Búsqueda

  • Bono propone acabar con las pensiones de los diputados y exige publicar sus bienes y patrimonio en septiembre El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, entregó este martes a las Mesas del Congreso y del Senado, que se reunieron conjuntamente, una propuesta en la que acaba con el complemento de pensiones de los parlamentarios y establece transparencia total sobre bienes y patrimonio de cargos electos a partir de septiembre Noticia pública
  • Madrid. Aguirre explica hoy su programa político antes de ser investida presidenta La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y presidenta en funciones, Esperanza Aguirre, expondrá hoy en el Pleno de la Asamblea regional su programa político antes de ser investida de nuevo presidenta madrileña Noticia pública
  • Bildu. El PP se jacta de haber sido "el único partido coherente" y mantiene que las vías para ilegalizar la coalición "están ahí" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, presumió hoy de que su formación ha sido "el único partido coherente" respecto a Bildu, por no haber pactado ni hablado con la coalición abertzale, pues siempre dijo que "había más vías para evitar que estuviera en las instituciones" y esas vías todavía "están ahí" Noticia pública
  • La UE confía que la victoria de Erdogan suponga un "nuevo ímpetu” para la adhesión de Turquía El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, coincidieron hoy en destacar la victoria del primer ministro Recep Tayyip Erdogan y confiar en que suponga un "nuevo ímpetu” para la adhesión" de Turquía en la Unión Europea Noticia pública
  • Lorca. Murcia aprueba una deducción fiscal específica por rehabilitación de vivienda La Comunidad de Murcia ha aprobado una deducción fiscal específica por reforma de vivienda de la que se beneficiarán los vecinos de Lorca cuyas residencias hubieran resultado dañadas por los seísmos de la semana pasada Noticia pública
  • Bildu. Rajoy promete echar de las instituciones a Bildu para que no perturbe El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se comprometió hoy a emprender todas las reformas e iniciativas que tenga en sus manos para echar a la coalición abertzale Bildu de los ayuntamientos tras las elecciones locales del 22 de mayo, ya que quiere evitar que se dedican a “perturbar la vida municipal” en la Comunidad Vasca y Navarra Noticia pública
  • 22-M. Bildu se presenta a las Juntas de Vizcaya retando a los "repartos de poder" entre el PNV "y el PSOE" Los candidatos de la coalición Bildu a las Juntas Generales de Vizcaya avisaron este sábado de que, tras su irrupción, "el PNV y el PSOE no podrán seguir repartiéndose Vizcaya como han hecho hasta ahora". "Se acabaron sus mayorías absolutas y sus vergonzosos repartos de poder”, aventuraron Noticia pública
  • Ampliación El Congreso rechaza instar la retirada del cuerpo de Franco del Valle de los Caídos El Congreso de los Diputados rechazó hoy instar al Gobierno a retirar del Valle de los Caídos los restos del dictador Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera, como solicitaba el Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV en una moción consecuencia de interpelación urgente sobre el 80º aniversario de la II República y que fue defendida en el Pleno por el portavoz de IU en la Cámara Baja, Gaspar Llamazares Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) ha exigido hoy a los poderes públicos, copincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que abandonen todo intento de limitar el ejercicio del periodismo mediante leyes expresamente elaboradas con ese fin y que respeten la independencia de los profesionales en el tratamiento de las informaciones Noticia pública
  • La Fape exige respeto universal a la libertad de prensa La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) exigió este martes, Día Mundial de la Libertad de Prensa, a los poderes públicos que abandonen todo intento de limitar el ejercicio del periodismo mediante leyes expresamente elaboradas con ese fin y que respeten la independencia de los profesionales en el tratamiento de las informaciones Noticia pública
  • Uteca pide al PP que recurra al TC la reforma electoral La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) celebró hoy que el Partido Popular haya decidido no interponer ninguna reclamación durante la próxima campaña electoral contra las cadenas privadas en el caso de que considere que alguna de ellas vulnera las normas que le impone la reciente modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General Noticia pública
  • Marruecos asegura que el atentado no frenará el cambio democrático El ministro de Economía y Finanzas de Marruecos, Salaheddine Mezouar, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que con el atentado en Marrakech se “quiere frenar el cambio democrático” en el país, algo que aseguró no va a ocurrir pues no se va a dar “ningún paso atrás” Noticia pública
  • Amnistía pide reformar la Constitución para que sean derechos humanos tener una vivienda adecuada y el acceso a la salud Amnistía Internacional reclamó este miércoles una reforma de la Constitución Española para que el acceso a una vivienda digna o el derecho a la salud sean considerados como derechos humanos y no meras prestaciones sociales Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha resaltado que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009". Pedreño hizo estas declaraciones tras la celebración de la Asamblea General de Cepes, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid en el marco de la jornada "La Economía Social se consolida", con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, declaró este miércoles que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009" Noticia pública
  • Ley Sinde. Los jóvenes del PP ven "completamente inútil" la regulación que aprobaron sus mayores Nuevas Generaciones del PP (NNGG) considera "completamente inútil" la llamada "Ley Sinde" que apoyaron los parlamentarios populares en el Congreso y el Senado, así como las regulaciones análogas de Francia o el Reino Unido; en su lugar, insta a la industria cultural a reconvertirse y adaptarse al nuevo modelo de negocio que posibilita Internet Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo urge la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal El Defensor del Pueblo considera que debe abordarse “lo antes posible” la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para incluir, entre otras cuestiones, la regulación de la doble instancia penal en todos los procedimientos y una mejora del “obsoleto” sistema de protección de testigos Noticia pública
  • Ley Sinde. Los jóvenes del PP ven "completamente inútil" la regulación que aprobaron sus mayores Nuevas Generaciones del PP (NNGG) considera "completamente inútil" la llamada "Ley Sinde" que apoyaron los parlamentarios populares en el Congreso y el Senado, así como las regulaciones análogas de Francia o el Reino Unido; en su lugar, insta a la industria cultural a reconvertirse y adaptarse al nuevo modelo de negocio que posibilita Internet Noticia pública
  • Rajoy anuncia que presentará en el Congreso una proposición de ley para emprendedores El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy ante un centenar de pequeños empresarios y autónomos que en "próximas fechas" presentará en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para los emprendedores, con el objetivo de facilitar la creación de nuevas empresas Noticia pública
  • El Congreso rechaza cambiar el Reglamento para usar las lenguas cooficiales El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy por 24 votos a favor, 308 en contra y una abstención, una iniciativa defendida por CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto para reformar el Reglamento de la Cámara Baja y que en ella se permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Ampliación Piden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja Noticia pública
  • PNV y ERC desafían al Congreso al usar el vasco y el catalán para defender las lenguas cooficiales Los diputados Aitor Esteban y Joan Tardá, de PNV y ERC, respectivamente, pronunciaron hoy parte de sus discursos en euskera y en catalán al defender en el Pleno del Congreso de los Diputados la iniciativa que sus grupos han presentado conjuntamente con CiU, ICV y el Grupo Mixto para reclamar una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Los nacionalistas defienden una reforma del Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defenderán hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Los nacionalistas pedirán una reforma del Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y el Grupo Mixto defenderán el próximo martes, dia 22, en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • El TC anula la competencia exclusiva de Castilla y León sobre el Duero El Tribunal Constitucional ha anulado las competencias exclusivas de Castilla y León sobre la cuenca del río Duero al estimar el recurso interpuesto por la Junta de Extremadura contra el nuevo estatuto de la comunidad castellana Noticia pública