(VIDEO) Más de 40 entidades sociosanitarias crean un observatorio para incrementar la efectividad del Sistema de SaludMás de 40 entidades sociosanitarias, tanto nacionales como internacionales, han presentado en Madrid el 'Compromiso Ablitas', programa al que se han sumado para impulsar una serie de cambios que garanticen la calidad y sostenibilidad del Sistema de Salud. La primera acción de este compromiso, según anunciaron, será la creación de un observatorio que garantice que se trabaja en las líneas que marca el documento y según los valores que promueve
Aumentan un 13% los casos de varicela tras dejar de vacunar a los niños más pequeñosLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) afirmó este jueves que los casos de varicela registrados el año pasado en España aumentaron un 13% con respecto a 2013, último año en que se administró la vacuna contra esta enfermedad a los niños más pequeños, por lo que la entidad pide la vuelta de la inmunización al calendario vacunal infantil
Pediatras alertan de un posible sobrediagnóstico del TDAH en EspañaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha alertado de la existencia de un posible sobrediagnóstico del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) entre los niños españoles, ya que, afirma, son cada vez más numerosos los casos de menores de seis años diagnosticados con este problema, pese a que lo recomendable es hacerlo después
Madrid. Escolares de Primaria reflexionan hoy en la Asamblea sobre cómo mejorar la atenciónEscolares de Primaria de cuatro colegios de la Comunidad de Madrid ocuparán este jueves el Parlamento regional para reflexionar sobre la atención, el tema protagonista de este curso escolar en el programa educativo de Aldeas Infantiles SOS ‘Abraza tus valores’, con el que trabajan 21.800 alumnos de Primaria de 218 centros de la comunidad
Madrid. Escolares de Primaria reflexionan en la Asamblea sobre cómo mejorar la atenciónEscolares de Primaria de cuatro colegios de la Comunidad de Madrid ocuparán mañana, jueves, el Parlamento regional para reflexionar sobre la atención, el tema protagonista de este curso escolar en el programa educativo de Aldeas Infantiles SOS ‘Abraza tus valores’, con el que trabajan 21.800 alumnos de Primaria de 218 centros de la comunidad
Médicos piden que se modifique la resolución andaluza del acceso de facultativos a las urgencias hospitalariasVarias sociedades de médicos de familia, intensivistas y de Medicina Interna han pedido la "inmediata modificación" de la resolución andaluza que establece que sólo los facultativos con título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria podrán acceder a los servicios de urgencias hospitalarias, por entender que "genera discriminación entre especialidades y crea desigualdades en el ámbito estatal"
Madrid. El PSM convoca actos en defensa de una sanidad pública de calidad y universalDurante toda esta semana los socialistas madrileños, con su secretario general a la cabeza, Tomás Gómez, realizarán distintos actos y encuentros relacionados con el sector sanitario, donde mostrarán su “permanente defensa de la sanidad pública, universal y gratuita, así como la de sus profesionales y pacientes”
Los adolescentes tienen el doble de probabilidades de estar sin escolarizar que los niños de PrimariaUno de cada cinco adolescentes de todo el mundo no asiste a la escuela, según evidencia un informe conjunto del Instituto de Estadística de la Unesco y Unicef, que indica, en la misma línea, que la proporción de menores en edad de cursar Educación Primaria no escolarizados es de 1 a 11, es decir, la mitad de la registrada entre los adolescentes
La OMS pide acciones “urgentes” para evitar 16 millones de muertes cada año por enfermedades no transmisiblesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes de que se necesitan acciones “urgentes” para reducir el peso de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y evitar la cifra anual de 16 millones de personas menores de 70 años que mueren de forma prematura a causa de enfermedades cardíacas y pulmonares, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes
Ébola. Salvador Victoria: el exconsejero Javier Rodríguez estaba "en lo cierto"El portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, afirmó hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que las declaraciones de Teresa Romero, técnico de enfermería infectada de ébola que finalmente se recuperó, reconociendo que no dijo a la médica de Atención Primaria que había estado en contacto con los misioneros afectados por esta enfermedad, demuestran que, al margen de que "no estuvo afortunado en las formas", el exconsejero de Sanidad Javier Rodríguez "estaba en lo cierto"
Médicos Sin Fronteras asiste a unos 5.000 supervivientes del ataque de Boko Haram en NigeriaMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este martes que está proporcionando asistencia médica a cerca de 5.000 supervivientes del ataque masivo lanzado en los primeros días de este año por el grupo armado islamista Boko Haram en Baga, localidad cercana al lago Tchad y situada al noreste de Nigeria, el más mortífero de los últimos años y que ha provocado miles de muertos y desplazados
Educación. CCOO exige la paralización "urgente" de la Lomce ante su impacto en ESO y BachilelratoLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este viernes “la falta de tiempo material” por parte de las comunidades autónomas para desarrollar los currículos de ESO y bachillerato que, según la Lomce, comenzarán a implantarse el curso que viene. Por ello, exigió la paralización inmediata de la Ley Wert en su segundo año de aplicación
Madrid. Todas las farmacias de la Comunidad ya dispensan medicamentos con receta electrónicaEl portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, dijo hoy que la Comunidad de Madrid ha culminado ya en la región la implantación de la receta electrónica, con la incorporación de los centros de Atención Primaria y las farmacias ubicadas en Madrid capital a finales del pasado año
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente