GAL. MARGARITAROBLES VE "ABSOLUTAMENTE NECESARIO" QUE SE JUZGUE A LOS GAL Y RECHAZA QUE LOS MAGISTRADOS SEAN INFLUIBLESLa ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles manifestó hoy que es "absolutamente necesario" que se juzguen las distintas acciones de los GAL, para que ningún ciudadano piense que existe una desigualdad ante la ley, y expresó su rotundo convencimiento en la independiencia y profesionalidad de los magistrados del Tribunal Supremo encargados de juzgar el "casoMarey"
GIL-ROBLES: "GONZALEZ PUEDE PRESIDIR LA COMISION EUROPEA SI NO SE LE QUEMA"El presidente del Parlamento Europeo, José María Gi-Robles, ha manifestado su convencimiento de que el ex presidente del Gobierno Felipe González "podría presidir la Comisión Europea", aunque matizó que no beneficiaría a sus intereses como posible candidato el que se anticipara a lo previsto la discusión oficial sobre los aspirantes
PSOE. MEYER (IU) CREE QUE EL PSOE APUESTA POR "FICHAR FAMOSOS" COMO HACIA GONZALEZEl diputado de Izquierda Unida (IU) y portavoz de Interior de la coalición en el Congreso, Willy Meyer, aseguró hoy tras conocer qe el Comité Regional del PSOE ha aprobado el acuerdo electoral con Nueva Izquierda (NI), que los socialistas apuestan por la táctica de "fichar famosos" como hacía Felipe González
GAL. ITURGAIZ (PP) NIEGA QUE EL JUICIO A LOS GAL SEA POLITICOEl presidente del Partido Popular en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, negó hoy que el juicio a los GAL que se iniciará mañana, sea político tal y como afirma el ex presidente del Gobierno Felipe González
GAL. ROMERO (IU): "ENTERRAR A LA GENTE EN CAL VIVA NO ES UN PROBLEMA POLITICO"El coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Romero, aseguró hoy que "enterrar a la gente en cal viva no es un problema político" y reprochó a los acusados en el "caso Marey", cuyo juicio comienza mañana, intentar "echar una cortina de humo" sobre los hechos
GAL. AGUILAR ACUSA A GONZALEZ DE PRESIONAR A LOS TRIBUNALES ANTE EL JUICIO DEL "CASO GAL"La portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, acusó hoy a Felipe González de presionar al Tribunal Supremo al manifestar que el del GAL es un juicio político que solo beneficia a ETA, y opinó que las apreciaciones del ex presidente del Gobierno "desvelan su preocupación po el inicio de la vista del "caso Marey", que se abre el próximo lunes
GAL. RODRIGUEZ: "EL GOBIERNO NO VA A VALORAR EL GAL"El Gobierno no va a hacer ninguna valoración sobre el juicio de los GAL, con independencia de las declaraciones que efectúen los socialistas, según señaló hoy el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros
GAL. LA ACUSACION POPULAR VE "ALUCINANTES" Y "PATETICAS" LAS DECLARACIONES DE GONZALEZTeodoro Mota, abogado de la acusación popular en el "caso Marey", calificó hoy de "patéticas" y "alucinantes" las declaraciones de Felipe González sobre este sumario y aseguró que no tienen tra intención que apoyar al ex ministro del Interior José Barrionuevo
GAL. LARREINA (EA) RESPONDE A GONZALEZ QUE "NUNCA SE PUEDE CALIFICAR DE POLITICO AL TERRORISMO DE ESTADO"El vicesecretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Rafael Larreina, atribuyó hoy al "nerviosismo" las delaraciones de Felipe González, en las que afirmó que el juicio por el secuestro de Segundo Marey, que comienza el lunes, es una cuestión política camuflada de procedimiento penal. "Nunca se puede calificar de político al terrorismo de Estado", dijo el dirigente nacionalista
PSOE. LA OFICINA DEL CANDIDATO TENDRA TRES SEDESLa 'Oficina del Candidato', creada por el Comité Federal del PSOE en su reunión del pasado día 9 de mayo como unidad orgánica de apoyo directo a las actividades d José Borrell, tendra tres sedes, según informó hoy el secretario de Organización, Cipriá Ciscar
PSOE. LOS GUERRISTAS MADRILEÑOS SE SUMARAN A LA PLATAFORMA POR LA CELEBRACION DE PRIMARIASJosé Acosta, diputado nacional del PSOE y cabeza visible de los guerristas madrileños, manifestó hoy a Servimedia que Pedro Sabando, diputado regional y presidente del Comité de Apoyo a Borrell en las asadas primarias socialistas, le ha hecho llegar el manifiesto de creación de la Plataforma a favor de elecciones primarias en la Federación Socialista Madrileña (FSM), presentado ayer, y que propondrá a sus seguidores integrarse en la misma
DELORS: EL PRESIDENTE DE LA COMISION EUROPEA DEBERIA SER ELEGIDO POR LOS CIUDADANOSJacques Delors, antiguo presidente de la Comisión Europea, ha lanzado a la UE una propuesta innovadora: someter a votación ciudadana el cargo que él mismo desempeñó hace unos años. De este modo, la UE lograría "despoliizarse" un poco y acercarse más al ciudadano de a pie
PSOE. SABANDO AFIRMA QUE "ESCAMOTEAR" LAS PRIMARIAS "DEBILITARIA AL PSOE"Pedro Sabando, diputado de la Asamblea de Madrid y presidente del Comité de Apoyo a Borrell durante las pasadas primarias, afirmó hoy que "escamotear" las primarias en la Federación Socialista Madrileña (FSM) para elegir a los candidatos a la Comunidad y a los ayuntamientos de la región con más de 50.000 habitantes "debilitaría al PSOE"
UN GRUPO DE UNIVERSITARIOS CONSTITUYEN UN CONSEJO DE MINISTROS JUVENILUn grupo de universitarios españoles, en olaboración con la Comisión Europea, han constituido, con motivo del XX aniversario de la Constitución, un Consejo de Ministros Juvenil, según informaron fuentes de la sede en España del Programa Juvenil de Acercamiento a la Democracia
PSOE. LOS "BORRELISTAS" MADRILEÑOS DEFIENDEN LAS PRIMARIASDestacados militantes de la Federación Socialista Madrileña que apoyaron la candidatura e José Borrell en las primarias socialistas, reunidos ayer en Madrid, acordaron defender ante el Comité Regional de la FSM del próximo domingo la celebración de primarias para elegir a los candidatos a la Presidencia de la CAM y a la Alcaldía de la capital
LOS BORRELLISTAS MADRILEÑOS SIGUEN "PERPLEJOS" POR EL PACTO FSM-NI Y DISPUESTOS A CELEBRAR PRIMARIASDestacados militantes de la Federación Socialista Madrileña (FSM) que apoyaron la candidatura José Borrell en las primarias socialistas para elegir el cabeza de lista a la presidencia del Gobierno se reunieron esta tarde para analizar la situación creada tras el acuerdo alcanzado con Nueva Izquierda para que Joaquín Leguina y Cristina Almeida sean los candidatos e las elecciones a la alcaldía y la Comunidad de Madrid