Una película española dobla en media de espectadores a "Harry Potter", en PanamáLa película española "La última cima", que narra la historia de un joven sacerdote fallecido mientras escalaba el Moncayo, se ha convertido en todo un éxito de taquilla en Centroamérica. Hasta ahora, ha conseguido una media de espectadores por cine superior al reciente estreno de la saga "Harry Potter"
El comercio justo apela a la solidaridad navideña con más oferta de productosLas principales organizaciones de comercio justo afrontan este periodo navideño con la ilusión de que la solidaridad que ha demostrado la sociedad española en catástrofes como la de Haití también se haga notar en los productores de artesanía, alimentación, ropa, complementos, bisutería y juguetes de los países más desfavorecidos del mundo
Retorna quiere implantar en España el sistema de reciclado que funciona en el norte de EuropaLa asociación Retorna, formada por ONG ambientales y de consumidores, empresas de reciclaje y sindicatos, quiere implantar en España el sistema de reciclado que funciona en el norte de Europa, Canadá, nueve estados norteamericanos y Australia y que consiste en la devolución del "casco" y recibir el dinero que se había pagado previamente por él
Vértice amplía 20 millones su capital para integrar la productora LaviniaLa Junta Extraordinaria de Accionistas del grupo audiovisual Vértice 360º aprobó hoy la ampliación del capital social de la compañía en 20,9 millones de euros para la integración total de la productora catalana Lavinia, según informó el grupo a la CNMV
El Gobierno financia un proyecto para aprovechar la producción excedentaria de castañaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha dado el visto bueno a la puesta en marcha del proyecto piloto de innovación Castanea, una iniciativa consistente en el aprovechamiento de la producción excedentaria de castaña a través de la búsqueda de nuevos mercados y usos
El 76% de los españoles apoya la promoción de los biocarburantesEl 76% de los españoles apoya la promoción de los biocarburantes actuales y futuros, a pesar de las campañas de desprestigio puestas en marcha estos últimos años, según informó este jueves la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), en base a un Eurobarómetro recién difundido por la Comisión Europea
La demanda de energía eléctrica sube un 3,5% hasta noviembreLa demanda total peninsular de energía eléctrica se situó en los 229.008 kWh en los once primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,5% sobre el mismo período de 2009
El Gobierno obligará a suscribir contratos en todas las transacciones de leche crudaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presentó este martes a la Interprofesional Láctea (Inlac) un borrador de real decreto que establecerá la suscripción obligatoria de contratos en todas las transacciones de leche cruda realizadas en el territorio nacional
Naranjas y limones multiplican su precio por 8 del árbol a la mesaEl Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre, publicado este martes por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, revela que las naranjas y los limones multiplicaron por ocho su precio del árbol a la mesa en plena campaña de recogida
Naranjas y limones multiplican su precio por 8 del árbol a la mesaEl Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre, publicado este martes por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, revela que las naranjas y los limones multiplicaron por ocho su precio del árbol a la mesa en plena campaña de recogida
Extremadura. Agricultores y ganaderos explican cómo aumentar el valor ambiental de los productos de CáceresLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reúne hoy en Plasencia (Cáceres) a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia con el fin de mostrarles las posibilidades con las que cuentan para dar a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencie en el mercado, a través de diferentes emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y que los han presentado a modo de experiencia ejemplar
Comercio justo en las aulasLa Coordinadora Estatal de Comercio Justo acaba de publicar un CD-Rom educativo dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato con la finalidad de favorecer y provocar una reflexión sobre sus hábitos de consumo y fomentar prácticas más responsables y solidarias, que se titula "La rebelión de los productos"
Aprobado un decreto que permitirá fabricar chicles que se peguen menosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto por el que se actualiza la lista de sustancias permitidas en la fabricación de la goma de mascar, que ahora podrá utilizar un componente que hará que el chicle se pegue menos
COAG tacha de “oligopolio” la compra de SOS por parte de EbroLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advirtió este viernes sobre el “oligopolio en el mercado arrocero” que provoca la compra de SOS por parte de Ebro por lo que solicita la intervención de la Comisión Nacional de Competencia (CNC)
Intermón reabre su tienda de comercio justo de BarcelonaIntermón Oxfam reabrió este jueves su tienda de comercio justo en Barcelona, donde ofrece espacios para la interacción con los ciudadanos y la sensibilización sobre el trabajo que realiza para erradicar la pobreza, como, por ejemplo, conocer las diferencias entre el café de comercio convencional y el de comercio justo
Somalia. Chacón se reúne con los armadores que faenan en el ÍndicoLa ministra de Defensa, Carme Chacón, mantendrá hoy una reunión con representantes de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) y de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (Anabac-Optuc) para analizar la situación de lucha contra la piratería en el Océano Índico