El juez Elpidio Silva habla hoy en rueda de prensa tras el paso del TSJM para sentarle en el banquilloEl juez Elpidio José Silva Pacheco ofrecerá este jueves una rueda de prensa a las 16.30 horas para valorar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha respaldado el proceso abierto contra él por un presunto delito de prevaricación y dos contra la libertad individual al encarcelar en dos ocasiones al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa
La Comisión Islámica denuncia 35 casos de islamofobia desde 2010El presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), Mounir Benjelloun Andaloussi Azhari, denuncia al menos 35 casos de islamofobia ocurridos en España desde 2010, por lo que pide al Gobierno que vele por el ejercicio de las libertades religiosas
El PP hará balance de las reformas del Gobierno en su Convención NacionalLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, afirmó hoy que en la Convención Nacional que el partido tiene previsto celebrar en Valladolid los días 31 de enero y 1 y 2 de febrero, la formación popular hará un balance de los dos años de gobierno y del programa de reformas cuando culmina la primera etapa de la legislatura
Caso Nóos. El PSOE vuelve a pedir a Montoro que explique en el Congreso los informes de HaciendaEl portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, Pedro Saura, volvió a pedir este jueves que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, explique los informes de Hacienda sobre las facturas de la infanta Cristina en relación al `caso Nóos´
Caja Madrid. El PP rechaza la creación de una comisión de investigación sobre el uso que hizo de Caja MadridEl portavoz económico del PP, Vicente Martínez Pujalte, ha señalado que su Grupo rechazará en la Diputación Permanente de este martes la petición del PSOE de que se cree una comisión de investigación parlamentaria sobre el uso que el PP hizo de Caja Madrid. CiU y PNV se abstendrán en la votación por estar en manos de la Justicia
La Diputación Permanente del Congreso debate 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá este martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
Madrid. La Comunidad anuncia la creación de un protocolo contra la trata de mujeresLa Comunidad de Madrid ha iniciado los trabajos para poner en marcha un protocolo de actuación contra la trata de seres humanos que permita reforzar la colaboración y la coordinación entre administraciones para luchar contra la trata de mujeres en la región
Discapacidad. El Cermi recuerda que el IVA debe ser reducido para productos de apoyo a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recordado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas "la necesidad de que España mantenga el tipo reducido del Impuesto del Valor Añadido (IVA) para los productos de apoyo (ayudas técnicas) destinados a personas con discapacidad, como obliga la legislación europea armonizada de este impuesto"
La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica
(Reportaje) Ángeles sin alas: mujeres con discapacidad víctimas de la violenciaSalir de una situación de violencia de género es muy, muy difícil para cualquier mujer. De hecho, un número incalculable de ellas no son siquiera conscientes de ser víctimas de violencia de género nunca. Las que llegan a serlo, o lo son desde el principio, suelen pasar por un proceso de aniquilación no sólo de su autoestima sino de su persona, durísimo de remontar incluso con los mecanismos que las sociedades modernas les ofrecen. Si a la condición de mujer víctima de violencia de género le añadimos una discapacidad, este negro panorama se vuelve mucho más terrorífico, desolador y esperpéntico
Madrid. El Colegio de Médicos espera que la decisión del TSJM favorezca el mantenimiento de la calidad asistencialEl Colegio Oficial de Médicos de Madrid respeta la decisión adoptada por la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de devolver los recursos contra la privatización de la gestión de seis hospitales públicos a las secciones de origen y expresa su deseo de que esta decisión favorezca el mantenimiento de la calidad asistencial de esos hospitales públicos
Caso Nóos. La infanta Cristina acepta declarar ante el juez como imputadaLa infanta Cristina no recurrirá el auto de imputación del juez José Castro en el que le imputa un delito fiscal y otro de blanqueo de capitales, ya que quiere evitar que el procedimiento judicial abierto contra ella en relación con el 'caso Nóos' se alargue más de lo previsto y tiene intención de "colaborar al máximo con la Justicia"