ELECCIONES 93.LA UGT DE BURGOS AFIRMA QUE DESCONOCIA LA EXISTENCIA DE OCTAVILLAS DE APOYO AL PSOEEl secretario general de UGT-Burgos ha remitido hoy una carta a la Comisión Ejecutiva onfederal de este sindicato para aclarar la polémica creada por el reparto, por parte de algunos trabajadores afiliados a UGT, de unas octovillas de apoyo al PSOE durante el mitin que González protagonizó ayer en Burgos
ELECCIONES 93. "FAROLILLOS ROJOS" DE LOS PARTIDOS NIEGAN QUE OCUPEN UN PUESTO DE RELLENO EN LAS LISTASTodos ellos tienen la certeza de que ocupando el número 34 de la lista de su partido por Madrid no vana ser elegidos diputados, a pesar de lo cual han accedido a hacer este "sacrificio" por la formación que representa sus ideales. No hay lugar a falsas esperanzas y todos coinciden en que lo que hacen es un acto simbólico
ELECCIONES 93. LOS ULTIMOS DE LAS CANDIDATURAS DE MADRID -------------------------------------------------------Hay candidatos a las elecciones del 6-J que están seguros de que serán diputados en la próxima legislatura y otros que sufrirán hasta saber si obtendrán o no el ansiado escaño. Pero también los hay que no deberán pasar el "calvario" de la incertidumbre ni aspiran a las mieles del triunfo, porque están más que seguros de que no entrarán en el Parlamento. Son los últios de las listas electorales
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Los partidos que tuvieon representación parlamentaria en la última legislatura percibirán en los próximos días un adelanto de las subvenciones en concepto de gastos electorales que tienen derecho a recibir por concurrir a los comicios, que ascendera a un total de 928.387.375 pesetas
ELECCIONES 93. (FRASES DEL DIA)-Jacques Chirac: "Si gana el PP y José María Aznar la armonía polítia será fuerte entre España y Francia"
RAUL DEL POZO Y MARTIN PRIETO SE ENZARZAN EN UNA AGRIA POLEMICA EN LAS PAGINAS DE "DIARIO 16"El nerviosismo provocado por la tensaprecampaña electoral y por la dosis de crisis económica concentrada del "13-J" se está contagiando a los profesionales del periodismo, hasta tal punto que dos excelentes columnistas de un mismo periódico, como Raúl del Pozo y José Luis Martín Prieto de "Diario 16", se han enzarzado en una agria polémica
ELECCIONES 93. AZNAR DICE QUE HAY QUE DESBANCAR DEL GOBIERNO A QUIEN LLAMA "VAGOS" A LOS PARADOSEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, pidió esta noche a los asistentes a un mitin en la plaza de toros de Málaga que ayuden a desbancar del Gobierno "a quien llama vagos a los parados". Por su parte, Francisco Alvarez Cascos aconsejó a Felip González que se presente voluntariamente ante el juez Barbero, bien como denunciante o bien para autoinculparse del "caso Filesa"
"SAN ISIDRO 93" COSTARA LA MITAD QUE EL AÑO PASADOEl presupuesto de las Fiestas de San Isidro, que organiza el Ayuntamiento de Madrid, se ha reducido a la mitad, pero esta austeridad no implica una menor ofert festiva, según señaló hoy la concejala de Cultura, Esperanza Aguirre, en el acto de presentación del programa festivo
CANDIDATURA GARZON. PEDRO J. RAMIREZ Y LEGUINA SE DESCALIFICAN MUTUAMENTE POR LA CANDIDATURA DE GARZONEl programa "Protagonistas" de Onda Cero Radio fue hoy escenario de un duro enfrentamiento entre el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, en l que se intercambiaron descalificaciones, e incluso algún insulto como "necio", en una conversación en la que el periodista dijo que "por vanidad, por ambición, por ánimo de tener un cargo, (la candidatura de Garzón) se trata de un caso muy claro de travestismo"."
CARLOS COLLADO NO APLAUDIO A SU SUSTITUTA EN EL GOBIERNO MURCIANOEl discurso de investidura de la candidata a la Presidencia de la Comunidad de Murcia, María Antonia Martínez, fue recibido con división de opinones por los distintos grupos parlamentarios, aunque todos ellos reconocieron la valía personal de la sustituta de Carlos Collado
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 48 DE HOY)La poetisa cubana Dulce María Loynaz no pudo leer esta mañana su discurso de aceptación del Premio Cervantes 1992, como era su intención, dado su precario estado de salud a sus 91 años de edad, y fue Lisardo Otero, un miembro de la Academia Cubana de la Lengua, quien pronunció la alocución rdactada por ella