Amnistía constata torturas y uso excesivo de la fuerza de los agentes del orden en VenezuelaAmnistía Internacional afirma que las fuerzas de seguridad de Venezuela, como la Guardia Civil y la Policía, han recurrido al uso excesivo de la fuerza, incluyendo armas de fuego y balas de goma, contra manifestantes contrarios al Gobierno de Nicolás Maduro, y que incluso han torturado a algunos de ellos
Human Rights Watch: “No hay excusa para amordazar las protestas” en EspañaLa organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) afirma, respecto al debate generado en España sobre la posibilidad de limitar los lugares de manifestación lejos del centro de las ciudades, que “no hay excusa para amordazar las protestas” y que “la violencia de unos pocos no puede justificar el pisoteo de los derechos de muchos”
Diversos colectivos denuncian que el Gobierno criminaliza a "todo el que protesta" en su contraRepresentantes de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM), el Comité de Empresa de Coca-Cola, Bomberos de Madrid, la Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), la Unión de Actores y la Plataforma Salvemos TeleMadrid participarán esta tarde en un acto conjunto para denunciar “cómo el Gobierno criminaliza las protestas sociales” a fin de limitar el derecho de manifestación
JpD dice que el informe del CGPJ confirma la “preocupación” ante el recorte de libertadesLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) aseguró este viernes que el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que advierte sobre la inconstitucionalidad de diversos aspectos de la Ley de Seguridad Ciudadana impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy confirma la “preocupación” los sectores jurídicos ante los recortes de libertades
El PSOE pide al Gobierno que rectifique la Ley de Seguridad Ciudadana tras el informe del CGPJEl portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, Ramón Jáuregui, pidió este viernes al Gobierno de Mariano Rajoy que rectifique el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana tras el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que considera inconstitucionales varios puntos de esta reforma
Educación. La Autónoma de Madrid manifiesta su rechazo a las actuaciones violentas en su campusLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) manifestó hoy en un comunicado dirigido a la comunidad universitaria su “absoluto” rechazo a los actos violentos que han afectado a los accesos del campus, “principalmente cuando se han desarrollado en la proximidad del colegio infantil”, en referencia a los incidentes registrados durante los tres últimos días
Miles de estudiantes se manifiestan en Madrid “para vencer al PP y a sus políticas franquistas”Unas 2.000 personas se manifestaron este jueves en Madrid “para vencer al PP y a sus políticas franquistas”, que para los asistentes, lo único que persiguen es que sólo puedan estudiar “los hijos de los ricos”, para que los de la clase obrera tengan que estar en el paro o en trabajos precarios
Arranca el segundo día de huelga en Secundaria y UniversidadLos alumnos de ESO, FP, Bachillerato y estudios universitarios están llamados este jueves de nuevo a la huelga, en el segundo día de paros convocado por el Sindicato de Estudiantes para exigir la retirada de la nueva ley de Educación y la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert
Madrid. Padres y profesores marcharán junto a los estudiantes mañana por la tarde en la capitalLas federaciones madrileñas de Enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y STES, la federación de Ampas Giner de los Ríos y el Sindicato de Estudiantes participarán mañana, jueves, en una manifestación conjunta contra la nueva ley de educación y los recortes, prevista a las 18.00 horas en Madrid
Educación. El PP confía en "lo razonable" de los manifestantes universitariosEl portavoz de Interior del PP en el Congreso de los Diputados, Conrado Escobar, aseguró este miércoles que confía en "lo razonable" de los manifestantes universitarios, en la primera jornada de huelga universitaria en protesta por el aumento de las tasas y la reducción de las becas
Educación. Los estudiantes de Secundaria y Universidad, convocados hoy y mañana a la huelgaEl Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado hoy y mañana una nueva huelga general en la enseñanza para exigir la retirada de la nueva ley de educación, el fin de los recortes y la dimisión del ministro José Ignacio Wert. Al paro están llamados los alumnos de ESO, FP, Bachillerato, Enseñanzas Artísticas y Universidad