EMPLEO. 215 MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ALCANZAN EL PLENO EMPLEO DURANTE 1999Un total de 215 municipios de la Comunidad Valenciana han terminado 1999 con nas tasas de paro inferiores al 6%, lo que es considerado por los expertos como paro técnico o pleno empleo, según un informe de la Consejería de Empleo, dado a conocer por el Gobierno autónomo
EL PARO ESPAÑOL PASO DEL TRIPLE AL DOBLE DE LA MEDIA OCDE EN LA LEGISLATURA DEL PPLa tasa de paro española pasó de triplicar a poco más que duplicar la media de la OCDE en la legislatura que ahora termina, según datos del último número de "Main Economic Indicators",la publicación estadística oficial de la organización de paises más desarrollados, correspondiente al pasado mes de noviembre
EL DESCENSO DEL PARO JUVENIL EN VALENCIA ALCANZA NIVELES HISTORICOSEl descenso del paro juvenil en la Comunidad Valenciana en julio alcanzó niveles históricos, al situarse en un 8,2% y por debajo de la media nacional, que es de un 9,9%, según datos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat Valenciana
PARO. LA CAIDA DEL PARO EN 1999 FUE INFERIOR EN 120.000 PERSONAS A LA DEL 98El número de parados registrados en el Inem al finalizar 1999 se situó en 1.613.750, lo que supone un descenso de 171.000 persoas respecto al año anterior (un 9,63% menos), si bien este dato está lejos del resultado de 1998, cuandó cayó en 290.000, un 13,9%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. ANA MATO (PP): "ESTA HA SIDO LA LEGISLATURA DEL EMPLEO"La coordinadora de Participació y Acción Sindical del PP, Ana Mato, destacó hoy que los datos del paro conocidos esta mañana, con un descenso en 9.926 parados en diciembre para lograr un total de 171.000 parados menos durante 1999, "confirman que ésta ha sido la legislatura del empleo"
1999 SE CERRO CON 1.613.750 PARADOS REGISTRADOS EN EL INEMEl número de desempleados registrados en las Oficinas del Inem bajó en diciembre en 9.926 personas, lo que supone un recorte del 0,61% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJA EN AGOSTO EN 1.179 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al terminar el mes de agosto ha bajado en 1.179 personas, con lo que la cifra de parados se situó en 1.487.606, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL IEE CREE QUE LA JUBILACION ANTICIPADA NO REDUCE ELPAROEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la jubilación anticipada no favorece la reducción del paro, y no comparte la opinión de los sindicatos de que los puestos de trabajo liberados por las personas mayores pueden ser ocupados por trabajadores más jóvenes que buscan empleo
EL IEE DICE QUE LA JUBILACION ANTICIPADA NO REDUCE EL PAROEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la jubilación anticipada no favorece la reducción del paro, y no comparte la opinión de los sindicatos de que los puestos de trabajo liberados por las personas mayores pueden ser ocupados por trabajadores más jóvenes que buscan empleo
EMPLEO. 46.000 PERSONAS ENCONTRARON EMPLEO EN UN AÑO EN GALICIAUn total de 46.000 personas encontraron un empleo en Galicia entre el 1 de noviebre de 1998 y el 31 de octubre de 1999, según el informe "Tendencias del Empleo en Galicia", que analiza tres indicadores: paro, afiliación a la Seguridad Social y Encuesta de Población Activa (EPA)
MADRID. EL PARO FEMENINO SE REDUJO 8 PUNTOS EN LOS ULTIMOS 4 AÑOS EN LA COMUNIDADLa tasa de desempleo femenino en la Comunidad de Madrid se redujo 8 puntos en los último cuatro años, al pasar del 26,1 por ciento en 1995 al 17,9 por ciento en 1999, según explicó la directora general de Empleo del Gobierno regional, María Luisa García
PARO. CAMPS (PP): "CADA DIA ESTAMOS MAS CERCA DE EUROPA EN EMPLEO"El portavo de Política Social y Empleo del PP en el Congreso, Gerardo Camps, manifestó hoy que "cada día estamos más cerca de Europa en materia de empleo", ya que España se encuentra "en el camino adecuado para reducir la tasa de paro a los niveles medios de las economías occidentales más desarrolladas"
EL PARO AUMENTO EN 31.987 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el pasado mes de noviembre aumentó en 31.987 personas, lo que supone un incremento del 2,01 por ciento respecto al mes anterior, según informó hy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. EL DESEMPLEO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 31.987 PERSONAS, EL PEOR MES DESDE OCTUBRE DE 1997El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el paado mes de noviembre aumentó en 31.987 personas, lo que supone un incremento del 2,01 por ciento respecto al mes anterior y el peor dato de paro registrado en un mes desde octubre de 1997 y en la serie histórica de los meses de noviembre desde el año 1993, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales