Protestas. "The Economist" se fija en el 15-M: "No sabe lo que quiere, pero ya empieza a conseguirlo"El semanario "The Economist" dedica un artículo de su último número al movimiento del 15-M, a cuyos miembros define como "los manifestantes más serios de Europa" por el pacifismo de sus protestas y sobre los que, a tenor de su efecto sobre los políticos, apunta: "Puede que no sepan lo que quieren, pero ya están empezando a conseguirlo"
Más del 60% de los españoles apoya a los indignadosEl 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos
Más del 60% de los españoles apoya a los indignadosEl 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos
López Garrido ve una “muy buena elección” la renovación del GobiernoEl secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, dijo hoy que “ha sido una muy buena elección la que ha hecho el presidente del Gobierno”, una “remodelación corta” con personas “muy solventes” y “muy sólidas”, señaló
Satisfacción del pequeño comercio por la marcha de las rebajasLa patronal del pequeño y mediano comercio, la CEC (Confederación Española de Comercio), considera que la temporada de rebajas, que empezó el pasado 1 de julio en la mayoría de las comunidades, está cumpliendo las expectativas que el sector tenía depositadas en ella
Más de la mitad de los españoles aprueba la forma en que se liquidó a Bin LadenEl 55,3% de los españoles aprueba el método utilizado para acabar con la vida del líder de la red terrorista Al Qaeda, Bin Laden, ejecutado por un comando de operaciones especiales del Ejército de EEUU en la residencia donde vivía en Pakistán
Ya hay más españoles en contra del rescate a Grecia que a favorEl número de españoles que se muestran en contra del rescate de la UE a Grecia supera por primera vez al de quienes están a favor, de acuerdo con los datos del Barómetro del Real Instituto Elcano, que calibran en un 43,6% el porcentaje de los que lo rechazan y en un 41,8% el de quienes lo respaldan
Arístegui exige al Gobierno “transparencia” en la misión militar de Libia y firmeza contra el régimen cubanoEl portavoz del Partido Popular en la Comisión de Asuntos Exteriores, Gustavo de Arístegui, exigió hoy al Gobierno que “presione” al régimen cubano y una “mayor transparencia” en la misión militar de Libia pese a que seguirán “apoyando al Gobierno” en las misiones españolas de Libia, Líbano y Afganistán ya que es “necesariao para la defensa de los derechos y libertades de los españoles”
AmpliaciónCIS. PP, CC y PSOE son por ese orden los partidos que se perciben como más corruptosUna abrumadora mayoría del 85,6% de los españoles encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para elaborar el barómetro de junio, afirma que la corrupción está "muy" o "bastante" extendida en el país. El PP es el partido en el que los ciudadanos perciben mayor relación con casos de corrupción (6,95 puntos), seguido de Coalición Canaria (6,72 puntos) y del PSOE (6,41 puntos)
El pequeño comercio cubre sus expectativas para las rebajasLa patronal del pequeño y mediano comercio, la CEC (Confederación Española de Comercio) considera que la temporada de rebajas, que empezó el pasado viernes en la mayoría de las comunidades, está cumpliendo con las expectativas que el sector tenía depositadas en ella
Aznar pide "reinventar" el Estado del Bienestar "para que deje de ser una trampa de dineros malgastados"El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó hoy que España necesita "repensar y reinventar" el actual sistema de bienestar "para que deje de ser una trampa de dineros malgastados que mantienen a la gente en la dependencia y en la pobreza" y auguró que el Partido Popular, del que es presidente de honor, tendrá que realizar bastante "reformas" si llega al Gobierno en 2012
Debate Nación. Rechazada la retirada de Afganistán y Libia propuesta por el BNGEl Congreso de los Diputados rechazó hoy con 332 votos en contra, 9 a favor y 2 abstenciones la propuesta del BNG de retirar las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán y los apoyos militares y logísticos que participan en la misión de la OTAN en Libia
Violencia género. RTVE, dispuesta a cambiar su tratamiento de los asesinatos para "evitar el efecto imitación"El presidente del Consejo de Administración de RTVE, Alberto Oliart, afirmó este miércoles que la corporación trabaja desde hace tiempo para mejorar el tratamiento de los crímenes de violencia de género, y destacó que las direcciones de informativos de Radio Nacional y televisión Española “han mantenido contactos” con expertos para analizar dichos casos y “siempre están abiertas al diálogo”
Debate Nación. El PSOE pide garantizar el valor en las ejecuciones hipotecarias para evitar “abusos”El PSOE ha presentado una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide al Gobierno medidas para garantizar “el mantenimiento del valor real de los bienes en los procedimientos de ejecución hipotecaria” para evitar así el “abuso” sobre el deudor mediante el “malbaratamiento” de la vivienda
JMJ 2011. Organizaciones laicas advierten de que el Papa viene a darle un tirón de orejas al E stado”El presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, declaró este lunes que Benedicto XVI no solo “hará apostolado en la Jornada Mundial de la Juventud del próximo agosto en Madrid, sino que vendrá “a echar la bronca y a dar un tirón de orejas al Estado y las instituciones, que encima le rinden pleitesía”
Uno de los acusados por “Bateragune” reconoce haberse reunido con EA para “acumular fuerzas”El ex asesor del PCTV en el Parlamento Vasco, Arkaitz Rodríguez, uno de los acusados de intentar reconstruir Batasuna a través del proyecto “Bateragune”, reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber mantenido bajo el liderazgo de Arnaldo Otegi varias reuniones con representantes de Eusko Alkartasuna (EA) para “acumular fuerzas en pos de la soberanía de Euskal Herria”
Caamaño: “La democracia española debe saber colocar en su lugar el caso de los niños robados"El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, repasó hoy algunos de los temas más candentes de la justicia y de la política española, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum. Uno de éstos es el caso de los "niños robados", ya que un total de 849 posibles secuestros de recién nacidos para ser dados en adopción irregular entre los años 1940 y 1990 se hallan ya en manos de las distintas fiscalías