El Cermi saluda los aspectos de inclusión del futuro reglamento de desarrollo de la Ley del VoluntariadoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que analiza y pone en valor los aspectos positivos para la discapacidad del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de ejecución de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, que será aprobado previsiblemente en los próximos meses
IU se suma a la Huelga Feminista del próximo 8 de marzoIzquierda Unida se ha sumado a la II Huelga Feminista del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y respalda así "las acciones del movimiento feminista, impulsando todas aquellas que contribuyan a que esta movilización social sea un éxito y nos ponga en el camino de avanzar hacia un cercano futuro feminista"
Ramírez de Arellano: “La responsabilidad de crear empleo no es de las universidades sino de la economía”El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, señaló hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que las universidades “trabajan para formar estudiantes para incorporarse al sector empresarial, pero no son las responsables de la creación de empleo; esa es tarea de la economía de un país”
El 54% de los ocupados en España son hombresEl 54% de los ocupados en España son varones, según el Observatorio Laboral de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), publicado este viernes
Greenpeace proyecta en Davos mensajes de justicia para las personas y el planetaActivistas de Greenpeace han proyectado sobre las montañas nevadas de la ciudad de Davos (Suiza), donde este viernes se clausura el Foro Económico Mundial, mensajes dirigidos a las élites políticas y financieras con el fin de demandar cambios para avanzar hacia un sistema económico y financiero global que evite el crecimiento de la desigualdad, el daño al medio ambiente y la violación de los derechos humanos
La Economía Social, actor empresarial clave en las políticas de cooperación al desarrolloEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, se ha reunido con el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, para analizar el papel clave de este modelo empresarial en las políticas de cooperación al desarrollo
La Fundación Alternativas alerta de un incremento del desempleo estructural y la precariedadUn estudio de la Fundación Alternativas detecta que la liberalización de los mercados financieros, la desregulación de los mercados laborales y la globalización económica, en combinación con los avances tecnológicos ligados a la economía digital, están conduciendo a la consolidación de patrones de crecimiento inestables y no inclusivos, con aumento del endeudamiento, del desempleo estructural, de la precariedad laboral y de la desigualdad
La Generalitat subvenciona planes municipales de inclusión socialLa Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana ha convocado, por primera vez, subvenciones para impulsar la elaboración de planes municipales de inclusión y cohesión social para el ejercicio 2018, enmarcadas en el desarrollo del Plan Valenciano de Inclusión y Cohesión Social
Empresas líderes protagonizan un año más el ranking de CepesLa Economía Social española muestra su fortaleza a través del informe ‘Empresas relevantes de Economía Social’, en el cual se detalla información de 848 empresas de Economía Social, facilitadas por los 26 socios miembros de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económicaLa recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos
El 1% más rico acapara el 82% de la riqueza mundial generada en 2017El 1% de las personas más ricas del planeta amasaron el año pasado el 82% del crecimiento de la riqueza mundial, mientras que el 50% más pobre de la población no se benefició en absoluto, según un informe de Oxfam hecho público este lunes, víspera de una nueva reunión anual del Foro Económico Mundial, que tendrá lugar en Davos (Suiza) del 23 al 26 de enero
Los milmillonarios crecen como nunca, con uno nuevo cada dos díasEl número de personas cuyas fortunas superaron los 1.000 millones de dólares alcanzaron el año pasado su máximo histórico y el mayor aumento anual desde que hay datos, con un nuevo milmillonario cada dos días, según un informe de Oxfam hecho público este lunes, víspera de una nueva reunión anual del Foro Económico Mundial, que tendrá lugar en Davos (Suiza) del 23 al 26 de enero
Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económicaLa recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos
MadridEl ‘Gastrofestival’ tendrá sabor calé gracias a la Fundación Secretariado GitanoEl ‘Gastrofestival 2018’ tendrá una muestra de sabores calés gracias a la participación de la Fundación Secretariado Gitano, que a lo largo de la semana del 29 de enero ofrecerá en La Pecera del Círculo de Bellas Artes platos tradicionales de su cultura, todos ellos basados en las recetas de la madre de ‘los Carmona’ y viuda de ‘El Habichuela’