Búsqueda

  • Ampliación Las secretarias de Bárcenas y Lapuerta aseguran haber destruido las agendas de los extesoreros del PP Las que fueran secretarias de los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta han asegurado hoy que han destruidos las agendas de sus antiguos jefes. La exsecretaria de Bárcenas, Estrella Domínguez López, ha afirmado ante el juez Pablo Ruz que “tiró” a la basura en el año 2012 las agendas del extesorero, en las que se consignaban las reuniones que el antiguo senador por Cantabria había mantenido a lo largo de los años con empresarios y constructores Noticia pública
  • Avance Las secretarias de Bárcenas y Lapuerta aseguran haber destruído las agendas de los extesoreros del PP Las que fueran las secretarias de los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta han asegurado hoy en sus declaraciones como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que han destruidos las agendas de sus antiguos jefes. La que fuera secretaria de Bárcenas, Estrella Domínguez López, ha afirmado que “tiró” a la basura a lo largo del año 2012 las agendas de su antiguo jefe, en las que se consignaban las reuniones que el antiguo senador por Cantabria había mantenido a lo largo de los años con empresarios y constructores Noticia pública
  • Llega a España el proyecto Eurotrotters para promocionar la accesibilidad en las ciudades La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Aspaym Madrid, Aspaym Cataluña, Confederación ECOM y la Fundación del Lesionado Medular, impulsarán en España el proyecto Eurotrotters, cuyo objetivo es promocionar la accesibilidad en distintas ciudades europeas a través de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Ampliación Madrid 2020 se deja el corazón en su examen final ante el COI La candidatura de Madrid 2020, a través de nueve ponentes, entre ellos el príncipe Felipe, habló este sábado a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) desde el corazón para defender las bondades del proyecto olímpico y paralímpico español, cuya presentación se vio afectada fuera de la sala de exposiciones mientras intervenía Pau Gasol, al perderse la señal televisiva mundial, debido a la intensa lluvia que reinó en un día desapacible en Buenos Aires, en tanto que al final dos delegados olímpicos realizaron sendas preguntas relacionadas con el dopaje Noticia pública
  • Casi 20 millones de ciudadanos tienen historia clínica digital Casi 20 millones de ciudadanos están ya incluidos en la base de datos de la historia clínica digital y el 61% de la población utiliza la receta electrónica, según los datos expuestos por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la conferencia ‘Hacia un mercado único digital: salud y consumidores’, celebrada este jueves en la sede de la Comisión Europea en España Noticia pública
  • Competencia investiga pactos de precios en empresas de distribución de coches La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto expedientes sancionadores por posibles prácticas anticompetitivas consistentes en la fijación de precios y condiciones comerciales y de servicio, y por el intercambio de información sensible, a empresas de distribución de vehículos de motor de las marcas Volkswagen, Audi, Seat, Nissan, Toyota, Land Rover, Hyundai y Opel Noticia pública
  • Mañana se empezará a aplicar el nuevo Reglamento Europeo sobre biocidas El nuevo Reglamento Europeo sobre biocidas que se aplicará a partir de mañana, 1 de septiembre, mejorará, según la Unión Europea (UE), la salud humana y protegerá el medio ambiente al incrementar significativamente la seguridad y simplificar el procedimiento de autorización de los biocidas utilizados y comercializados en la UE Noticia pública
  • Chacón. Aznar ya ha pasado por las aulas donde dará clase la exministra El expresidente del Gobierno José María Aznar ya ha pronunciado conferencias en el Miami Dade College, el centro universitario de Florida donde el curso que arranca dará clases la exministra de Defensa y diputada del PSOE Carme Chacón Noticia pública
  • TVE licita por 11 millones un nuevo sistema de edición de noticias de sus centros territoriales RTVE ha sacado a concurso un contrato para dotar a TVE de un “sistema de redacción centralizada de sus centros territoriales”, con un presupuesto de 10,9 millones de euros (IVA no incluido) Noticia pública
  • Educación. El PSOE emprende una "gran ofensiva para defender la igualdad de oportunidades" La dirección del PSOE acordó este lunes emprender una "gran ofensiva para defender la igualdad de oportunidades" frente a los recortes del Gobierno en materia de educación Noticia pública
  • Una plataforma de intercambio de libros de texto ahorró 440.000 euros a las familias el curso pasado El responsable de la plataforma de intercambio de libros de texto 'Bookint', Fernando Guirao, aseguró a Servimedia que esta herramienta consiguió ahorrar 440.000 euros el pasado curso a las familias que accedieron a su página web para conseguir libros de texto de segunda mano Noticia pública
  • Facua exige a Educación que “controle” a las editoriales y sus cambios en los libros de texto El portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, reclamó este viernes al Ministerio de Educación y a las consejerías competentes “un mayor control” de los “cambios que las editoriales introducen en los libros de texto de forma injustificada” Noticia pública
  • Detenidas en España 14 personas por tenencia y distribución de pornografía infantil a través de Internet En el marco de un operativo internacional contra el cibercrimen, en el que han participado cuerpos policiales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Uruguay, Venezuela y España, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido en distintas provincias a 14 personas y han imputado a otras cinco, acusadas de tenencia y distribución de pornografía infantil a través de Internet Noticia pública
  • Gibraltar. Rubalcaba pide al Gobierno que evite "aventuras" y restrinja el movimiento de capitales El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este martes al Gobierno que evite "aventuras" ante la tensión con Gibraltar, que dialogue con Reino Unido y que, en todo caso, intente restringir el tráfico de capitales en vez de los movimientos de personas Noticia pública
  • Más de medio centenar de representantes de instituciones y academias firman la ‘Declaración de apoyo al español como lengua internacional y del conocimiento’ Más de medio centenar de representantes de instituciones y academias reunidos recientemente en Santander han firmado la ‘Declaración de apoyo al español como lengua internacional y del conocimiento’, un compromiso con este idioma que se ha materializado dentro del curso ‘El español, lengua internacional y del conocimiento’ Noticia pública
  • Isolux Corsán construirá la primera línea del tranvía de Mostaganem (Argelia) Isolux Corsán ha resultado adjudicataria para construir la primera línea del tranvía de Mostaganem, en Argelia, con una inversión de 250 millones de euro, según informó este lunes la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PSOE pide una comisión de investigación en el Congreso El PSOE ha solicitado la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para que convoque un pleno extraordinario urgente en el que se apruebe la creación de una comisión de investigación parlamentaria que esclarezca si ha habido financiación ilegal del Partido Popular y cobro de sobresueldos en B por parte de dirigentes de este partido Noticia pública
  • Ampliación El consumo eléctrico cayó un 3,2 % en julio La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de julio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 3,2 % con respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Ceaje recomienda que la creación de una empresa coincida con el inicio del año lectivo La presidenta de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Pilar Andrade, ha recomendado a los futuros emprendedores que aprovechen el verano como período de reflexión previo a la puesta en marcha de un nuevo negocio. Asimismo, considera preferible que la creación de una nueva empresa coincida con el inicio del año lectivo, en septiembre, y no esperar a la apertura del ejercicio fiscal, en enero. “Es cierto que los últimos tres meses del año son duros para las empresas, pero también son un buen momento para realizar inversiones”, afirmó al respecto Noticia pública
  • Cepsa está “convencida” de que opera dentro de la legalidad La compañía petrolera Cepsa se mostró este martes “convencida” de que opera según las leyes de Competencia y dentro de la legalidad vigente Noticia pública
  • Repsol rechaza “de pleno” que pacte precios con otras petroleras La compañía petrolera Repsol mostró este martes un rechazo “de pleno” a que exista cualquier tipo de acuerdo de precios con otros operadores, después de que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) anunciara la apertura de expedientes sancionadores contra las petroleras Noticia pública
  • Competencia abre expedientes sancionadores contra Repsol, Cepsa, BP, Disa, Meroil y Galp por fijar precios La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) comunicó este parte la apertura de dos expedientes sancionadores contra las petrolereas Repsol, Cepsa, BP, DISA, Meroil y Galp, por un posible pacto de precios Noticia pública
  • Apuestan por convertir el idioma español en 'lengua del conocimiento' Expertos lingüistas y científicos coincidieron este martes en la oportunidad de convertir el idioma español en referente del conocimiento, impulsando su rol como lengua para entender la ciencia y, sobre todo, generar invención Noticia pública
  • Desmantelada en Canarias una red internacional de tráfico de cocaína La Guardia Civil ha detenido en la 'Operación León Marino', desarrollada en las islas de El Hierro y Gran Canaria, a cinco personas, una de ellas rusa, dos letonas y dos lituanas, integrantes de una red internacional dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, con ramificaciones en Letonia y Lituania. Los agentes se han incautado de 45 kilos de cocaína, documentación falsa, una embarcación de recreo y navegadores GPS Noticia pública
  • Se presenta en la UIMP un manifiesto en apoyo al español como lengua científica Académicos de diversas instituciones vinculadas a la lengua española han avalado un manifiesto en apoyo al español como lengua internacional y del conocimiento, presentado con motivo del encuentro ‘El español, lengua internacional y del conocimiento’ que se desarrolla en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que organizan la institución académica y la Fundación Lilly Noticia pública