LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 26,55 POR CIENTO EN 1994Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron durante 1994 a 2,347 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 23,55 respecto al año anterior, en el que se situaron en 1,855 billones, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) a los que tuvo acceso Servimedia
17 DE CADA 100 FUNCIONARIOS TIENEN TERMINAL DE ORDENADORUn total de 17 de cada 100 empleados públicos disponen de terminales de ordenador, según los últimos datos del Informe Reina, que controla el grado de informatización de la Administración del Estado, presentado hoy por el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Constantino Méndez
EL COMITE ASESOR DE GRANDES INSTALACIONES CIENTIFICAS INICIA SUS ACTIVIDADES CON DOCE MIEMBROSEl Comité Asesor de Grandes Instalaciones Científicas mantuvo hoy su primera reunión, una vez constituido con doce miembros. La función de este rgano es asesorar al Gobierno sobre las labores que desarrollan los grandes institutos de investigación españoles, según informaron fuentes del Ministerio de Educación y Ciencia
PENSIONES.EL NIVEL DE LAS FUTURAS PENSIONES TENDRA QUE REBAJARSE, SEGUN EL PROFESOR JOSE BAREAEl profesor José Barea Tejeiro ha manifestado a Servimedia que "el nivel de las futuras pensiones tendrá que rebajarse" y que "el Pacto de Toledo es un remiendo que han adoptado los políticos para no abordar la reforma del sistema de pensiones, o por lo menos para que no sea un arma arrojadiza en períodos electorales. Pero la situación es muy grave y no admite demoras"
DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PPLa propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas
EDUCACION CREE POSIBLE COMPENSAR EL AJUSTE MINISTERIAL CON FONDOS DE LA UNION EUROPEAEl Ministerio de Educación y Ciencia cree ser capaz de compensar el recorte de 8.140 millones de pesetas y el ajuste de 21.869 millones aprobados por el último Consejo de Ministros para este departamento, mediante créditos a fondo perdido del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y aportaciones del Fondo Social Europeo que podrían alcanzar los 21.000 millones de pesetas, según explicó hoy Juan Ramón García Secades, subsecretario de Educación
OBRAS PUBLICAS, LA MAS AFECTADA CON EL RECORTE PRESUPUESTARIO POR UN TOTAL DE 155.000 MILLONESEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medioambiente (MOPTMA) ha sido el departamento más afectado por los recortes presupuestarios decididos por el Gobierno, hasta un total de 155.047 millones de pesetas menos, tanto en el recorte efectivo como en la reserva de limitación de gasto a aplicar a lo largo del año, si aumentara el éficit público
LA JUNTA DE ANDALUCIA INVERTIRA 80.000 MILLONES EN EL II PLAN DE IGUALDAD DE LA MUJEREl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto que regula el II Plan Andaluz para la Igualdad de las Mujeres en Andalucía, que prevé una inversión de 80.000 millones de pesetas en los próximos tres años (1995-197), según anunció hoy el consejero de Presidencia, Luis Planas
BROKERVAL. EL GERENTE DE LA UNIVERSIDAD DE BALEARES DIMITE DIAS ANTES DE COMPARECER ANTE EL JUEZ DEL "CASO BROKERVAL"El gerente de la Universidad de las Isla Baleares, Luis Piña, cesó en el cargo a petición propia, antes de comparecer la semana que viene ante Pedro Barceló y Ladislao Roig, juez y fiscal que instruyen el 'caso Brokerval', para explicar las relaciones entre la sociedad de intermediación financiero y el centro universitario, según informaron a Servimedia fuentes universitarias
PSOE E IU PACTAN UN AUMENTO DEL 5,1 POR CIEN EN LOS PRESUPUESTOS DE MADRID PARA 1995El Gobierno regional de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) e Izquierda Unida llegaron hoy a un "principio de acuerdo" de cara a los presupuestos de la región para 1995, cuyo gasto aumentará un 5,1 por ciento con relación a los de 1994, porcentaje superior a la inflación prevista del 3,5 por ciento,según explicaron Ramón Espinar, consejero de Hacienda, e Isabel Vilallonga, portavoz de la coalición en la Asamblea de Madrid
EDUCACION DESTINARA 207.000 MILLONES DE PESETAS A INVESTIGACION EN 1995, UN 11 POR CIENTO MASEl Ministerio de Educación y Ciencia destinará el año próximo 207.000 millones de pesetas a los programas de I+D, que suponen un incremento del 11 por ciento del presupuesto de la investigación española en 1994, según señaló hoy el ministro Gustavo Suárez Pertierra en la Comisión Mixta sobre Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico