución La Marea Naranja Estatal, impulsada por los trabajadores sociales, presentará este jueves un manifiesto en el que exigen la modificación de la Constitución para que incluya el derecho de la ciudadanía a la cobertura del sistema público de servicios sociales, en el marco de la ‘Semana por la Justicia Social’ Noticia pública
  • La Marea Naranja Estatal exige la modificación de la Constitución La Marea Naranja Estatal, impulsada por los trabajadores sociales, presentará mañana, jueves, un manifiesto en el que exigen la modificación de la Constitución para que incluya el derecho de la ciudadanía a la cobertura del sistema público de servicios sociales, en el marco de la ‘Semana por la Justicia Social’ Noticia pública
  • Gallardón y Montoro niegan que tengan información sobre la cuenta de Granados en Suiza Los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, negaron este miércoles tener información sobre la supuesta cuenta del exdirigente del PP Francisco Granados en Suiza Noticia pública
  • Un juzgado de Sevilla señala un juicio para 2017 Los abogados llevan tiempo alertando del colapso de los juzgados de toda España, una situación que está generando que los procesos se dilaten en el tiempo. Este es el caso del Juzgado de lo Social número 3 de Sevilla, que ha señalado un juicio para el 21 de febrero de 2017, casi cuatro años después del inicio de la tramitación de la causa Noticia pública
  • La Reina reconoce la labor informativa y social de Servimedia en su 25 aniversario La Reina presidió este viernes el acto principal de celebración del 25 aniversario de la agencia de noticias Servimedia, acompañada por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; por el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda; y por el presidente de Servimedia, José Luis Martínez Donoso, entre otros. Durante la visita, comprobó el trabajo diario de los periodistas con discapacidad que trabajan en la agencia, a los que felicitó por su labor Noticia pública
  • El Supremo vuelve a rechazar la querella del juez del ‘caso Blesa’ contra el instructor de su expediente disciplinario La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la querella interpuesta por el juez del ‘caso Blesa’, Elpidio José Silva, contra el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Álvaro Domínguez, quien fue el instructor del expediente disciplinario que desembocó en su anterior suspensión como miembro de la carrera judicial Noticia pública
  • Covite denuncia graves irregularidades en sumarios de atentados terroristas El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) asegura que ha detectado graves irregularidades en la tutela judicial de casos de asesinato en los que se ha omitido el trámite de ofrecimiento de acciones a las víctimas de atentados terroristas, una omisión que vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y conlleva la nulidad de las actuaciones judiciales Noticia pública
  • El magistrado Jesús Fonseca-Herrero toma posesión como Promotor de la Acción Disciplinaria El magistrado del Tribunal Supremo Antonio Jesús Fonseca-Herrero ha tomado hoy posesión de su cargo como Promotor de la Acción Disciplinaria, una figura creada recientemente y que se encargará de iniciar e instruir los expedientes disciplinarios a los miembros de la carrera judicial y de presentar los cargos ante la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública