CECU CONSIDERA INJUSTA E IRRACIONAL LA SUBIDA DEL SEGURO DEL AUTOMOVILLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) considera injusta e irracional la subida del seguro del automóvil por parte de la patronal Unespa, al entender que no es solución para resolver el problema del aumento de la siniestralidad, ya que hay buenos conductores a los que no se debe castigar
UNESPA AUGURA UNA SUBIDA DE LOS SEGUROS DE AUTOMOVILES EN 199La patronal de seguros Unespa aseguró hoy que será "difícil" evitar que las primas de los seguros de automóviles no crezcan en 1998, aunque dejó claro que las compañías tienen total soberanía tarifaria y libertad absoluta para decidir si suben o no sus precios
SANIDAD. EL PSOE DENUNCIA LA "DESLEALTAD" DEL GOBIERNO POR ROMPER EL ASEGURAMIENTO PUBLICOLa portavoz del PSOE para temas sanitarios, Angeles Amador, denunció hoy la "deslealtad" del Gobierno por presentar el último día de plazo de la subcomisión parlamentaria que estudia la reforma del sistema público de salud un texto que a su juicio supone "la ruptura del aseguramiento público único"
EL MUSEO GUGGENHEIM CONTRATA UN SEGURO POR 10.800 MILLONESLa Fundación del Museo Guggenheim de Bilbao, que abrirá suspuertas el próximo 3 de octubre, ha contratado un póliza de seguro a todo riesgo para edificios e instlaciones por valor de 10.800 millones de pesetas, además de otras dos pólizas de responsabilidad civil y seguro de accidente. La pérdida de beneficios está asegurada con un capital de 1.000 millones
METROVACESA COMPRA EL EDIFICIO DE LA FNAC EN MADRID POR 4.880 MILLONESLa inmobiliaria Metrovacesa ha comprado a la empresa Hogarim, del grupo asegurador fracés Azur-GMF, el edificio de la compañía FNAC situado en la Plaza de Callao de Madrid por 4.880 millones de pesetas, según informa la propia inmobiliaria
UNESPA SE OPONE AL AUMENTO DE LOS LIMITES DE VELOCIDAD EN LAS CARRETERASLa patronal de compañías aseguradoras (Unespa) se mostró hoy contraria a que se eleven los límites genéricos de velocidad en determinadas carreteras, en contestación a las peticiones realizadas en este sentido desde diferentes sectores
PEÑALOSA AFIRMA QUE NO HA COMETIDO "NINGUNA ILEGALIDAD" POR COLABORAR CON LA ASEGURADORA `COVADONGA' Y CAPTAR CLIENTESEl diputado del PP José Manuel Peñalosa aseguró hoy a Servimedia que no ha cometido "ninguna ilegalidad" por colaborar, siendo ya parlamentario, con la aseguradora `Covadonga' ni por escribir una treintena de cartas a funcionarios de la Diputación de Zamora y a militantes populares recomendándoles sus planes de jubilación. Sostiene que eso no es tráfico de influencias porque no intervenía ninguna administración y es una actividad "privada"
LA INVERSION EXTRANJERA EN EUSKADI SE QUINTUPLICO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa inversión extranjera en empresas españolas se multiplicó por cinco en el caso del País Vasco durante el primer trimestre de este año, en relación a 1996, al captar proyectos valorados en 24.818 millones de pesetas, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYO UN 38% EN EL PRIMER TRIMESTRELas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 246.499 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supuso un descenso del 38,4 por ciento en relación a los 400.428 millones del mismo periodo del 96, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
SANIDAD ESTUDIA GESTIONAR HOSPITALES PUBLICOS COMO FUNDACIONESEl ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, dijo hoy que su departamento ha encargado a diversas entidades privadas que estudien la viabilidad de gestionar los hospitales públicos con el sistema de las fundaciones
EL 5% DE LA POBLACION NO PUEDE TENER UN SEGURO MEDICO PRIVADO, PORQUE NINGUNA COMPAÑIA LOS QUIERELas aseguradoras sanitarias privadas no pueden sustituir al sistema de salud público porque siempre dejarían fuera de cobertura al 5 por ciento de la población, que es el que, por padecer enfermedades graves o crónicas, produce el 50 por cien del gasto, según el estudio "La política sanitaria: ¿continuismo o contrarrefrma?" presentado hoy en rueda de prensa por Agustín Moreno, líder del sector crítico de CCOO