AmpliaciónFernández Ordóñez defiende que el Banco de España “cumplió la ley” con BankiaEl exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez señaló este martes sobre Bankia que el supervisor lo que hizo fue “cumplir la ley”, para recordar que al organismo no lo correspondía autorizar o no la salida a Bolsa de la entidad
Cataluña. Rivera reclama a PPC y PSC que “piensen más en España que en sus partidos”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este martes al PPC y al PSC que “piensen más en España que en sus partidos” y apoyen a la candidata de esta formación, Inés Arrimadas, si, "como parece”, logra los votos suficientes en las elecciones del próximo 21 de diciembre “para poder encabezar una alternativa” al bloque independentista en Cataluña
AmpliaciónFernández Ordóñez reconoce que “se hicieron mal muchas cosas” en la crisis financieraEl exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez afirmó este martes que tiene una “visión bastante positiva de lo hecho hasta la fecha en España” en el proceso de reestructuración del sistema financiero, aunque reconoció que “se han hecho mal cosas”
Fernández Ordóñez reconoce que “se hicieron mal muchas cosas” en la crisis financieraEl exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez afirmó este martes que tiene una “visión bastante positiva de lo hecho hasta la fecha en España” en el proceso de reestructuración del sistema financiero, aunque reconoció que “se han hecho mal cosas”
El PSOE apuesta por crear un impuesto extraordinario sobre la bancaEl PSOE defiende la necesidad de crear un impuesto extraordinario sobre la banca, con el que estima se podrían recaudar unos 800 millones de euros anuales, según consta en su ‘Alternativa al Plan Presupuestario 2018 del Gobierno’
AmpliaciónEl déficit del conjunto de las administraciones públicas cae un 27,6% hasta agostoEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 27.273 millones de euros hasta agosto, lo que supone un descenso del 27,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado (37.655 millones)
AmpliaciónEl Estado redujo su déficit un 42,2% hasta septiembreEl Estado registró a cierre de septiembre un déficit de 17.028 millones de euros, lo que supone un 42,2% menos que en el mismo periodo de 2016 (29.435 millones)
AvanceEl déficit del conjunto de las administraciones públicas cae un 27,6% hasta agostoEl déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 27.273 millones de euros hasta agosto, lo que supone un descenso del 27,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado (37.655 millones)
La ONCE y CAF impulsarán educación y empleo para personas con discapacidad en América LatinaEl presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Luis Carranza, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, han firmado en Madrid un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de generar sinergias y contribuir conjuntamente a la generación de oportunidades para las personas con discapacidad especialmente vulnerables en América Latina, fundamentalmente a través del ámbito del empleo y la educación
Los depósitos bancarios de las familias subieron en 300 millones en septiembreLos depósitos bancarios de los hogares españoles se situaron en 770.000 millones de euros en septiembre, lo que supone un incremento del 0,04% con respecto a los 769.700 millones del mes precedente, con lo que los depósitos subieron en 300 millones
Refugiados. Acnur y el Banco Mundial crean un centro estadístico de refugiadosEl Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) han creado un centro de datos conjunto sobre desplazamiento forzado, con el fin de mejorar las estadísticas sobre refugiados y otras personas desplazadas y comunidades de acogida
Christian Felber: “Los bancos deberían ser pequeños para fallar en cualquier momento”El economista Christian Felber, impulsor de la Economía del Bien Común, apuesta por bancos pequeños para que puedan “fallar en cualquier momento” sin necesidad de ser “rescatados”, un modelo que se enmarca en su doctrina económica, que ha expuesto en el I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social celebrado en Mérida con más de 1.300 profesionales
Cataluña. El Gobierno avisa que la independencia empobrecería la economía catalana hasta un 30% haciéndola “insostenible”El Gobierno considera que la pretendida independencia de Cataluña implicaría aislar una economía que hoy “está plenamente integrada en España, en la UE y en el mundo”, al quedarse al margen de los flujos financieros, de capitales y comerciales, lo que llevaría a un empobrecimiento de la economía de Cataluña de entre el 25% y el 30%, “resultando una coyuntura económica insostenible”
Roldán dice que sin las medidas del Banco de España, menos entidades habrían sobrevivido a la crisisJosé María Roldán, actual presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) y ex director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España, afirmó este jueves que sin las medidas adoptadas por el Banco de España, menos entidades habrían sobrevivido a la crisis financiera
Roldán asegura que “en general” el modelo bancario español “ha resistido bien la crisis”José María Roldán, actual presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) y ex director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España, señaló este jueves que “en general” se puede afirmar que el modelo bancario español “ha resistido bien la crisis”, aunque “no todos los bancos comerciales han mostrado la misma fortaleza”
Fomento quiere adjudicar todos los proyectos del plan extraordinario de carreteras antes de que concluya 2019El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, explicó este jueves que su intención es tener licitados y adjudicados antes de que concluya 2019 todos los proyectos del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), iniciativa que contempla una inversión del entorno de 5.000 millones de euros, para que estén concluidos en el plazo de cuatro años