Siria. El flujo de refugiados es "el mayor drama humanitario de la historia"La presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, afirmó que el flujo masivo de refugiados sirios que huyen del conflicto armado es, por sus proporciones, el "mayor drama humanitario de la historia". Trad recordó los datos que ha hecho públicos el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que cifra en 2,3 millones el número oficial de ciudadanos sirios que han huido de la guerra hacia países del entorno
Jumana Trad denuncia que existe una "limpieza religiosa" en Egipto y PaquistánLa presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, denunció que estamos asistiendo a una “limpieza religiosa, en países como Egipto o Paquistán" y que la “sharia (ley islámica) se impone sin distinción y a la fuerza”. “No se puede hablar de democracia si no se respetan las libertades fundamentales, incluida la libertad religiosa", añadió
El Rey sigue mejorando y la herida no está "inflamada"El Rey continúa con "una evolución posoperatoria favorable", después de haber pasado de nuevo "una buena noche" en el Hospital Quirón, de Madrid, según el parte médico hecho público este mediodía por el centro
Desarrollan un snack que ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en niños obesosInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, el Hospital Universitario Doctor Peset, la Universitat de València y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) del CSIC han diseñado y comprobado la eficacia de un nuevo snack de manzana impregnado con zumo de mandarina para reducir riesgos cardiovasculares en niños obesos y mejorar su bienestar fisiológico
Más del 80% de los jóvenes madrileños, a favor de legalizar la prostituciónMás del 80% de los jóvenes madrileños está favor de legalizar el ejercicio de la prostitución, frente a un 19% partidario de abolirla y prohibirla, según una encuesta realizada por el equipo de investigación de la Fundación Atenea, dentro del marco del II Plan Contra la Explotación Sexual y la Atención a la Prostitución en la Ciudad de Madrid
El 23% de familiares de personas con alzheimer demanda una mayor atención a domicilioEl 23% de las familias de personas con alzheimer demanda que se aumente la atención a domicilio para que les ayuden a cuidar de sus mayores, según revela un estudio realizado por Sanitas en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa)
El 23% de las denuncias presentadas por inmigrantes son por abuso de la autoridadEl 23% de las denuncias que presentan los inmigrantes en España están relacionadas con abusos de las autoridades, según el secretario general de la Fundación SOS Racismo, Mikel Mazkiarán. Este dato se recoge en el informe presentado este jueves en Madrid por la fundación, que analiza la evolución del rechazo que los extranjeros sufren en todo el país
Los astilleros confían en tener que devolver menos de 126 millones de eurosLa patronal Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión (Pymar) confía en que los 126 millones de euros de ayudas ‘tax lease’, que según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, deben devolverse por las inversiones entre 2007 y 2011 puedan verse reducidos
España suma anualmente medio millón más de pobres desde el inicio de la crisisDesde 2008 más de medio millón de personas viven cada año bajo el umbral de la pobreza. En concreto, la media hasta 2012 es de 525.000 personas, una cifra que progresivamente va aumentando. Además, desde esa fecha, coincidiendo con el inicio de la crisis, España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea con una brecha de desigualdad social más importante. Así, mientras el 10% de rentas más elevadas se benefician del 23% de la riqueza nacional, el 10% de las personas más pobres cuenta con el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), según Intermón Oxfam
AmpliaciónVivienda. Los expertos prevén que los precios sigan a la bajaExpertos del sector inmobiliario coincidieron este viernes en destacar que los precios de la vivienda seguirán a la baja en los próximos meses, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicara que en el segundo trimestre cayeron un 12%
Vivienda. Los expertos prevén que los precios sigan a la bajaExpertos del sector inmobiliario coincidieron este viernes en destacar que los precios de la vivienda seguirán a la baja en los próximos meses, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicara que en el segundo trimestre cayeron un 12%
El 23% de familiares de personas con alzheimer demanda una mayor atención a domicilioEl 23% de las familias de personas con alzheimer demanda que se aumente la atención a domicilio para que les ayuden a cuidar de sus mayores, según revela un estudio realizado por Sanitas en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa)
Educación. Wert niega que la universidad pública pierda alumnosEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, negó este miércoles en el Congreso que el número de universitarios haya disminuido a causa del alza de las matrículas y del endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a una beca, y aseguró que, de hecho, se ha producido “un ligerísimo descenso” en las privadas, pero no en las públicas
Cada tres minutos un niño español cae en riesgo de pobrezaCada tres minutos un niño cae en riesgo de pobreza en España y más de 1.8000.000 menores de 16 años están malnutridos, según el informe elaborado por la entidad social Educo ‘La regresión de los derechos de la infancia en España 2007-2013’, cuyos datos fueron presentados este lunes en Madrid