A PUJALTE (PP) LE PARECE "FATAL" LA PENSIÓN DE GOIRIGOLZARRI EN TIEMPOS DE CRISIS Y DESPIDOSEl diputado del Partido Popular Vicente Martínez-Pujalte afirmó hoy que le parece "fatal" que el BBVA vaya a pagar al consejero delegado del BBVA José Ignacio Goirigolzarri una pensión de más de 50 millones de euros, dado que se produce en tiempos de crisis económica y de abundantes despidos
EL GASTO EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO SE MULTIPLICA POR 2,5 VECES EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑOEl gasto en indemnizaciones por despido reconocidas por los juzgados de lo social alcanzaron en la primera mitad del año los 278,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 148% respecto al mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
ESPAÑA DESPIDE MAÑANA AL TERCER VERANO MÁS CÁLIDO DESDE 1970El verano que se despedirá mañana ha sido para España el tercero más cálido desde 1970, sólo superado por los de 2003 y 2005, al haber dejado una temperatura media entre junio y agosto que superó en 1,8ºC los valores normales para la época
-Aviso: esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "EL CREADOR DEL "TIKI-TAKA" DICE ADIOS A LASEXTA"ANDRÉS MONTES SE DESPIDE DE LA SEXTAEl periodista deportivo Andrés Montes aseguró anoche, durante la retransmisión de la final del Eurobásket, que se marcha de laSexta, donde ha trabajado desde el nacimiento de esta cadena
AmpliaciónZAPATERO DEFIENDE SU APUESTA POR LA PROTECCIÓN Y LA COHESIÓN SOCIALES COMO PRIMERA PRIORIDAD EN LA CRISISEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, centró hoy su discurso en el Comité Federal del PSOE en recalcar su apuesta por la protección y la cohesión sociales como ejes de su política durante la crisis económica. Zapatero recordó que éstas son las señas de identidad del partido, los "pilares" de las victorias de 2004 y 2008, y resaltó que responde con el "mismo guión" a las situaciones de bonanza y a las de crisis
AvanceZAPATERO SEÑALA QUE LA PROTECCIÓN Y LA COHESIÓN SOCIALES SON SUS PRIORIDADES ANTE LA CRISISEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, centró hoy su discurso de apertura del Comité Federal del PSOE en poner de manifiesto su apuesta por la protección y la cohesión sociales como eje de su política durante la crisis económica. Zapatero resaltó que éstas son las señas de identidad del partido, los "pilares" de las victorias de 2004 y en 2008 y que responde con el "mismo guión" a las situaciones de bonanza y a las de crisis
LAS PRINCIPALES MULTINACIONALES REDUJERON BENEFICIOS MÁS DE UN 25% EN 2008Las ganancias de las 100 principales compañías multinacionales del mundo disminuyeron más de un 25% en 2008, como consecuencia de la crisis económica y del "marcado descenso" de la demanda de bienes manufacturados y combustibles
ARAGÓN. LOS TRABAJADORES DE OPEL EN FIGUERUELAS SE MANIFIESTAN HOY CONTRA EL PLAN DE MAGNALos trabajadores de la fábrica de Opel en Figueruelas (Zaragoza) se manifiestan hoy en la capital aragonesa para mostrar su "absoluto rechazo" al plan que estudia el fabricante de componentes Magna para la factoría española de General Motors (GM) y que contempla el posible despido de más de 1.600 trabajadores de la planta zaragozana y el trasladado de parte de la producción a Alemania
CASTILLA Y LEÓN. CCOO Y UGT DENUNCIAN QUE FALTAN 250 CONVENIOS COLECTIVOS SIN FIRMAR QUE AFECTAN A 105.000 TRABAJADORESCCOO y UGT denunciaron hoy que faltan 250 convenios colectivos por firmar aún en Castilla y León en este año y que afectan a 105.000 trabajadores. En total, eran 303 los convenios que estaba previsto suscribir a principios de año y que afectaban a algo más de 125.000 empleados, lo que significa que se ha llegado a acuerdos en 56 casos, con alrededor de 20.000 trabajadores beneficiados
MÉNDEZ VE "EXPECTATIVAS" DE ACUERDO SOBRE LA SUBIDA SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOSEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, señaló hoy en A Coruña que hay "expectativas" para alcanzar un acuerdo sobre la subida salarial para los funcionarios, después de que el Gobierno ofreciese ayer un incremento de un 0'3%, pero hizo hincapié en que es preciso ser "prudentes" por tratarse todavía de un proceso abierto
ZARAGOZA. LA CGT ACUERDA UN PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA VENTA DE OPEL A MAGNA QUE CONTEMPLA MOVILIZACIONESLa Confederación General del Trabajo acordó hoy, durante la asamblea general de afiliados, un plan de acción, que incluye movilizaciones, contra la venta de Opel a Magna. El sindicato presentará sus propuestas al comité de empresa de Figueruelas el miércoles y considera que los planes del fabricante de componentes pueden suponer “el despido inmediato de 1.600 trabajadores"
ICV CRITICA QUE LA FÓRMULA DEL PP CONTRA LA CRISIS IMPLICA “TRABAJO PRECARIO Y DESPIDO MÁS BARATO”El diputado de Iniciativa Per Catalunya Verds (ICV), Joan Herrera, criticó hoy la receta que el PP ofrece al Gobierno contra la crisis. Es una fórmula “clara” que consiste en “trabajo precario, despido más barato y con menos impuestos pero con menos servicios sociales y menos derechos” para los ciudadanos
CCOO PIDE A ROCA QUE NO CIERRE SUS PLANTAS DE ESPAÑACCOO pidió a Roca Sanitarios, en las negociaciones que empezaron ayer en Barcelona, que mantenga las tres plantas que existen en España, algo que la compañía "está barajando", a pesar de haber planteado el despido de 713 trabajadores y el ERE temporal para 234
LOS SINDICATOS RECLAMAN UN “GESTO” DE CEOE EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PARA REACTIVAR EL DIÁLOGO SOCIALLos sindicatos reclamaron hoy a la patronal CEOE un “gesto” en el marco de la negociación colectiva como requisito para reactivar el diálogo social y así se lo hicieron saber los secretarios generales de CCOO y UGT al presidente de la organización empresarial en la reunión mantenida hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
AmpliaciónMADRID 2016. GALLARDÓN: "MADRID SALE REFORZADA DEL INFORME DEL COI"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy que la candidatura de Madrid 2016 "sale reforzada del informe de la Comisión de Evaluación del COI" y que las propuestas de mejora mencionadas en este análisis serán corregidas antes de la elección final, que tendrá lugar el próximo 2 de octubre en Copenhague (Dinamarca)