LOS CREDITOS MOROSOS AUMENTARON 41.600 MILLONES EN ENEOLos créditos morosos de las entidades financieras crecieron otros 41.600 millones de pesetas el pasado mes de enero, el doble que en el mismo periodo de 1990, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
BANCOS Y CAJAS AUMENTARON UN 25 POR CIEN SUS CREDITOS PARA VIVIENDAS EN 1990El crédito para la compra de viviendas representaba a finales de 1990 más de la mitad de los préstamos otorgados por la banca privada y las cajas de ahorros para la financiació de actividades no productivas, según datos del Banco de España. Estos datos no incluyen a las instituciones del crédito oficial
BANESTO CREA UNA FUNDACION CULTURAL CON UN CAPITAL DE 4.700 MILLONESEl Ministerio de Cultura reconoció hoy la inscripción de la Fundación Banesto como institución cultural privada de caracter benéfico, bajo la presidencia de Mario Conde, presidente a su vez del Banco Español de Crédito. La nueva fundación tendrá un capital inicial de 4.700 millones de pesetas, aportados íntegramente por la entidad, y su domicilio social estará en la oficina principal que el banco tiene en el número 14 de la calle Alcalá de Madrid, según consta en la escritura notarial de constitución
EL BBV APORTA 100 MILLONES PRA LA EXPOSICION DE ARTES ISLAMICAS DEL METROPOLITAN EN GRANADA '92El presidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, y el director del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Phillipe de Montebello, firmaron hoy un acuerdo por el que el banco financiará con 100 millones de pesetas la exposición "Al-Andalus: Las artes islámicas en España", que organizará el museo en Granada el año próximo
EL BANCO DE ESPAÑA RECONOCE QUE EL AUMENTO DEL EFECTIVO OBEDECE AL OCULTAMIENTO FISCALEl aumento del efectivo durante los últimos años a tasas muy superiores al conjunto de los activos líquidos en manos del público obedece al peso de la economía sumergida y a que,por ser el dinero un instrumento de pago fiscalmente opaco, facilita la ocultación de rentas
PRIMR DESCENSO EN LOS TIPOS MEDIOS DE LAS CUENTAS CORRIENTES DESDE JULIO DEL 90Los tipos de interés de las cuentas corrientes se situaron el pasado mes de enero en una media del 10,66 por ciento, lo que supone el primer descenso desde el mes de julio de 1990, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
BOYER AFIRMA QUE NO ES DIFICIL MANTENER LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAMiguel Boyer, presidente del Grupo de Construcciones y Contratas, manifestó hoy, en unas jornadas sobre "E ajuste económico de los años noventa" organizadas por el diario Cinco Días, que no será difícil para la economía española seguir siendo competitiva en el mercado único europeo
LOS CREDITOS MOROSOS AUMENTARON 300.000 MILLONES EN 1990Los créditos morosos del sistema crediticio se situaron a 31 de diciembre de 1990 en 1.085.400 millones de pesetas, lo que supone un incremento de 299.700 millones a lo largo del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LUZON DEFIENDE LAS FUSIONES BANCARIAS PROPUGNADAS POR SOLCHAGAEl presidente del Banco Exterior (BEX), Franciso Luzón, se mostró hoy "absolutamente de acuerdo" con el ministro de Economía, Carlos Solchaga, en que son necesarias nuevas fusiones bancarias, siempre que no supongan absorcines unilaterales de una entidad sobre otra
CCOO Y UGT EXIGIRAN EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEO EN CASO DE QUE HAYA NUEVAS FUSIONES BANCARIASCCOO y UGT exigirán pactos firmados para el mantenimiento del empleo antes de dar su aprobación a las nuevas fusiones bancarias reclamadas públicamente ayer por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, según manifestaron hoy a Servimedia portavoces de las federaciones de banca de ambas centrales
AL MENOS UNA DE CADA DIEZ VIVIENDAS ESTA DESOCUPADA EN ESPAÑAEntre el 10 y el 14 por ciento de las viviendas existentes en España están desocupadas, "frente a un 4 por ciento que se considera el nivel normal en un mercado flexible", según un informe sobre el mercado hipotecario español realizado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA)
LA ASOCIACION HIPOTECARIA ESPAÑOLA CREE POSIBLE REDUCIR LOS CREDITOS EN UN PUNTOLa Asociación Hipotecaria Española pidió hoy la reforma de la Ley del Mercado Hipotecario, promulgada en 1982, por una regulación más flexible que, según sus estimaciones, permitiría un abaratamiento de un mínimo del 1 por cin en los créditos hipotecarios
LA AEB RETRASA EL INICIO DE LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO COLECTIVO DE ESTE AÑOLa patronal bancaria AEB decidió ayer aplazar la constitución de la mesa negociadora del convenio colectivo de este año hasta el próximo martes, ante las dificultades surgidas para determinar qué sindicatos tienen derecho a estar presentes en la negociacón, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la AEB