Búsqueda

  • IRAQ. LAS VENTAS ESPAÑOLAS A IRAQ CAYERON UN 29,5% EN 2002 Las ventas españoas a Iraq alcanzaron un valor total de 73,1 millones de euros durante 2002, lo que supone una caída del 29,5% con respecto al año anterior, según informaron hoy las Cámaras de Comercio españolas en un comunicado de prensa Noticia pública
  • IRAQ. LOS INFORMATIVOS, ENTRE LOS PROGRAMAS MAS VISTOS DEL DOMINGO Los espacios informativos emitidos ayer por la televisión pública y privada estuvieron entre los programas más vistos de la jornada. La expectativa creada por la Cumbre de Azores colocó al Telediario 2, de La Primera de TVE, en el segundo puesto de "ranking" de audiencia, con más de 3.600.000 espectadores, según datos de Sofres Noticia pública
  • SIETE MILLONES DE ESPECTADORES VIERON EL REAL MADRID-MILAN La retransmisión del encuentro, en el que la afición blanca rindió homenaje al que fuera jugador madridista Fernando Redondo, obtuvo un 42,8 por ciento de cuota de pantalla y se convirtió en el espacio más visto del día Noticia pública
  • 3.448.000 ESPECTADORES VIERON LA ENTREVISTA A AZNAR EN TELECINCO La entrevista a José María Aznar que emitió anoche Telecinco fue vista por un total de 3.448.000 espectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 21%, siendo el cuarto programa más visto de l jornada Noticia pública
  • VIVIENDA, BANCOS Y TELEFONIA, CENTRO DE LAS QUEJAS DE CONSUMIDORES EN 2002, SEGUN CECU La Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) recibió durante el pasdo año un total de 224.791 consultas y reclamaciones de consumidores de toda España, lo que supone un 11% más que en 2001. La vivienda, los bancos y la telefonía concitan, por este orden, la mayoría de las reclamaciones y quejas Noticia pública
  • MADRI. EL PSOE SE QUEJA DE QUE TELEMADRID PIERDE IDENTIDAD La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Alicia Acebes afirmó hoy, en la Comisión de Control de Radiotelevisión Madrid (RTVM) de la Cámara regional, que la "política de programación" del director general del entre público televisivo, Francisco Gimenez Alemán, "ha llevado a la pérdida de identidad de Telemadrid, al no existir en el 'prime-time' un programa de referencia" Noticia pública
  • LAS VENTAS DE TURISMOS VUELVEN A CAER EN FEBRERO El pasado mes se matricularon en España un total de 97.562 turismos, lo que supone un 7,3% menos que los registrados en febrero de 2002 y que eleva el acumulado anual del presente año a 188.175 unidades comercializadas (un 6,5% menos), según datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes, concesionarios y vendedores, Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LOS EJECUTIVOS ESPAÑOLES GASTAN MAS EN COMIDAS QUE SUS COLEGAS EXTRANJEROS DURANTE SU ESTANCIA EN ESPAÑA, SEGUN DINERS CLUB El gasto medio en restaurantes de los ejecutivos españoles es de 118 euros, mientras que sus colegas extranjeros pagan una media de 98 euros por cada comida realizada en España, según el estudio "La radiografía del iajero" elaborado por Diners Club con datos de sus socios Noticia pública
  • BBVA LANZA UN FONDO GARANTIZADO QUE SELECCIONA CADA SEMESTRE LA MEJOR RENTABILIDAD DEL MERCADO BBVA lanzó hoy su nuevo fondo de inversión "BBVA Ranking garantizado" que, además de asegurar el 100% de la inversión inicial, selecciona con carácter semestral el índice de referencia con la mayor revalorización acumulada, según infomó la entidad Noticia pública
  • LA VIEJA EUROPA SUPERA EN PRODUCTIVIDAD A EEUU Seis países europeos, entre ellos la "vieja Europa" que constituye Alemania y Francia, según la descripción del secretario de Estado de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld, superan a Estados Unidos en productividad por trabajador, de acuerdo con los datos difundidos por la organización estadounidense Conference Board, de los que se hace eco la revista "The Economist" Noticia pública
  • IRAK. 2.703.000 ESPECTADORES VIERON ANOCHE EL REPORTAJE DE TVE "NUESTRO AMIGO SADAM" El especial informativo "Nuestro amigo Sadam", que emitió anoche La Primera de Televisión Española, fue visto por un total de 2.703.000 espectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 15%, quedando en el puesto número 14 del ranking de audiencia, según informó hoy la cadena pública. El programa más visto de la jornada fue el último episodio de esta temporada de la serie "Hospital Central", de Telecinco, con 4.962.000 espectadores y una cuota de pantalla del 27,2%, seguido del partido de la Liga de Campeones entre el Deportivo de la Coruña y el Basilea, emitido por La Primera (4.137.000 y 24,3%); la serie "Un paso adelante", de Antena 3 (3.966.000 y 21,6%); "Antena 3 noticias 2" (3.859.000 y 24,1%), y "Telediario 2", de TVE1 (3.453.000 y 20,2%) Noticia pública
  • 4,7 MILLONES DE ESPECTADORES VIERON EL PROGRAMA DE "OPERACION TRIUNFO" DONDE SE DIJO NO A LA GUERRA Un total de 4.668.000 espectadores vieron en la noche de ayer el programa "Operación Triunfo", en el que los participantes del concurso se pronunciaron en contra de una intervención armada en Irak, siendo secundados por los aplausos del público que asistía en directo al espectáculo Noticia pública
  • LA VIEJA EUROPA SUPERA EN PRODUCTIVIDAD A EEUU Seis países europeos, entre ellos la "vieja Europa" que constituyen Alemania y Francia, según la descripción del secretario de Estado de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld, superan a Estados Unidos en productividad por trabajador, de acuerdo con los datos difundidos por la organización estadounidense Conference Board de los que se hace eco el último número dela revista "The Economist" Noticia pública
  • EL 53% DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES TIENE MAS DE 55 AÑOS El 53,1% de los agricultores españoles que cultivan su propia tierratiene más de 55 años, lo que les coloca en la cuarta posición como población agrícola más envejecida de la Unión Europea (UE), según un informe de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia. Los jóvenes agricultores, de menos de 35 años, sólo son el 9% Noticia pública
  • MAS DE 6 MILLONES DE TELESPECTADORES SIGUIERON LA ELECCION DE LA REPRESENTANTE ESPAÑOLA EN EUROVISION La gala final de "Operación Triunfo", en la que resultó elegida para representar a España en el Festival de Eurovisión la barcelonesa Beth, con lacanción "Dime", fue vista por un total de 6.237.000 espectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 37,5%, convirtiéndose en el programa más visto del lunes Noticia pública
  • EL 53% DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES TINE MAS DE 55 AÑOS El 53,1% de los agricultores españoles que cultivan su propia tierra tiene más de 55 años, lo que les coloca en la cuarta posición como población agrícola más envejecida de la Unión Europea (UE), según un informe de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia. Los jóvenes agricultores, de menos de 35 años, sólo son el 9% Noticia pública
  • IBERMUTUAMUR NO DESCARTA SEGUIR CRECIENDO MEDIANTE FUSIONES La compañía Ibermutuamur, que engloba a 21 mutuas de ámbito provincial y regional, no descarta seguir creciendo mediante fusiones, como las realizadas en los últimos años, para mantenerse así entre las cinco primeras mutuas del país, según explicó a Servimedia Heraclio Corrales, director general de Ibermutuamur Noticia pública
  • MAS DE 3 MILLONES DE ESPECTADORES SIGUIERON LA ENTREVISTA A AZNAR EN ANTENA 3 La entrevista a José María Aznaremitida anoche por Antena 3 fue vista por un total de 3.286.000 espectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 20%, ocupando el séptimo puesto de los programas más vistos de la jornada Noticia pública
  • LA VICTORIA DE ESPAÑA FRENTE ALEMANIA, LIDER DE AUDIENCIA CON MAS DE 6 MILLONES DE ESPECTADORES El partido amistoso que anoche enfrentó a las selecciones nacionales de fútbol de España y Alemania, emitido por La Primera de TVE, fue el espacio más visto de la jornada, con 6.080.000 espectadores y una cuota de pantalla del 34,2 pr ciento Noticia pública
  • DOS MILLONES Y MEDIO DE ESPECTADORES VIERON EL DOCUMENTAL SOBRE BIOTERRORISMO QUE EMITIO ANOCHE TVE El documental "Biterror: la amenaza biológica", que emitió anoche La Primera de Televisión Española, consiguió captar la atención de 2.457.000 espectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 13,7%, lo que le situó en el puesto número 19 del ranking de audiencia de la jornada Noticia pública
  • IBERMUTUAMUR NO DESCARTA SEGUIR CRECIENDO MEDIANTE FUSIONES La compañía Ibermutuamur, que engloba a 21 mutuas de ámbito provincial y regional, no descarta seguir creciendo mediante fusiones, como las realizadas en los últimos años, para mantenerse así entre las cinco primeras mutuas del país, según explicó a Servimedia Heraclio orrales, director general de Ibermutuamur Noticia pública
  • EL SCH CAPTA 1.500 MILLONES DE EUROS EN UN MES CON EL FONDO SUPERSELECCION El Santander Central Hispano (SCH) ha captado 1500 millones de euros a través de su Fondo Superselección, en menos de un mes desde su lanzamiento, según informó hoy la entidad Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE VINO ESPAÑOL DESCENDIERON UN 0,5% EN 2002, SEGUN LAS CAARAS Las ventas de vino español al exterior alcanzaron un valor de 1.236,6 millones de euros en los once primeros meses de 2002, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio españolas Noticia pública
  • IRAK. 1.366.000 ESPECTADORES SIGUIERON LA COMPARECENCIA DE AZNAR EN EL CONGRESO POR TVE La comparecencia de José María Aznar ayer en el Congreso para explicar la postura del Gobierno español respecto a una posible intervención armada en Irak fue seguida en La 2 de TVE por un total de 1.366.000 espectadores y obtuvo na cuota de pantalla del 14,6%, ocupando el puesto 36 de los programas más vistos del día, según datos de la cadena pública Noticia pública
  • GOYA. 2.422.000 ESPECTADORES VIERON LA ENTREGA DE LOS PREMIOS GOYA POR TVE La ceremonia de entrega de los Premios Goya, transmitida por La Primera de Televisión Española el pasado sábado, fue seguida por un total de 2.422.000 espectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 19,3%, lo que la convierte en la gala menos vista desde 1998 Noticia pública