Búsqueda

  • El Congreso da luz verde a modificar la ley de financiación de partidos aprobada en 2007 El Congreso de los Diputados admitió hoy a trámite una proposición de ley de IU-ICV-ERC para para modificar la ley de financiación de partidos políticos de 2007 e impedir, entre otras cosas, que éstos y sus fundaciones reciban donaciones de empresas que contratan con las administraciones o suscriban convenios de colaboración que las contemplen. La toma en consideración se aprobó con 320 votos a favor y 20 abstenciones Noticia pública
  • ERC encuentra el apoyo de PSOE, UPyD y UPN para reformar la ley de financiación de partidos El PSOE, UPyD y UPN saludaron hoy la proposición de ley de IU-ICV-ERC presentada hoy por el portavoz de los republicanos, Joan Ridao, para modificar la ley de financiación de partidos políticos e impedir que éstos y sus fundaciones reciban donaciones de empresas que contratan con las administraciones ni suscriban convenios de colaboración que las contemplen. El PP se mostró contrario a la reforma por "insuficiente" y CiU y el PNV porque creen que conviene dejar "reposar" a la ley de 2007 Noticia pública
  • Moratinos ensalza al primer ministro libanés por sus esfuerzos para alcanzar la paz en Oriente Próximo El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, destacó hoy, en el Foro de la Nueva Economía, el papel que está desempeñando el primer ministro libanés, Saad Hariri, porque "está convencido, trabajando y realizando todos los esfuerzos necesarios para alcanzar la paz" en Oriente Próximo Noticia pública
  • ENCUENTRO ESPAÑA-ÁFRICA MUJERES POR UN MUNDO MEJOR Las mujeres producen el 80% de los alimentos de África La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este sábado que “las mujeres son el principal motor económico del continente africano” y que producen el 80% de los alimentos, durante la inauguración del quinto encuentro España-África Mujeres por un Mundo Mejor, que se celebra en Valencia Noticia pública
  • Conde Pumpido: Proponer un candidato a fiscal jefe es siempre es “una decisión difícil” El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, afirmó hoy que proponer un candidato para asumir la responsabilidad de fiscal jefe es siempre “una decisión difícil”, para la que cuenta con el apoyo del Consejo Fiscal con el objetivo “prioritario de situar al Ministerio Fiscal más allá del umbral irreversible de la modernización” Noticia pública
  • C. Valenciana. Camps dice que los valencianos pagarán 500 millones más por la subida del IVA de Zapatero El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, aseguró hoy que los valencianos tendrán que pagar 500 millones de euros más por la subida del IVA impuesta por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Blanco ve entre la izquierda y la derecha de EEUU la mayor confrontación ideológica desde el fin del comunismo El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, interpreta que el debate surgido en Estados Unidos en torno a la reforma sanitaria refuta el "tópico" de que en ese país "no hay diferencias ideológicas de fondo entre los dos grandes partidos" y "la frontera entre la derecha y la izquierda allí no es tan reconocible como en Europa". Para Blanco, desde comienzos de siglo "la sociedad norteamericana es el escenario de la mayor y más trascendente confrontación ideológica que hemos conocido desde el hundimiento del comunismo" Noticia pública
  • Chaves acusa al PP de devaluar las instituciones clave del Estado llamando a la rebelión El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, acusó hoy al PP y de "devaluar el papel de las instituciones claves del Estado llamando a la rebelión", como ha insinuado con una campaña contra la subida del impuesto del IVA la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre Noticia pública
  • Zapatero rechaza la disyuntiva entre crear empleo o dar subsidios, porque hoy muchos sólo pueden acceder a éstos El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó este sábado la "demagogia" del PP al criticar que "el Gobierno sólo da subsidios" cuando "lo que quiere la gente es empleo", calificando de "falso" ese debate porque "hoy la única posibilidad para algunos es el subsidio". "Soy el primero que sé que la gente quiere trabajar, pero, mientras la economía no cree empleo, vamos a mantener los subsidios", sentenció Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación González (BBVA) reclama reformas estructurales de calado porque España "no puede perder la credibilidad" en los mercados El presidente de BBVA, Francisco González, afirmó hoy que son necesarias reformas estructurales de "calado" en la economía, porque "España no puede perder la credibilidad en los mercados que nos financian" Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • 11-M. Bono a las víctimas de terrorismo: “Os prometemos que estaremos juntos hasta acabar con ellos” “Os prometemos que estaremos juntos hasta acabar con ellos”, con los terroristas, afirmó este jueves el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, durante el homenaje a las víctimas del 11-M y de ETA que se celebró en la Cámara Baja, al finalizar la sesión plenaria. En el acto se guardó un minuto de silencio y se acordó que el 27 de junio será a partir de ahora el Día de las Víctimas del Terrorismo Noticia pública
  • Blanco, esperanzado en que habrá acuerdo contra la crisis El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, afirmó esta noche que, contra la crisis económica, “son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, y aseguró que el Ejecutivo va a hacer “ese esfuerzo de concertación, de acuerdo y de entendimiento” con los partidos Noticia pública
  • Los Príncipes de Asturias se reúnen hoy con las Cámaras de Comercio los Príncipes de Asturias se reunirán hoy en Vilablareix (Girona) con el Pleno del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, integrado por los presidentes de las 87 Cámaras de Comercio de España Noticia pública
  • Chaves dice que la financiación local llegará en 2011 El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, reiteró hoy que los gobiernos municipales que salgan de las elecciones de mayo de 2011 tendrán un marco de referencia sobre el nuevo modelo de financiación local, pero advirtió que ésta no se puede abstraer de la situación económica Noticia pública
  • Los Príncipes de Asturias se reúnen con las Cámaras de Comercio los Príncipes de Asturias se reunirán mañana, viernes, en Vilablareix (Girona) con el Pleno del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, integrado por los presidentes de las 87 Cámaras de Comercio de España Noticia pública
  • País Vasco. Aralar tacha de "inadmisible" que el Parlamento vasco envíe sólo en castellano el programa de actos de su 30 aniversario Aralar calificó hoy de "inadmisible" que el Parlamento vasco haya enviado únicamente en castellano el programa de los actos que se celebrarán con motivo del 30 aniversario de la Cámara, al tiempo que ha denunciado que su presidenta Arantza Quiroga, del PP, "haya inaugurado la exposición que se ha puesto en el Parlamento únicamente en euskera" Noticia pública
  • Cataluña celebra este domingo 80 consultas independentistas a las que están llamados a votar 290.000 personas Cataluña celebra este domingo referendos independentistas en 80 municipios, en los que están llamados a votar 290.000 catalanes. La de hoy es la segunda oleada de referendos, tras la del pasado 13 de diciembre, cuando se celebraron 166 consultas, que se saldaron con una participación del 27% Noticia pública
  • Cataluña. La Coordinadora por la Independencia destaca el mayor apoyo político a las consultas La responsable de comunicacíón de la Coordinadora para la Consulta de la Independencia de Cataluña, Anna Arqué, destacó hoy el mayor apoyo político en torno a las 80 consultas que se celebrarán el próximo domingo respecto al pasado 13 de diciembre, fecha de la primera oleada de referendos en 166 municipios catalanes. Además, aseguró que el Estado español ha bajado la guardia ante esta convocatoria porque "se ha dado cuenta de que no hay nada que hacer" Noticia pública
  • Ampliación 200.000 personas se manifiestan contra la reforma de las pensiones Las manifestaciones convocadas este martes por UGT y CCOO en diversas ciudades españolas para protestar contra la propuesta del Gobierno de reforma del sistema de pensiones y el retraso de la edad de jubilación reunieron a unas 200.000 personas, según datos aportados por los organizadores Noticia pública
  • Avance Pacto crisis. Rajoy menosprecia la comisión del Gobierno: "es una patada hacia delante" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, menospreció hoy la comisión creada por Zapatero para explorar un acuerdo contra la crisis económica, ya que considera que "es una patada hacia delante" y no tiene "ninguna fiabilidad a la hora de plantear un pacto" al resto de formaciones políticas Noticia pública
  • Turquía dice que EEUU quiere entrar en la Alianza de Civilizaciones El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció hoy en el Foro de la Nueva Economía que EEUU quiere unirse a la Alianza de Civilizaciones, la iniciativa copatrocinada por España y Turquía y que posteriormente asumió Naciones Unidas Noticia pública