El PSOE se compromete a garantizar la sanidad universalLa secretaria de Sanidad y Consumo del PSOE, Luisa Carcedo, señaló hoy que su partido “se reafirma en su compromiso para garantizar por ley el derecho a la atención sanitaria de toda la ciudadanía, recortado por el Gobierno de Mariano Rajoy”, al tiempo que denunció la actitud del Partido Popular que “de manera reiterada e injustificada se niega a aceptar que existe una mayoría política y social en favor de recuperar el derecho a la sanidad universal”
65 periodistas asesinados y 326 encarcelados durante 2017Un total de 65 reporteros han sido asesinados y 326 encarcelados en 2017 en el mundo a causa de su trabajo informativo, es decir, mientras realizaban su trabajo -víctimas de un bombardeo, por ejemplo- o de forma deliberada porque sus investigaciones molestaban, según el 'Balance Anual 2017' de ataques cometidos contra periodistas realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). La mayoría de los reporteros asesinados, el 60%, eran periodistas profesionales
La DGT reduce el cobro con radares hasta casi 220.000 euros diariosLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha cobrado este año una media de casi 220.000 euros cada día en denuncias por exceso de velocidad gracias a los radares fijos, cuya función principal es controlar la velocidad por la que los conductores circulan en las carreteras españolas y sancionar a quienes excedan los límites establecidos en cada vía
Más de un millón de personas pueden sufrir hambrunas en Mauritania y Senegal en 2018Acción contra el Hambre advirtió este lunes de que se prevé que cerca de 600.000 personas en Mauritania y más de 548.000 en Senegal puedan sufrir hambrunas en 2018 por la sequía en el Sahel, que ha provocado importantes déficits de pasto en estos dos países
El Defensor del Pueblo plantea a Interior seis recomendaciones para mejorar los CIEEl Defensor del Pueblo ha dirigido a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, del Ministerio del Interior, seis recomendaciones para mejorar la asistencia social, jurídica y cultural que se presta en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
La rentabilidad de las pyme repunta en 2016 independientemente de su tamañoEl Colegio de Registradores de la Propiedad señaló este lunes en un comunicado que, en 2016, destacó la continuidad, aunque con menos intensidad, de la recuperación empresarial iniciada en 2013, en lo referente a la rentabilidad financiera (beneficios de los accionistas), abarcando todos los segmentos de pyme
La morosidad del sistema financiero baja al 8,22% en octubreLa morosidad del sistema financiero español se situó en el 8,22% del crédito en octubre, lo que supone un descenso de una décima en comparación con el mes anterior (8,33%). De esta manera, la morosidad se sitúa en el nivel más bajo desde febrero de 2012 (8,16%)
El cambio climático acorrala a las abejas, clave para el 70% de los cultivos en EspañaEl 70% de los principales cultivos en España depende de la polinización de insectos como las abejas, pero las poblaciones de estos animales han decrecido en este siglo debido al cambio climático y otros factores, entre ellos la expansión de depredadores como la avispa asiática y el abejaruco
La lluvia erosiona cada año 36.000 toneladas de suelo en todo el mundoMás de 36.000 toneladas de suelo quedan erosionadas cada año debido al agua (principalmente de lluvia), aunque también influyen la deforestación con motivos agrícolas y otros cambios en el uso de la tierra, según un estudio realizado por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Italia, Reino Unido y Suiza
La Renta Agraria crece casi un 5% en 2017 y se sitúa en 28.462 millones de eurosEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente publicó este viernes la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2017, de las que se desprende que la Renta Agraria bate por segundo año consecutivo el récord histórico, al situarse en los 28.462 millones de euros, con un aumento del 4,93% con respecto al año anterior
Directores de Servicios Sociales piden al Gobierno que cumpla la Ley de Dependencia o la derogueLa Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales pidió este jueves al Gobierno que cumpla la Ley para la Autonomía Personal y la Atención a las Personas en Situación de Dependencia, para lo cual debe dotarla de la “suficiente financiación”, o simplemente “la derogue”, puesto que no se está cumpliendo en estos momentos
CEOE prevé que la recaudación tributaria alcance 198.000 millones este año y roce los niveles previos a la crisisLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que la recaudación tributaria total en España para 2017 será de 198.000 millones de euros, que se sitúa prácticamente en los niveles de 2007. En concreto, será unos 1.800 millones de euros por debajo de ese año, excepcional en cuanto a recaudación, ya que se alcanzaron los 200.676 millones de euros
Zoido reivindica el “imperio de la ley” ante responsables policiales europeosEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy ante responsables policiales europeos que sólo el “imperio de la ley” es “garantía de convivencia, tranquilidad y seguridad” en el ejercicio de los “derechos y libertades” de los ciudadanos
El TC anula la ley vasca que garantizaba la atención sanitaria a los inmigrantes irregularesEl Tribunal Constitucional ha anulado la normativa del País Vasco que garantizaba el acceso a la atención sanitaria a las personas excluidas por el Real Decreto Ley 16/2012 y en particular a los inmigrantes en situación administrativa irregular, por lo que varias asociaciones médicas y de derechos humanos han mostrado su desacuerdo con esta sentencia
La borrasca ‘Ana’ batió el récord de viento en el cabo de Palos desde 2006El temporal de viento, mar y precipitaciones asociado a la borrasca ‘Ana’, que azotó buena parte de España en apenas 24 horas desde la tarde del pasado domingo, produjo un récord histórico de viento en el cabo de Palos (Murcia), donde se registraron el pasado lunes 64,12 km/h (17,81 m/s), lo que supone la mayor velocidad registrada desde 2006
Bankia cae un 2,4% tras la nueva desinversión del EstadoLas acciones de Bankia cerraron la sesión bursátil este martes con una caída del 2,4%, después de que el Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), haya vendido una participación del 7% de la entidad por 818,3 millones de euros