El ERE costará a Telefónica cerca de 3.000 millones de eurosEl expediente de regulación de empleo (ERE) que Telefónica está negociando con las organizaciones sindicales tendrá un coste cercano a los 3.000 millones de euros, según datos aportados por Comisiones Obreras (CCOO) en rueda de prensa
AmpliaciónLos sindicatos acusan a CEOE de hacer “saltar por los aires” la reforma de los conveniosEl acuerdo para la reforma de la negociación colectiva está “más difícil que nunca” después de la reunión celebrada este lunes entre los interlocutores sociales, en la que, según los sindicatos, la patronal ha presentado un nuevo documento recuperando posiciones maximalistas que son “inasumibles”
AvanceLos sindicatos acusan a CEOE de hacer “saltar por los aires” la reforma de los conveniosEl acuerdo para la reforma de la negociación colectiva está “más difícil que nunca” después de la reunión celebrada este lunes entre los interlocutores sociales, en la que, según los sindicatos, la patronal ha presentado un nuevo documento recuperando posiciones maximalistas que son “inasumibles”
Sánchez Galán defiende el “proyecto industrial a largo plazo” de IberdrolaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este viernes “el proyecto industrial a largo plazo” de la compañía, que en el “complejo entorno macroeconómico” de 2010 alcanzó “el mayor beneficio neto de toda su historia” (de 2.871 millones de euros)
Los sindicatos critican la ampliación del ERE en TelefónicaLas organizaciones sindicales que forman parte del Comité de Empresa de Telefónica critican la ampliación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía ha presentado este jueves y afirman que es una "aberración" y una medida "lesiva para los intereses de los trabajadores"
AmpliaciónTelefónica amplía su ERE hasta los 8.500 empleados en cinco añosTelefónica anunció este miércoles a la representación de los trabajadores la ampliación hasta el 25% de la plantilla en España, es decir, unos 8.500 trabajadores, el expediente de regulación de empleo (ERE) que planea y que tendrá una duración de cinco años
CEIM insiste en limitar a ocho meses la ultraactividad de los conveniosLa patronal madrileña CEIM insiste en limitar la ultraactividad de los convenios y reclama que, una vez transcurridos seis u ocho meses, decaiga su vigencia y se aplique en su lugar la normativa general o los acuerdos sectoriales
Los celíacos podrán disponer de información de utilidad a través de su móvilLa Asociación de Celíacos de Madrid, la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Fundación Vodafone España han firmado un convenio de colaboración para desarrollar una aplicación para móviles que facilite información de utilidad para las personas del colectivo
RSC. Los celíacos podrán disponer de información de utilidad a través de su móvilLa Asociación de Celíacos de Madrid, la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Fundación Vodafone España han firmado un convenio de colaboración para desarrollar una aplicación para móviles que facilite información de utilidad para las personas del colectivo
El Sepla celebra asambleas para analizar la marcha de las negociaciones con IberiaLos pilotos de Iberia celebrarán mañana, martes, y el jueves sendas asambleas para analizar la marcha de las negociaciones con la compañía para la creación o no de una filial de bajo coste y el conflicto abierto por la aplicación de la normativa de tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones
El Sepla celebra asambleas para analizar la marcha de las negociaciones con IberiaLos pilotos de Iberia celebrarán sendas asambleas, el martes y el jueves de la próxima semana, para analizar la marcha de las negociaciones con la compañía para la creación o no de una filial de bajo coste y el conflicto abierto por la aplicación de la normativa de tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones
Madrid. Principio de acuerdo en el sector de ayuda a domicilio Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal del sector de ayuda a domicilio (Asemad) alcanzaron en la madrugada de hoy un preacuerdo que puede poner fin al conflicto surgido de la negociación del convenio colectivo y que ha desembocado en un huelga indefinida que empezó el pasado día 18
Madrid. Trabajadores de Ayuda a Domicilio protestan frente al Ritz contra su situación laboralDecenas de trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Comunidad de Madrid, que se encuentran en huelga indefinida desde ayer, miércoles, se concentraron hoy a las puertas del Hotel Ritz para protestar por su situación laboral, durante un acto informativo con Alberto Ruiz-Gallardón que se celebraba en el establecimiento