Administración y empresa privada analizan sus planes de protección civilResponsables de seguridad de la Administración central y de varias comunidades autónomas, junto con el sector privado, se reunirán mañana, martes, en la Jornada “Gestión de la Protección Civil. Administración y Empresa”, que organiza la Fundación ESYS (Fundación Empresa, Seguridad y Sociedad) en la Escuela Nacional de Protección Civil de Rivas Vaciamadrid
Administración y empresa privada analizan sus planes de protección civilResponsables de seguridad de la Administración central y de varias comunidades autónomas, junto con el sector privado, se reunirán el próximo 1 de diciembre en la Jornada “Gestión de la Protección Civil. Administración y Empresa”, que organiza la Fundación ESYS (Fundación Empresa, Seguridad y Sociedad) en la Escuela Nacional de Protección Civil de Rivas Vaciamadrid
Madrid. IU presentará 625 enmiendas a los Presupuestos de AguirreIU de la Asamblea de Madrid presentará 625 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2010, explicó su portavoz, Inés Sabanés, quien indicó que mueven un total de 702 millones de euros de las consejerías de Trasportes, Educación y Sanidad
Educación. Más de 400.000 docentes se preparan ya para las nuevas aulas digitalesLa secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, anunció hoy en el V Congreso Internacional de Educared que estos días se celebra en Madrid, que más de 400.000 profesores se están preparando ya para enfrentarse a las nuevas aulas digitales que a lo largo de este curso se implantarán en los centros públicos españoles
Personas con capacidad intelectual límite piden en el Congreso que se les reconozca como discapacitadosLa Federación Enlínea, que trabaja en varias comunidades autónomas para mejorar la calidad de vida de las personas con capacidad intelectual límite, pidió hoy en el Congreso que los ciudadanos con este problema sean considerados como discapacitados, ya que al no serlo legalmente se encuentran ahora "en tierra de nadie" y no disponen de las ayudas necesarias para su pleno desarrollo
Madrid. IU propone reimplantar los impuestos de Sucesiones y Patrimonio y modificar el IRPFEl coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, anunció hoy la presentación de una reforma fiscal que permita recaudar 2.056 millones de euros, mediante la modificación del tramo autonómico del IRPF y la revisión y reimplantación de los impuestos de Sucesiones y Donaciones y de Patrimonio
El 82% de la población no calcula los recursos necesarios para mantener el nivel de vida durante la jubilaciónLa despreocupación hace que el 82% de la población no calcule los recursos que necesitará para mantener su nivel de vida al retirarse. El optimismo y la lejanía de la jubilación llevan a los ciudadanos a ignorar el problema del ahorro y a no pensar en ello, ya que otros temas como el pago de la vivienda y los gastos habituales son más importantes
Madrid. El éxito de la Fundación Maite León prolonga un día más su espectáculo "Un mar de sueños"La expectación despertada por el último espectáculo de la Fundación Psico Ballet Maite León, "Un mar de sueños", ha hecho que se agoten todas las entradas para su representación en Madrid, los días 11 y 12 de noviembre, por lo que los organizadores han ampliado la función un día más, el 13 de noviembre
Tráfico. Un 10,5% de los niños viaja sin sillita en el cocheUn 10,5% de los niños españoles de hasta 12 años viaja sin ningún sistema de retención infantil en el vehículo de sus padres, cuando la legislación obliga a ello para los menores de hasta 1,35 metros de altura y prevé sanciones de entre 91 y 300 euros de multa y tres puntos menos en el carné de conducir en el caso de no llevar la sillita
ERC insta al Gobierno a retirar los símbolos religiosos de los colegios públicosEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a retirar "cualquier simbología religiosa de los centros educativos públicos", en aplicación de la jurisprudencia establecida por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo