DIA MUJER. FAMMA CELEBRA UNA JORNADA DEDICADA A LA MUJER CON DISCAPACIDADLa Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madri (FAMMA), en colaboración con la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, celebrará mañana una jornada sobre "Mujer con Discapacidad" con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo
DESCIENDE LA INCIDENCIA DE LA GRIPE EN ESPAÑA, HASTA 99 CASOS POR 100.000 HABITANTESLos casos de gripe continúan descendiendo en todo el territorio español. En la última semana estudiada (del 9 al 15 de febrero), la incidencia ha descendido a 99,7 casos por 100.000 habitantes, según los últimos datos recogidos por el Centro Nacional de Epidemiología
LA INDUSTRIA DEL METAL SE RECUPERA, DESPUES DE TRES MESES CONSECUTIVOS DE CRECIMIENTOConfemetal, la patronal del sector del metal, auguró hoy que la actividad productiva metalúrgica ha cerrado el último trimestre del 2002 con un crecimiento, después de que el Indicador Compuesto del Metal (ICM) retrocediera en los tres primeros trimestres del pasado año un 9,7%, 2,8%1,3%, respectivamente
LAS CAJAS DE AHORROS REDUCEN UN 2,8% SU BENEFICIO NETO ATRIBUIBLE EN 2002Las cajas de ahorros registraron un beneficio neto atribuible durante el pasado año de 4.357 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,8% respecto al año anterior, según informó hoy la Confderación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
LA SEGURIDAD SOCIAL CONSIGUIO 27.371 NUEVOS AFILIADOS EN ENEROEl número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 27.371 cotizantes durante el pasado mes, lo que supone el mejor enero de los últimos 5 años y el segundo mejor en toda la serie histórica, según anunció hoy en Toledo l ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 2,5% EN DICIEMBRE DE 2002El Indice General de Producción Industrial (IPI) creció un 2,5% durante el pasado mes de iciembre respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregidos los efectos de calendario puede estimarse un crecimiento del 1,1%
LOS INMIGRANTES IBEROAMERICANOS ENVIAN 706 MILLONES DE EUROS CADA AÑO A SUS PAISES DE ORIGEN, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CECALos ciudadanos iberoamericanos residentes en España envían más de 706 millones de euros anuales a sus familias en sus países de origen. De esta cantidad, unos 584 millones de euros crresponden a las remesas enviadas por los inmigrantes procedentes de Colombia, Ecuador y la República Dominicana, nacionalidades que representan el 57,3 por ciento del total de residentes iberoamericanos en España
LOS INMIGRANTES IBEROAMERICANOS ENVIAN 706 MILLONES DE EUROS CADA AÑO A SUS PAISES DE ORIGEN, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CECALos ciudadanos iberoamericans residentes en España envían más de 706 millones de euros anuales a sus familias en sus países de origen. De esta cantidad, unos 584 millones de euros corresponden a las remesas enviadas por los inmigrantes procedentes de Colombia, Ecuador y la República Dominicana, nacionalidades que representan el 57,3 por ciento del total de residentes iberoamericanos en España
LAS ESPAÑOLASDE ENTRE 55 Y 64 AÑOS, MUY LEJOS DEL NIVEL DE EMPLEO DE SUS VECINAS COMUNITARIASLas trabajadoras españolas de entre 55 y 64 años se encuentran entre las más desempleadas de la Unión Europea (UE), con una tasa de actividad de sólo el 21,8%, muy por debajo de la media comunitaria de ocupación de las féminas de esta edad, que está en el 29,1%, según un informe de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia
LAS ESPAÑOLAS DE ENTRE 55 Y 64 AÑOS, ENTRE LAS MAS DESEMPLEADAS DE LA UELas trabajadoras españolas de entre 55 y 64 años se encuentra entre las más desempleadas de la Unión Europea (UE), con una tasa de actividad de sólo el 21,8%, muy por debajo de la media comunitaria de ocupación de las féminas de esta edad, que está en el 29,1%, según un informe de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia
LA VIVIENDA SUBIRA MAS DE UN 10% EN 2003, SEGUN LA ASOCIACION HIPOTECARIA ESPAÑOLALa Asociacin Hipotecaria Española (AHE) considera que los actuales bajos tipos de interés harán mantener la demanda de vivienda en 2003 y, con ello, los precios de los pisos experimentarán una subida superior al 10% durante el año que acaba de empezar
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 0,1% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 2002La tasa media del Indice d Precios Industriales (IPI) creció un 0,1% en los once primeros meses de 2002, después de crecer un 0,8% en noviembre, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL NEGOCIO DE LIMPIEZAS FACTURO UN 2,5% MAS EN 2002Las empresas del sector de limpieza alcanzaron el año pasado una cifra de negocio situada en torno a los 3.290 millones de euros, un 2,5% más que en el ejercicio precedente, según un informe de la consultora DBK
LA VIVIENDA SUBIRA MAS DE UN 10% EN 2003, SEGUN LA ASOCIACION HIPOTECARIA ESPAÑOLALa Asociación Hipotecaria Española (AHE) considera que los actuales bajos tipos de interés harán mantener la demanda de vivienda en 2003 y, con ello, los precios de los pisos experimentarán una subida superior al 10% durante el año que acaba de empezar
SUBEN EL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTEAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año trae a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios
LOS PRECIOS DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DE MAÑANAAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tass por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón
LA CUOTA DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DEL 1 DE ENEROAl igual que en ejercicios anterioes, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón en un año, el 2003, que no se presenta muy boyante para la economía española
MADRID. EL EMLEO EN EL SECTOR DEL COMERCIO CRECIO UN 28% EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEn la Comunidad de Madrid existen un total de 63.447 comercios, que dan empleo a 207.526 personas, según indican los datos procedentes de distintas fuentes estadísticas, recogidos en el Directorio de Unidades Locales de Actividad Económica del Instituto Regional de Estadística. El informe recoge la evolución del número de locales y ocupados en el sector del comercio al por menor en la región en el period 1998-2001, que ha tenido un incremento del 8,2%, en lo que se refiere al número de comercios, y del 28% en empleo